El presidente de la Nación, Alberto Fernández, extendió las medidas sanitarias restrictivas contra el coronavirus hasta el 21 de mayo. Esto sería con el objetivo de mitigar el avance de la segunda ola. Ayer, convocó a las provincias a que redoblen los controles. Además, les pidió apoyo para que se logre el “cumplimiento de las normas”. Por otro lado, aseguró que enviará al Congreso un proyecto de ley para que queden establecidos los criterios científicos para definir medidas. Esto sería, en respuesta al pedido de diálogo y fundamentación del por qué de sus decisiones. Alberto Fernández restricciones
El anuncio fue grabado ayer por la noche, y difundido en el día de hoy. Las medidas rigen desde mañana sábado a las 00:01hs y hasta el 21 de mayo.
“La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta”, sostuvo el presidente de la Nación. Además, agregó que: “la cantidad de casos es realmente muy elevada. La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”. Para llegar a la decisión tomada, Alberto Fernández se reunió con gobernadores de todo el país, y con expertos epidemiológicos. “La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”, sostuvo en relación a las medidas que regirán exclusivamente para AMBA.
Por otro lado, explicó la división epidemiológica con el que se evalúa a todo el país: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo, y alarma. En relación a la cantidad de casos y el estado del sistema sanitario. Si bien la segunda ola del covid no se aplastó, el presidente aseguró que las medidas tomadas lograron mitigar el impacto en el AMBA.
Las medidas que se establecen Alberto Fernández restricciones
En esas zonas, entre las que está el AMBA, “los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas; después de esa hora la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio y durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre”.
“No se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente y el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”, anunció el Presidente.
Fernández expresó que está al tanto “de las dificultades que esto plantea a los niños, niñas, adolescentes y a las familias”, pero advirtió que “lamentablemente, en estas zonas de alarma se trata de una medida necesaria para reducir la circulación”.
Agregó que el desafío es “retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan” y destacó que en 20 provincias las clases siguen en forma presencial.
En todo el país: Alberto Fernández restricciones
• No se permitirán los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos.
• Se suspenden de las reuniones sociales de más de 10 personas.
• Suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
Teniendo en cuenta la división que se hizo del riesgo epidemiológico del país, se establecieron distintas normas por área. Si el área pertenece a la clasificación de riesgo medio, es decir más de 40.000 habitantes, con entre 50 a 150 casos por cada 100.000 habitantes. Será “facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”, sostuvo Alberto Fernández.
Para las áreas del país, de alto riesgo. Es decir, más de 40.000 habitantes y a razón de 150 casos cada 100.000 habitantes. Se establece que:
• se suspenden actividades sociales en domicilios particulares. A menos que para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, así como las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas.
• Suspensión de la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
• Cierre de casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
• Se cerrarán los bares y restaurantes a partir de las 23hs
• Prohibida la circulación entre las 00.00 y las 06.00 am. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios)
•30% de ocupación para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
• Medidas locales y focalizadas de contención para limitar la circulación por horarios.
Para el AMBA, y por consiguiente para las zonas con mayor riesgo epidemiológico: Alberto Fernández restricciones
• Suspensión de la actividad de centros comerciales y shoppings.
• Suspensión total de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
• Los locales comerciales cerraran entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
• Continúa la suspensión de las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
• Prohibidos los deportes grupales.
• Cerrados los casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
• Los locales gastronómicos, cerraran la atención al público entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19hs podrán continuar con delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
• Continúa la prohibición de la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Las autoridades de cada jurisdicción podrán solo ampliar estos horarios en función de cada lugar.)
• EL transporte público continúa solo para esenciales y autorizados.