Carla Vizzotti, anunció que a partir del 16 de noviembre se habilitará el aforo al 100%. La ministra de salud confirmó que octubre, fue el mes con menos contagios y detalló que la situación epidemiológica se encuentra “estable”. Motivo por el cual se permitirá, para eventos masivos, la habilitación del aforo completo desde el 16 de noviembre. aforos al 100%
Cabe destacar que, ese mismo día, la Selección Argentina se medirá contra Brasil, en San Juan por la fecha 14 de las eliminatorias al mundial de Qatar 2022.
Requisitos para el ingreso a eventos aforos al 100%
En el día de ayer, la ministra realizó una conferencia de prensa en la sede ministerial.
Allí explicó que el ingreso a los eventos masivos tendrá el requisito de al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus. Sumado al uso de tapabocas cuando se desarrolle en lugares cerrados.
Por otro lado, se eliminará la realización de un test PCR entre el quinto y séptimo día para las personas vacunadas, detalló Vizzotti. Y agregó que “los menores de 18 años, vacunados o no vacunados, y argentinos o extranjeros, estarán eximidos de cumplir la cuarentena”.
Octubre: El mes con menos contagios aforos al 100%
En relación con la situación epidemiológica, Vizzotti destacó que “octubre es el mes de menos casos del año”. Y puntualizó que “tenemos un promedio de menos de 780 casos por día”. Números relativamente “muy bajos si lo comparamos con los casi 27 mil casos diarios del mes de mayo”.
Por consiguiente, resaltó que hubo “20 semanas de descenso de casos y que las últimas dos semanas se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados”
No obstante, la ministra hizo hincapié en que la variante Delta “está aumentando la proporción, con relación a otras (en el número de casos)”. De esta manera comparó que “tenemos el 61% total de país contagiada por la variante delta y el 80% en el AMBA”,
Y si fuera poco, también especificó que “se observa transmisión comunitaria en las provincias de Salta, Neuquén, Santa Fe y Tucumán”.
Finalmente, informó que se autoriza el transporte terrestre con ingreso al país, a través de colectivos con el requisito del PCR al menos 72 horas antes. Y asimismo deberá tener el esquema de vacunación completo.
A continuación, te dejamos una selección con los títulos más aterradores que tienen las plataformas online. Halloween peliculas
Llegó el fin de semana y esta vez en Desde Matanza te recomendamos los mejores títulos de terror que ofrecen las plataformas online para que puedas mirar desde tu casa. Agarra el control y acomódate para tener miedo.
Contar Halloween peliculas
A continuación, te dejamos dos series de suspenso para maratonear durante este fin de semana.
La chica que limpia
Alrededor de 13 episodios esta serie con total realización en Córdoba cuenta la historia de Rosa (Antonella Costa), una mujer que se encarga de limpiar un hospital de día y un gimnasio de noche. Durante la noche se verá obligada a limpiar una escena del crimen y lo hará a su modo, de forma obsesiva, e impresionará a la persona que está detrás de varios de los asesinatos de la narrativa de la serie.
Con el correr de los días, Rosa se hará cargo de la limpieza de un grupo criminal que se dedica a la trata, al tráfico de drogas, y la prostitución. Al mismo tiempo, un detective aparece en la historia, pero siempre llega tarde a todos los asesinatos, sin embargo, sospecha que alguien limpió la escena del crimen demasiado bien.
A través de varios planos secuencias que siguen a Rosa y la gran banda sonora conforman la armonía de una historia atrapante.
La casa Halloween peliculas
La serie se compone por 13 capítulos unitarios que tiene como protagonista principal una casa y como el tiempo la atraviesa, allí se ocultan secretos, pasiones, sufrimientos y alegrías, pero es posible que quienes vivieron tiempo atrás en ese hogar se hagan presentes.
El domicilio se sitúa en el Delta del Tigre y cada episodio tiene una década diferente en donde los protagonistas atravesarán distintas vivencias como encuentros con artistas famosos, enfermedades, secuestros, fallecimientos, estafas y hasta cuarentenas. Una serie que combina todo esto y mucho más desde el suspenso.
Netflix Halloween peliculas
En esta ocasión, te recomendamos una película llena de suspenso que te va a atrapar desde el minuto cero y una serie no apta para miedosos.
Us/Nosotros
Si te gusta el suspenso esta película es idea para vos. Adelaine y Gabe Wilson son una pareja felizmente casada que decide llevar a dos hijos a la casa que poseen en la playa, para pasar unas lindas vacaciones familiares y desconectar junto a sus amigos.
Sin embargo, al llegar la noche, algo horrible sucede. Delante de su casa de verano, aparecen cuatro personas que son física y emocionalmente iguales a ellos, algo así como la versión maligna de cada integrante de la familia.
Todos se darán cuenta que la única opción para salir vivos de las vacaciones familiares será acabar con esa copia de su familia, antes de que terminen con ellos.
Misa de medianoche Halloween peliculas
Miniserie de terror de origen española, la cual gira en torno a la llega de un joven y misterioso sacerdote a una comunidad de habitantes asilados en una remota isla. Con el arribo del nuevo cura, los residentes comienzan a experimentar distintos sucesos terribles y extraños dentro de la isla.
Nadie entiende porque suceden dichos acontecimientos. El joven, con una personalidad muy peculiar no llegó solo sino rodeado de un halo de misterio que lo seguirá a todas partes. Ahora la comunidad deberá averiguar el origen de los sucesos y actuará en base a los milagros y los horribles presagios que experimentará.
Disney+ Halloween peliculas
A continuación, te dejamos dos películas animadas que tratan la temática de Halloween de una forma divertida en la plataforma.
El extraño mundo de Jack Halloween peliculas
En el mundo de Halloween Town, una tierra de fantasía poblada por monsturos, fantasmas, zombies, demonios, vampiros y brujas, Jack Skellington, conocido como el Rey Calabaza, es la figura más conocida y respetada. Sin embargo, Jack sufre de una ligera depresión, pues se siente cansado de seguir la misma rutina año tras año, celebrar solo la fiesta de Halloween.
Un día, al sentir desdicha, toma un paseo por un cementerio acompañado de su perro, donde el camino lo lleva a un lugar que no conocía, uno lleno de hermosos y coloridos árboles, llenos de adornos y nieve, un lugar conocido como Christmas Town.
Jack El Rey Calabaza Jack regresa a su mundo y reúne a todos los seres que viven en él para comunicarlos que este año celebrarán una nueva festividad, Navidad. Sin embargo, su declaración no sólo causa confusión y conflictos entre los habitantes, sino también en el mundo real donde, debido a su insistencia, la Navidad podría cancelarse para siempre.
Frankenweenie Halloween peliculas
La película sigue la tierna historia de un chico y su mascota. Cuando el pequeño perro Sparky fallece, Víctor, su amo y amigo, trata de usar diversas técnicas científicas para intentar revivir a su mejor amigo, y traerlo de vuelta al mundo de los vivos, todo ello mediante algunos ajustes corporales.
Aunque el chico intenta que nadie vea a su “monstruo”, el perro Sparky consigue escapar, los amigos del colegio del niño, sus profesores e incluso todos sus vecinos sabrán que construir una nueva vida puede llegar a ser algo terrible y escalofriante.
Amazon Halloween peliculas
En esta oportunidad, te recomendamos una película y una serie para maratonear todo el fin de semana.
Psicópata americano Halloween peliculas
Patrick Bateman es un joven de veintisiete años que trabaja en Wall Street, gana una fortuna y está obsesionado con el éxito, el estado y el estilo. Pasa el tiempo bebiendo con amigos, consumiendo cocaína, manteniendo apariciones con su prometida Evelyn Williams y durmiendo con otras mujeres.
Sin embargo, por la noche, en la intimidad de su departamento, complace sus impulsos psicóticos de matar gente, descendiendo a la locura, mientras experimenta con el miedo y la violencia. Las cosas empeoran cuando un policía comienza a investigar la desaparición de uno de los conocidos de Patrick.
Pero incluso entonces, Patrick no puede detenerse, persiguiendo su pasatiempo diabólico hasta el punto de ruptura. Basada en la controvertida novela, Psicópata Americano es una sátira al lado oscuro de la cultura yuppie en los años ochenta, al mismo tiempo que presenta una visión que es aterradora y escalofriante.
Them / Ellos Halloween peliculas
Esta serie de terror de 10 episodios creada por Little Marvin busca recorre el terror en Estados Unidos a través de diferentes décadas, con esta primera temporada titulada como Covenant, centrándose en una familia afroamericana que se muda a un barrio residencial completamente blanco. Halloween peliculas
Los Emory llegan a este idílico barrio de Los Ángeles dejando atrás una serie de eventos trágicos y allí se encuentran con un recibimiento para nada ameno, ya que a pesar de que las leyes de segregación en California ya no existen, siguen teniendo que enfrentarse al racismo social y situaciones llenas de violencia.
Esta situación de por sí ya da de sobra para todo tipo de historias de terror, pero además una serie de fuerzas malignas y sobrenaturales parecen seguir a la familia, con lo que nos encontramos en una clásica historia de terror llena de misterios y miedos.
En Desde Matanza, ya te dimos el plan para este fin de semana de terror ahora te toca a vos elegir que mirar y aferrarte al sillón.
El evento cultural será el día 30 de octubre desde las 19:00 hasta las 02:00hs, en toda la ciudad de Buenos Aires. Más de cien museos , espacios culturales y edificaciones emblemáticas expondrán su patrimonio, de manera gratuita, durante toda la noche del sábado. Asimismo, el transporte público también será gratis para poder llevar a las personas alrededor de toda la ciudad.
Los colectivos que digan “Noche de los Museos” y todas las líneas de subte y premetro, estarán también adheridos a la movida cultural. Para poder acceder a este beneficio habrá que comunicarse por Whatsapp al número 11-5050-0147, donde se podrá descargar el pase y consultar acerca de la programación. Además, habrá más de 2.300 bicicletas para poder hacer el recorrido por todo Buenos Aires. Siendo esto así, las autopistas levantarán sus barreras para todos aquellos que dispongan del TelePASE.
Novedades de esta nueva edición
“Fábrica Colón” será la extensión del Teatro Colón donde se exhibirán utilería, vestuarios y escenografías del mismo. El lugar estará ubicado en el barrio de la Boca, a metros de Caminito, y pretende ser una muestra interactiva, ya que se va a poder tocar parte del material escenográfico. De igual modo, dentro de la visita habrá espacios lúdicos para los niños.
Adaptándose a las nuevas tecnologías, el nuevo lugar del Colón, contará con códigos QR que tendrán información audiovisual y detalles de las obras. También contará con “marcas de piso” para que los visitantes puedan tomar mejores fotos. Asimismo el espacio será una suerte de aula, ya que se dictarán materias de la carrera Artes Escenotécnicas del Instituto Superior de Arte del Teatro. Esta idea surgió para que jóvenes y adultos aprendan un oficio reconocido a nivel mundial, y en consecuencia preservar el trabajo de la escuela italiana de teatro de ópera.
Cuatro museos y espacios que no te podes perder Usina del Arte: Ignacio De Lucca presentará Retratos de Cuarentena, luego se podrá hacer un “Street Art boquense”, y para los niños se abrirá la Sala !Upi! Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces: visita guiada por los túneles, desde las 20:30 hasta las 21:30 hs.
Museo Evita: grupo de jazz El Pliegue desde las 8 pm hasta las 00 am.
El Museo Nacional de Bellas Artes: presentará “postales urbanas” una proyección gigantesca en 3D sobre la fachada del edificio.
El expresidente podría ser procesado por espionaje en vísperas de las generales y deberá regresar al juzgado, donde ayer el ala dura organizó un acto “espontáneo” sin presencia larretista ni radical. – Indagatoria Macri
Un calor abrasador pesaba sobre el público que acudió al acto político “espontáneo” en apoyo del expresidente Mauricio Macri ayer en Dolores. Citado a declarar por la causa de espionaje a los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, su indagatoria se suspendió por no contar con una autorización formal que el juez debía requerir al actual mandatario Alberto Fernández. Pero esta mañana sorprendió una nueva cita que podría permitir un procesamiento en vísperas del 14 de noviembre.
Lo que parecía una victoria política para la oposición al haber esquivado aquella posibilidad justo antes de la votación se frustró sobre la mañana del viernes, cuando el tribunal reprogramó la convocatoria para el miércoles 3 de noviembre. La fecha no resulta indistinta: el magistrado debe esperar diez días desde la indagatoria para dictar un procesamiento. Aquí el plazo se cumple el 13 de noviembre, el sábado previo al domingo electoral, por lo que Macri podría llegar procesado a las generales.
El jueves, el exmandatario se retiró del tribunal a cargo del juez Martín Bava entre consignas de campaña y acusaciones al gobierno por persecución ideológica. Poco antes, decenas de militantes lo habían escuchado denunciar que “hay una cultura del poder perversa que usa una tragedia para dañar”. Por las calles desfilaron representantes del ala dura de Juntos por el Cambio como el intendente de Vicente López Jorge Macri -su primo- y la titular del PRO Patricia Bullrich, en respaldo de su líder de coalición.
La frustrada indagatoria a Macri – Indagatoria Macri
La indagatoria a Macri estaba pautada para las 12 de ayer, y hasta ese momento la mañana transcurría como se esperaba. El exmandatario llegó a Dolores noventa minutos antes de tener que presentarse ante el juez como acusado de espiar, desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a los allegados de los tripulantes fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan en 2017. Lo acompañaba su abogado Pablo Lanusse, quien a las 13 dio la primicia sobre la suspensión.
Para declarar en calidad de expresidente, Macri debía estar relevado del secreto de inteligencia; procedimiento que el juez Bava no había solicitado. El reglamento marca que el encargado de brindar la autorización es el jefe del Ejecutivo en actividad. Así, para cuando Alberto Fernández accedió al pedido formal del magistrado, sobre la tarde del jueves, la instancia llevaba horas cancelada.
La reprogramación de la convocatoria, hecha efectiva hoy, complica un panorama que se había aclarado para Juntos por el Cambio. Ayer parecía difícil que el tribunal citara a Macri más de diez días antes de las generales, lo que podría valerle un delicado procesamiento. Las implicancias electorales de la indagatoria y su reprogramación no son desdeñables.
En la práctica, la cantidad de figuras de la coalición que acudieron al acto evidencia la posición política que mantiene Macri como uno de los principales líderes de la oposición, e incluso un potencial candidato a presidente en 2023. En este marco, su procesamiento en vísperas del domingo electoral significaría un incuestionable golpe para él y para todo el bloque.
Los halcones y el acto político – Indagatoria Macri
Más allá de los vericuetos legales que la suspensión despierta analizar, el día destacó por su propio peso propagandístico. Toda la jornada del jueves describió un claro tinte partidario que la intención de los referentes opositores de hacerla pasar por una “convocatoria espontánea” no alcanzó a camuflar (no ayudó que el escenario estuviera emplazado en el centro de la calle desde temprano).
Alrededor de media hora antes de presentarse ante el juez, Macri subió a la tarima en compañía de varios dirigentes de su espacio para referir un breve discurso a las decenas de manifestantes que asistieron. “A más agresión, a cada golpe, más se fortalecen mis convicciones. Ya no somos los mismos, ya no les tenemos miedo”, alentó el exmandatario. Antes de él tomaron la palabra Patricia Bullrich y el intendente de Dolores Camilo Etchevarren.
Allí se mostraron los halcones, el sector duro de la oposición, para apoyar al que es, en su consideración, el líder del bloque. Uno a uno arribaron exministros como Bullrich, Nicolás Dujovne (Hacienda), Germán Garavano (Justicia), Jorge Triaca (Trabajo), Guillermo Dietrich (Transporte) y Pablo Avelluto (Cultura). También participó el diputado nacional Fernando Iglesias, así como varios intendentes bonaerenses encabezados por Jorge Macri.
En este marco la procesión halcona devino en una parada de la campaña electoral macrista. Negado por los miembros del ala dura que acudieron al juzgado, el acto político figuró como “espontáneo”. Y aparentemente improvisado pero con presencia de referentes, militantes y prensa, el evento se transmitió de Dolores a todo el país.
Pulseadas intrapartidarias: palomas y el radicalismo – Indagatoria Macri
Lo dicho evidencia grandes ausencias dentro del arco cambiemita. De las tres principales fuerzas que componen la coalición -el PRO, dividido en halcones y palomas, y el radicalismo-, solo la primera asistió ayer. Para peor, el ala blanda al menos brindó su apoyo explícito -aunque no presencial-, vía su líder Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno. Pero la Unión Cívica Radical (UCR) se distanció un paso más y organizó un auténtico acto partidario por la tarde.
Saludo frío pero saludo al fin, el mandatario porteño le dedicó a Macri una publicación en Instagram. Ni él ni la candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal concurrieron al juzgado. Según declararon los presentes, se debió a que tenían compromisos de campaña. Lo cierto es que ninguna paloma se acercó a aplaudir al expresidente en Dolores.
Por su parte, el radicalismo se desentendió definitivamente de la indagatoria y celebró un gran evento en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste. El motivo fue festejar los 38 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín en 1983 – dos días por adelantado. Con la presencia estelar del candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires Facundo Manes, el acto se vivió como un verdadero desafío por la jerarquía al interior de Juntos por el Cambio.
Después de que faltara a la primera cita, el neurocientífico ya había opinado que el expresidente debía concurrir al llamado del juez “como cualquiera de nosotros”, en diálogo con A24 la semana pasada. Finalmente, así lo hizo ayer, acompañado solo por los suyos y frente a un calor fiero. A dos semanas del 14 de noviembre, el ala dura tenía motivos para celebrar la suspensión.
El relato comienza así: 456 individuos con problemas económicos aceptan una invitación de un desconocido para experimentar una serie de juegos infantiles que promete, si ganan, una suma millonaria de dinero. A su vez, los protagonistas desconocen el contenido de los mismos y el destino fatal que les espera si pierden. Todo esto causó admiradores y detractores en la sociedad; memes, noticias sobre el contenido violento del programa y la prohibición de éste para los menores de edad. Aún así, es la serie más vista de todos los tiempos de la N roja, la cual recaudó 900 millones de dólares. El juego del calamar
El director de El juego del calamar se refirió en varias oportunidades que hizo un híbrido entre la tierna infancia y la muerte. También habló acerca de lo verosímil que es esta ficción en relación con las sociedades modernas.
El meme de la muñeca El juego del calamar
A raíz de la pelea mediática entre la China Suárez y Wanda Nara, a causa de la supuesta infidelidad de Mauro Icardi, estallaron los memes. La muñeca que aparece en el primer capítulo, la que destruye con un rayo a los que pierden el juego, fue el disparador de chistes sobre la China. Otros, utilizaron a la muñeca para referirse a la caída más larga de Whatsapp-Instagram-Facebook, en el último mes, y la lista sigue.
Otras influencias coreanas El juego del calamar
La película Parasite de Bong Joon-ho o la canción de PSY “Gangnam Style”, la cual tuvo la mayor cantidad de reproducciones en la historia de Youtube, también tienen sello asiático. Así mismo, otro gran aporte son las bandas de música de K-Pop. Todo este potencial no es nuevo, sino que la industria surcoreana viene trabajando hace más de tres décadas para poder impulsar su cultura. Además, por aquel entonces, el país salía de una dictadura y empezó a tener una mejora económica y tecnológica que daban cuenta de todo las condiciones que tenían. Al mismo tiempo, el panorama se amplió y la sociedad comenzó a consumir más productos relacionados con el ocio y el confort.
Por otro lado, algunos expertos definen al boom de la serie como la causa de un agotamiento narrativo del cine estadounidense. Asimismo, alegan que Corea viene con ideas novedosas, mientras que los gigantes de la industria siguen reciclando películas viejas o basadas en superhéroes.
El festival ya confirmó a la banda virtual británica para su edición de 2022. También estarán Las Pelotas, Trueno y Airbag, entre otros.
El 30 de abril y 1 de mayo de 2022 vamos a poder vibrar nuevamente al ritmo del festival Quilmes Rock, y ya se informaron los primeros artistas confirmados, entre los que se encuentra la banda británica Gorillaz. Esta es una vuelta presencial después de ocho años, ya que solo se había hecho recientemente en 2020 una edición virtual. En 2013 se había realizado por última vez hasta ese momento, y fue en el Parque de la Ciudad.
Además de la banda virtual liderada por Damon Albarn, se presentarán músicos para gustos variados. Algunos de los que forman parte de la lista son Las Pelotas, Trueno, Airbag, Vicentico, Virus, Los Auténticos Decadentes, Eruca Sativa, Bándalos Chinos, Conociendo Rusia, Feli Colina, Miranda Johansen, Barco, Rayos Láser y Viva Elástico. Sin embargo, esto no es todo: todavía faltan conocer más, ya que serán más de 50 que se irán revelando cada 15 días. Tampoco fue dada a conocer aún la locación del show.
Datazos
Además, el festival, donde se presentaron a lo largo de casi 20 años artistas de la talla de Charly García, Gustavo Cerati y Metallica, contará con un patio cervecero y una feria gastronómica con platos típicos de cada provincia y los mejores cocineros del país. También habrá ferias de diseñadores independientes, talleres de ecología, sustentabilidad y reciclado, y una muestra sobre la historia del Quilmes Rock.
En cuanto a las entradas, se podrán adquirir a partir del martes 16 de noviembre. Para la primera noche, costará $6000 en Campo y $10000 en Campo Fan. Para la segunda, el Campo saldrá $3000, y el Campo Fan $5000. Igualmente, habrá una preventa de 5000 abonos a precio promocional de $7000 en Campo y $13000 en Campo Fan.
La vuelta de Gorillaz
Gorillaz se creó en 1998 como idea del músico Damon Albarn y el historietista Jamie Hewlett, y está compuesta por cuatro miembros ficticios. Ellos son 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs. La canción Clint Eastwood, de 2001, es uno de sus mayores hits. En su trayectoria cuentan con premios Billboard y MTV VMA, entre otros, además de nominaciones a los Grammy.
La banda se presentará por segunda vez en el país, ya que solamente lo había hecho en 2017. En esa oportunidad había sido en el Festival Bue, realizado en Tecnópolis. En el Quilmes Rock podrán presentar al público argentino los temas del disco The Now Now, de 2018; de Song Machine, Season One: Strange Timez, de 2020, y del EP de 2021 Meanwhile.
El Ministerio de Cultura de la Nación organizó para este próximo sábado 30 de octubre una noche de los Museos e Instituciones Nacionales. Es un evento gratuito en la Ciudad de Buenos Aires para un público variado, con charlas, talleres, recitales, proyecciones audiovisuales, y visitas guiadas.
La noche de los museos son ediciones que se realizan todos los años como parte de la fiesta de la cultura en Buenos Aires, pero el año pasado no se pudo disfrutar a causa de la pandemia. Igualmente, este finde semana vuelve desde las 19 horas hasta las 2 am.
Las actividades que van a brindar el ministerio de cultura junto con los museos que están presentes en cuatro zonas de la ciudad, fueron organizados para jóvenes, adultos y niños. En el Museo Nacional de Bellas Artes habrá un mapa del recorrido por los diferentes lugares.
1º Museo Zona Casco
El Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa al 1600 en CABA, tendrá una muestra de cambio de guardia de Granaderos a las 21 hs. También, habrá un concierto del Ensamble de Guitarras del Conservatorio Manuel de Falla, dirigido por el maestro Nahuel Laviola a las 23.30 hs.
El museo a las 22.30 hs presentara a Goyo Crespo, un cantautor e interprete capitalino con un cancionero popular de raíz latinoamericana. Además, a las 21 y 22 hs habrá una charla en el patio de cañones del museo, en el cual se compartirá la historia del arma empuñada por el Gral. José de San Martín. Luego, habrá también exposiciones de diferentes éxitos.
2ºMuseo Zona Casco
El Museo Nacional de la Historia del Traje, ubicado en Chile 832, CABA, presentará un teatro de sombras “Ca Chong pesó un elefante”, a partir de las 22 hs cada media hora. Por otro lado, Se interpretará una Danza china en el Traje, y se presentarán exposiciones.
3º y 4º Museo Zona Casco
En el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces en Perú al 222, CABA, se hará una visita guiada con el geólogo Víctor Ramos partir de las 20:30 hs. También, habrá exposiciones, bailes, concierto, y una Proyección visual de un álbum.
El museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, ubicado en Bolívar al 65, CABA, presentará exposiciones de fragmentos bajo tierra, una arqueología urbana en el Cabildo.
Zona Centro
Los museos que abrirán sus puertas el sábado por la noche son, “Museo Casa de Ricardo Rojas” en Charcas 2837, a partir de las 19 a 23 hs. También, “Casa Nacional del Bicentenario”, “Palacio Nacional de las Artes” (Palais de Glace), y “Museo Nacional del Grabado”, en Riobamba 985.
Zona libertador
El Museo Nacional de Bellas Artes en Av. Del Libertador 1473, CABA, abrirá sus puertas con postales urbanas, al igual que, el Museo Nacional del Arte Decorativo en Av. Del Libertador 1902, que presentara un concierto y exposiciones.
El “Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón” (Museo Evita), en Lafinur 2988, CABA, dará lugar a un grupo de jazz, y exposiciones. También, abrirán sus puertas el “Instituto Nacional Sanmartiniano” en Ramón Castilla 2900; “Museo Roca”, ubicado en Vicente López 2220, CABA.
Zona Belgrano
En la zona de Belgrano estarán abiertos el “Museo Nacional del Hombre- INAPL” en 3 de febrero 1370/78; “Museo Casa de Yrurtia” en O´Higgins 2390; “Museo Histórico Sarmiento” en Juramento 2180; y el “Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur” en Santiago Calzadilla 1300.
Las cuatro zonas que abrirán sus museos más importantes de toda la Ciudad de Buenos aires, presentarán diferentes temáticas de arte, recitales, exposiciones, y proyecciones para un amplio público, y no tendrá ningún costo.
Medios de transporte
Los museos que abrirán sus puertas son mas de 100, y son los más emblemáticos. Además, habrá transportes públicos que llevaran gratuitamente a la gente por la ciudad de Bs As hasta los museos durante su apertura.
Alegría por la vuelta
“Lo cultural y lo museístico se unen esta vez con la alegría del reencuentro y del renacer para volver a ocupar los espacios públicos”, confesó la secretaria de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, a Télam.
“Tiene un gran valor volver a vivir los grandes eventos y festivales que caracterizan a Buenos Aires. La Ciudad tiene un vasto patrimonio que merece ser disfrutado”, agrego su titular, Enrique Avogadro.
En la mañana del jueves, se dio a conocer en el Congreso de la Nación el proyecto de ley del Poder Ejecutivo. El mismo, fue elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Busca favorecer la gestión de los envases en todo el territorio nacional. Además, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas. También, promover la responsabilidad de las y los productores.
El acto tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos y estuvo encabezado por el titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié. Además, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la diputada nacional Daniela Vilar; el diputado nacional Federico Fagioli; y la coordinadora del Programa de Promotoras ambientales de la Ciudad de Buenos Aires, Jackie Flores.
¿Cómo construir hitos que pudieran quedar en el tiempo? ley de gestión de envases
Cabandié expresó: “Nosotros nos planteamos al inicio de la gestión cómo construir hitos que pudieran quedar en el tiempo. Hitos que generaran transformaciones”. “Uno de los hitos de los que hablábamos en aquel momento, a principios de año, fue una ley. Empezamos a puntear un articulado y la posibilidad de un proyecto de ley”, destacó. Además, agregó que el mismo se hizo “con la UTEP, con muchas cooperativas, compañeros y compañeras”.
Cabandié agregó que: “La potencia que le iba a dar el Gobierno nacional a la presentación de un proyecto con la Federación atrás, con los trabajadores y trabajadoras atrás. Además, con el bloque oficialista iba a ser el puntapié para que finalmente podamos tener esta ley”, manifestó. Durante el acto se vio a una gran multitud. La misma, se mantuvo fuera del recinto en apoyo a la iniciativa para mejorar la calidad de vida de las personas y disminuir el deterioro ambiental.
Alberto Fernández está de gira en Europa. Será para participar de la Cumbre de Líderes del G20, que se desarrollará el sábado y el domingo. Será con el fin de abordar la recuperación global pospandémica. Luego viajará a la ciudad escocesa de Glasgow. Será para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Alberto Fernández Europa
El presidente partirá a las 22 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini. Ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza. Mantendrá también en ambas ciudades europeas una agenda que incluye casi una decena de reuniones bilaterales. Serán de alto nivel ya confirmadas. Entre ellas, estará con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Se contempla la posibilidad de que se amplíe en las próximas horas.
Reuniones enfocadas en la agenda global Alberto Fernández Europa
En conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que ambas citas multilaterales “tienen que ver con la agenda global”. además, agregó que “implican ampliamente a la Argentina, donde se va a avanzar en diálogos muy importantes”.
En ese sentido, señaló a la llamada “economía pospandemia”. También incluyó las situaciones de salud relacionadas a la pandemia de coronavirus como la producción y distribución de vacunas. Además, la “crisis climática”, en la que la Argentina llevará a Glasgow una propuesta para reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 27 por ciento más.
Cerruti destacó que tanto en las reuniones plenarias como en las bilaterales o de alto nivel: “la Argentina va a seguir buscando el respaldo internacional para llegar al mejor” acuerdo con el Fondo. En ese sentido, sostuvo que es necesario que “el Fondo entienda que, si le prestó el 180% más de lo que le correspondía prestarle a la Argentina y lo hizo en base a una decisión política que tenía que ver con acuerdos que tenía con Macri. Eso no es responsabilidad de este Gobierno ni de los argentinos”.
¿Quienes acompañan al presidente? Alberto Fernández Europa
La comitiva presidencial estará integrada por la primera dama Fabiola Yañez. Además, por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. También el ministro de Economía, Martin Guzmán; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20 Jorge Argüello. Así lo informaron fuentes oficiales.
También viajarán la portavoz Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello. Además, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos. También la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.
La agenda Alberto Fernández Europa
La actividad oficial en Italia comenzará el sábado a partir de las 5 am. de Argentina. Será en el Centro de Convenciones La Nuvola de Roma. Allí, los líderes y Jefes de Estado asistirán a la ceremonia de bienvenida. Tras la tradicional foto oficial del evento, participarán de la primera sesión plenaria del G20. La misma se realizará bajo la temática “Economía global y salud global”.En el transcurso del mismo sábado, el presidente Fernández sostendrá diversas reuniones bilaterales. Serán con líderes como Angela Merkel; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el Primer Ministro de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Asimismo, ese mediodía, horario argentino, será su encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
A partir de las 14, Fernández asistirá a un encuentro ofrecido por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi. Será en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno, en las Termas de Diocleciano. Cuando finalice, Alberto Fernández asistirá a una cena ofrecida por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en el Palazzo del Quirinale.
El domingo, a las 7, comenzará la segunda sesión de la Cumbre “Cambio climático y medioambiente”. Luego se realizará la tercera plenaria: “Desarrollo sostenible”. En la cual intervendrá el presidente Alberto Fernández, en un horario estimado en torno a las 10:20, hora argentina.
Antes, Alberto Fernández sostendrá reuniones bilaterales con la Reina Máxima de los Países Bajos. También con el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El mismo día a la tarde partirá el vuelo especial que conducirá a la comitiva argentina hacia la ciudad de Glasgow. Allí, se realizará la Cumbre de Líderes de la COP 26. El lunes a las 9, en el Scottish Event Campus de Glasgow, se llevará a cabo la ceremonia inaugural. Estará a cargo del primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson.
La sesión plenaria empezará a las 10, mientras que a las 11.30 el Presidente argentino participará del encuentro de alto nivel “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”.
Los Jefes de Estado y de Gobierno se movilizarán en forma conjunta hacia el Kelvingrove Art Gallery Museum. Allí, Boris Johnson encabezará una ceremonia de recepción oficial y posarán para la foto.El lunes, el presidente argentino mantendrá encuentros con su par de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y de la Confederación Helvética, Guy Parmelin.
Alberto Fernández intervendrá en la sesión plenaria que se desarrollará el martes 2. Será desde las 6 hasta las 14, y se estima que hará uso de la palabra alrededor de las 7.30 de la Argentina. Ese mismo día a la noche el mandatario argentino emprenderá su regreso a la Argentina.
El hecho ocurrió la noche del pasado lunes en donde una banda de al menos cinco delincuentes asaltó a mano armada a un hombre y su hijo en la puerta de su casa en la localidad de La Tablada. No conforme con este primer delito cometieron otro robo en un autoservicio que quedaba a 20 cuadras. La Tablada banda
Según contaron las fuentes policiales a DesdeMatanza, el primer asalto se realizó pasando las 20 horas en las puertas de una vivienda ubicada en el cruce de las calles Baigorria y Quintana, y quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona. El video registrado muestra como al menos cinco delincuentes armados descendieron de un Renault Sandero color bordó e interceptaron a un hombre y a su hijo.
De acuerdo con las imágenes se observa el momento en que los delincuentes se cruzan delante del auto estacionado de las víctimas, las amenazan y luego ingresan con el joven a la casa, tras lo cual hacen bajar a su padre que se encontraba a bordo de su auto y lo obligan también a entrar al domicilio.
Al finalizar el robo, los ladrones salen de la vivienda con algunos objetos y escapan a bordo del mismo auto en el que habían llegado, sin llevarse el de las víctimas.
Segundo asalto a pocas cuadras del primero La Tablada banda
No conforme con el material robado, el raid delictivo de la banda continuó a solo 2 kilómetros de distancia en un autoservicio de la calle Charcas y Belén, de Lomas de Mirador. Alli las víctimas fueron donde el dueño del comercio y su hermano. Según las fuentes, de este robo se llevaron sus teléfonos celulares y dinero efectivo de la caja registradora.
A diferencia del hecho anterior, en este caso solo descendieron del auto tres de los delincuentes. Mientras los otros dos esperaron en el auto para darse a la fuga. Los delincuentes lograron escapar y son buscados intensamente en el marco de la causa por “robo agravado” que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Matanza.