Ciudad Evita: Dos muertos tras tiroteo por “temas personales”

En el marco de una disputa por “temas personales”, dos hombres con antecedentes penales se enfrentaron en un tiroteo en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, y ambos resultaron muertos como consecuencia de las heridas sufridas durante el enfrentamiento armado. Así lo reportaron hoy fuentes policiales.

De acuerdo con la información de los voceros, las víctimas son dos hombres de 42 y 46 años, ambos con antecedentes penales por robo. Los individuos se enfrentaron en la mencionada localidad del sudoeste del conurbano en medio de una “disputa personal”, afirmó este martes Télam.

Según se conoció, uno de los hombres ingresó ya sin vida al Hospital Paroissien de San Justo, en La Matanza, presuntamente debido a la gravedad de las heridas sufridas durante el tiroteo. Su identidad, al igual que la del otro involucrado, no trascendió.

En tanto, la otra víctima sobrevivió al enfrentamiento pero debió recibir atención urgente en el Hospital Balestrini, también de La Matanza. Allí los profesionales de la salud planeaban intervenirlo quirúrgicamente para salvar su vida, sin embargo, falleció antes del comienzo de la operación.

Ciudad Evita: Más discusiones con desenlaces fatales


De modo similar a este caso, hace dos semanas otra disputa por temas personales tuvo también un desenlace fatal en Ciudad Evita. Allí, un joven asesinó a puñaladas en el tórax a su padrastro durante una discusión familiar en el barrio popularmente conocido como “La Puñalada”. Así lo informaron fuentes policiales a Télam.

De acuerdo con los vecinos de la zona, la víctima habría estado tomando bebidas alcohólicas con su hijastro momentos antes del crimen. Es en ese marco que se originó una discusión entre ambos. El enfrentamiento verbal derivó en una pelea entre los parientes, con el posterior ataque del joven con el arma blanca. Ahora buscan al supuesto delincuente, que ya está identificado. Conocé los detalles del hecho.

Escrito por Manuel Román Ciudad Evita Tiroteo Muertos
Más noticias en Sociedad

 

LAFERRERE: Asesinan a balazos a un joven de 21 años

Tres de Febrero: Detienen a un mecánico por matar de un golpe en el rostro a un hombre

Carrera presidencial 2023: Las sensaciones en Juntos por el Cambio tras la baja de Mauricio Macri

Tras la decisión del exmandatario Mauricio Macri de no presentarse en las elecciones de 2023, los principales precandidatos presidenciales del PRO reconocieron la decisión del dirigente, mientras que el Radicalismo pugna por una “sola candidatura” del partido dentro de Juntos por el Cambio (JxC) y los distintos espacios dentro de la oposición se preparan para unas posibles Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en agosto.

Larreta: “Macri priorizó el equipo sobre las personas”


“Mostró su visión, claridad y valentía para llevar adelante un liderazgo generoso, colectivo, sincero, priorizando el equipo sobre las personas”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde el Instituto Superior de Seguridad Pública.

Allí, el candidato presidencial por el sector más moderado del PRO, que mantiene alianzas con corrientes del radicalismo en territorio porteño y en varias provincias, se refirió a cómo seguirá la contienda interna luego del anuncio del exmandatario.

El único apoyo de candidatura es de la gente. Habrá una PASO y serán los que decidan”, sostuvo Larreta. Además, el alcalde porteño remarcó que él “no cree en bendecir candidaturas” y que el fundador del PRO “tampoco cree en eso”.

Bullrich: “El que pierde no solo acompaña, participa”


La otra competidora dentro del partido es quien encarna el ala más radicalizada, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad evaluó la decisión de Macri como “muy generosa y desprendida del poder”. Así, resaltó que “consolida una fuerza política que tiene recambio”.

“Lo más importante que tenemos por delante es una competencia que tiene que ser limpia. El que pierde no solo acompaña, participa, no juega de afuera”, aseguró Bullrich en declaraciones a Radio Mitre; donde celebró que la coalición “no se basa en un nombre”.

Si bien afirmó que “se enteró” por el video que el exmandatario subió a sus redes, era un tópico que “venía hablando con Macri”. Al respecto, relató que él mismo pedía que “no lo subamos adonde no se había subido”. Y señaló: “Siempre mi sensación era que su decisión se estaba procesando”.

Vidal: “Es momento de aplicar las enseñanzas de Macri”


Según confirmaron a Télam fuentes cercanas a ambos precandidatos, tanto Bullrich como Larreta tenían previsto participar este lunes de la cena anual de la Fundación Libertad, con Macri entre sus principales figuras; además de diversos exmandatarios de la región.

Desde el equipo de la diputada y precandidata presidencial por el PRO, María Eugenia Vidal, confirmaron que no asistiría a la cena ya que “estará de viaje” unos días luego de haber contraído matrimonio el fin de semana.

“Sé que muchos argentinos pueden estar tristes con la noticia de que Mauricio no será candidato. La mejor manera de acompañarnos es consolidando el espacio que él fundó”, destacó la diputada a través de una carta.

Asimismo, la precandidata subrayó que “es el momento de aplicar las enseñanzas de Mauricio y usarlas para trabajar colaborativamente y fortalecer JxC” en las que “cada uno cederá algo”. Esto, afirmó, de cara a unas elecciones que “serán mucho más duras de lo que algunos analistas opinan”.

PRO: ¿Acuerdo entre Larreta y Macri para CABA?


La baja de las candidaturas en el PRO comenzó el viernes luego de la reunión entre Macri y Larreta en el Tenis Club Argentino, siendo el vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario (PRO), el primero en abandonar sus aspiraciones para alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Pese a que se desconocen los detalles de ese acuerdo, desde el entorno de Larreta aseguraron a esta agencia que “no sorprendería” que haya nuevas bajas en los próximos días, principalmente en la CABA, donde los candidatos del PRO siguen siendo tres: la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y el ministro de Gobierno porteño y primo del expresidente, Jorge Macri.

En este sentido, Mauricio Macri dijo que, más allá del “respeto” que le tiene al senador radical Martín Lousteau, que también busca ese sillón, “el PRO ha marcado rumbo de modernidad y calidad en la gestión que lo tiene que seguir marcando el capitán, y tenemos a alguien muy preparado”, indicó sobre Jorge Macri, de quien destacó que -como intendente de Vicente López- adquirió una “experiencia única”.

De esta manera, el expresidente volvió a terciar a favor de su primo. Se especula con que el acuerdo con Larreta puede tratarse de dejar allanado el camino al menos dentro del partido amarillo para que el próximo alcalde sea de la familia Macri.

UCR: “Una sola candidatura” Macri Juntos Cambio 2023


Por su parte, el precandidato presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR) y titular de ese partido, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reiteró que fue una “buena decisión” por parte de Macri no postularse en los comicios de octubre.

Ordenará un poco al PRO que está con más conflicto que nosotros y ayudará al colectivo de JxC”, subrayó por radio La Red. En este contexto, Morales también volvió a insistir en que el radicalismo tiene que tener “una sola candidatura” en la alianza opositora.

“El 90% del radicalismo tiene la idea de una sola candidatura. Hasta ahora solamente yo me presenté, hay que ver qué decide (el diputado Facundo) Manes, si confirma o no. Vamos a ir encaminados a un solo candidato del radicalismo porque, si no, se debilita el partido dentro de la coalición”, argumentó.

Además, consideró que Lousteau “va a ser el próximo jefe de Gobierno” de la Ciudad de Buenos Aires. “Es una persona decidida, con carácter y liderazgo. El radicalismo aporta federalismo a JxC y, si repasamos todas las provincias, tenemos la mayor competitividad”, aseveró.

El neurocientífico y diputado Manes coincidió con Morales en que la decisión de Macri fue “lúcida, para distender la interna en el PRO”. Y afirmó: “Él es el líder y esto impacta directamente en los candidatos a presidente” dentro del partido y la coalición.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza Macri Juntos Cambio 2023

Más noticias en Política Macri Juntos Cambio 2023

 

MAURICIO MACRI NO SERÁ CANDIDATO

Elecciones 2023: Los 15 precandidatos a presidente y presidenta postulados hasta el momento

Información Segura #32: Las 5 noticias más bizarras de la semana

Otra semana cumpliendo con la entrega de lo más raro que vas a ver: pasá y mirá las 5 noticias más bizarras de los últimos días.

A lo división Palermo


A veces la ficción termina superando a la realidad. Una de las escenas de la serie que es furor en Netflix predijo lo que iba a hacer este chico, que detectó que el semáforo no funcionaba y decidió tomar el protagonismo.

5 Noticias Más Bizarras Semana

Así, con una bolsa en mano, se paró en el medio de Santa Fe y Pueyrredón y comenzó a dirigir el tránsito para evitar problemas y facilitar el andar de los autos. 

Fue un robo


El fútbol despierta la furia de las personas y las lleva a descargarse con enojo y llantos. El partido de Boca contra Instituto fue otra víctima más de este enojo en la casa de una familia por los gritos de “chorro” en contra del árbitro.

Robo Boca Alarma Vecinal Gritos

Tan fuertes eran las exclamaciones que la gente de la cuadra se pensó que realmente estaba ocurriendo un robo y comenzó a tocar la alarma vecinal. Por suerte el único asalto, según el protagonista, fue el que ocurrió en La Bombonera.

¿Quién no quiere trabajar ahí?


Una empresa india se solidarizó con sus empleados cansados y tomó una sabia decisión (jefes tomen nota) por el Día Mundial del Sueño.

5 Noticias Más Bizarras Semana

Tras analizar algunas encuestas de distintos habitantes asiáticos, mandó a todos sus trabajadores a pasar el día durmiendo y a descansar en sus casas. ¿Habrá sido efectivo? No sabemos, pero tendríamos que probar.

Olas fluorescentes 5 Noticias Más Bizarras Semana


Mar del Plata fue protagonista esta semana por un extraño fenómeno que se dio en su costa. Sus playas se convirtieron en un verdadero show gracias a la bioluminiscencia que le dieron un resaltado brillo a las olas que llegaban.

Olas Fluorescentes Mar Del Plata

La explicación es la siguiente: el plancton luminoso que llegaba con el agua fue el causante de que se produzca este particular hecho. Todo un espectáculo.

Una multa hecha a mano 5 Noticias Más Bizarras Semana


Los vecinos se cansaron de que la gente se estacione en la salida de la cochera, y esta camioneta sobrepasó el límite. Pese a las distintas señales que indicaban la prohibición de estacionar allí, el conductor se instaló y le imposibilitó la salida a las personas por varias horas.

Camioneta Garage Pintada

Como respuesta, uno de los afectados le escribió gran parte del vehículo con aerosol la leyenda “Garage” y una señal de “prohibido estacionar”. ¿Justificado?

Escrito por Nicolás Segura
Más noticias en Tiempo Libre

 

Información Segura #31: Las cinco noticias más bizarras de la semana

“Shazam! La Furia de los Dioses”: Los motivos detrás del desastroso debut comercial de la película

Dengue y chikungunya: Las cifras en Provincia y qué hacer ante el brote

Unos 200 casos de dengue y unos 70 casos de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en la Provincia de Buenos Aires, mientras se continúa monitoreando la intensidad de este brote, informaron hoy desde la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del ministerio de Salud bonaerense.

“En la Provincia de Buenos Aires tenemos brotes de dengue y de chikungunya. Son enfermedades que se transmiten por el mismo mosquito, el Aedes Aegypti. Ahora tenemos alrededor de unos 200 casos de dengue autóctonos y unos 70 casos de chikungunya, también autóctono”, dijo a Télam Radio Teresa Varela, directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes.

Si bien los casos reportados en este brote son “todavía inferiores a los que se habían registrado en nuestra peor epidemia que fue la del 2020”, la especialista remarcó que “todavía quedan semanas por delante por monitorear”. Ante ello, “tenemos que seguir implementando acciones para evitar la abundancia de estos mosquitos”, manifestó.

Varela recordó que el Aedes “es un mosquito que se caracteriza porque se cría muy cerca de las personas en lugares que acumulan agua”. Además, agregó que esto sucede “tanto dentro como en los alrededores de nuestras casas”. En base a ello, Varela detalló una serie de medidas que se pueden seguir para prevenir la circulación de las enfermedades.

¿Qué hacer ante el brote de dengue y chikungunya? Provincia


“La principal medida de prevención es la eliminación de esos criaderos. Cualquier recipiente que acumule agua y que no se utilice más hay que eliminarlo; y si lo necesitamos hay que taparlo, girarlo, para que no acumule agua, o lavarlo con frecuencia y reemplazar el agua para eliminar todo depósito de huevos que puedan quedar residuales”, explicó.

La funcionaria señaló que tanto dengue como chikungunya se caracterizan porque producen fiebre muy alta. El cuadro suele asociarse a dolor de cabeza, dolor de los ojos, dolores musculares y articulares. Además, chikungunya “es una enfermedad que produce dolores articulares que a veces imposibilitan que la persona pueda desempeñarse normalmente”, remarcó.

“Si presentamos algunos de estos síntomas, y sobre todo si estamos en un área con presencia de estos mosquitos sobre todo en el AMBA, es importante consultar y mantenerse hidratado, tomar mucho líquido y bajar la fiebre con paracetamol o ibuprofeno”, aseguró Varela y resaltó que hay que evitar el uso de la aspirina porque “es un medicamento para la fiebre que está contraindicado para estos cuadros”.

Por último, Varela advirtió que las personas que mayor riesgo tienen de que esta enfermedad evolucione a formas más graves son aquellas “que ya han tenido dengue en otra temporada, personas adultas mayores, niños y personas que tienen alguna enfermedad de base”.

“Generalmente los síntomas que indican mayor gravedad de la enfermedad aparecen cuando la fiebre empieza a bajar. En ese momento hay que tener un monitoreo más estricto”, subrayó la directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Prohíben importar, vender y publicitar cigarrillos electrónicos en el país por ser “dañinos para la salud”

Provincia: Autorizan un fondo municipal de $11 mil millones para seguridad

Provincia: Autorizan un fondo municipal de $11 mil millones para seguridad

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó y autorizó la creación del “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados”, que contará con una suma de $11 mil millones, destinado a los distritos bonaerenses para fortalecer las políticas de seguridad provincial.

Lo hizo a través de la resolución 488, publicada en el Boletín Oficial de la jurisdicción. Allí se establece que el ministerio de Seguridad será la autoridad de aplicación en lo relativo al destino y a la distribución de la suma. En total se pondrán a disposición 11 mil millones de pesos con “el objeto de fortalecer las políticas de seguridad provincial”.

Asimismo, se establece que, en la aplicación de los recursos, “los municipios deberán priorizar la inversión en la adquisición de vehículos policiales”; además de “gastos de capital vinculados con el objeto del Fondo” y “obras de infraestructura de seguridad”. Estos proyectos deberán ser aprobados por la autoridad de aplicación.

El “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad” creado para el Ejercicio Fiscal 2023 se destinará a diversas medidas. Estas incluyen “adquisición de móviles policiales, refacciones de dependencias de seguridad, reparación de móviles policiales, cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo y alertas”.

Contempla “obras de infraestructura de seguridad u otras obras cuya necesidad cuente con la debida justificación del intendente o intendenta”. Además, el jefe comunal deberá contar con autorización expresa del ministerio de Seguridad provincial. Junto a ello comprende hasta un 10% en otros gastos asociados a los servicios de seguridad, se indicó.

Respecto a la distribución de recursos, los intendentes deberán presentar ante la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal la solicitud de asignación de los fondos dentro de los 30 días de dictada la resolución; que de acuerdo a la normativa “será tomada como un compromiso de aplicación del mismo”.

Las fechas


Según la resolución, la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal tendrá que poner a disposición “antes del 31 de marzo de 2023, el primer desembolso del treinta por ciento (30%) de los recursos que le correspondan; así como el segundo desembolso del diez por ciento (10%) adicional antes del 30 de abril de 2023″. En tanto, se desembolsará un 30% antes del 30 de junio y el 30% restante al 31 de octubre de este año.

Además, dentro del plazo de 60 días tendrá que presentarse “la totalidad de la documentación de planes de inversión, programas y/o proyectos en que se aplicaron y/o aplicarán los recursos del Fondo; la que deberá ser debidamente refrendada por el Intendente o intendenta”.

En cuanto a la justificación de los gastos, al 30 de junio el municipio deberá presentar la rendición de al menos el 25% de la totalidad de los fondos asignados y al 31 de octubre el 50%. De ese modo, el ministerio de Seguridad completará con el giro de los recursos restantes.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza Provincia Fondo Municipal Seguridad
Más noticias en Sociedad

 

Aumenta la presencia de Gendarmería Nacional en La Matanza

La producción industrial volvió a crecer en febrero y logró el primer bimestre más alto en cinco años

La producción industrial volvió a crecer en febrero y logró el primer bimestre más alto en cinco años

La producción industrial creció en febrero 0,5% interanual luego de haber registrado una suba de 6,3% en enero, y alcanzó la medida más alta para un primer bimestre en cinco años, de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la secretaría de Industria.

En el primer mes del año, la actividad industrial creció 6,3% con respecto al mismo mes de 2022. De esa manera se ubicó como “el segundo mes de enero con mayor actividad de toda la serie”, resaltó el informe. Asimismo, también creció respecto de diciembre, un 0,7% sin estacionalidad.

En tanto, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero. Además, registró un crecimiento mensual de 0,6% sin estacionalidad acumulando dos meses de crecimiento consecutivo. Así, la medición registró el primer bimestre acumulado más alto en cinco años.

Los detalles Producción Industrial Febrero Bimestre


Con respecto a la cifra de enero, el crecimiento fue generalizado entre las ramas industriales: de 16 sectores, 14 crecieron contra el mismo mes de 2022 y 12 lo hicieron respecto a diciembre.

Los sectores que más contribuyeron al crecimiento industrial de enero fueron alimentos y bebidas, con +9,1% interanual;, industrias metálicas básicas, +8,9%; automotriz, +24,8%; productos de metal +15,2%; caucho y plástico, +10,3%; minerales no metálicos, 7,3%; y prendas de vestir, +12%.

El CEPXXI resaltó que la industria junto con el comercio fueron los sectores que más contribuyeron al crecimiento de la economía en 2022. Estos crecieron 5% y 6,4% respectivamente y ambos con un aporte de 0,8 puntos porcentuales.

Por otro lado, la inversión logró cerrar el 2022 con una expansión anual del 10,9% y del 28,8% respecto a 2019. De esta manera, se ubicó en el nivel más alto de inversión anual a valores constantes desde al menos 2004, cuando inició la serie.

El secretario de Industria, José de Mendiguren, destacó que “con todas las dificultades que tenemos a partir de la pandemia, la guerra y ahora la sequía, los números siguen mostrando que el rumbo económico que tomamos es el indicado y estamos cumpliendo con ordenar la macroeconomía sosteniendo el nivel de actividad con foco en la industria y el agregado de valor”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

 

Indec: El PBI creció 5,2% y el desempleo bajó a 6,3% durante 2022

Indec anunció la inflación de febrero: 6,6% mensual y 102,5% interanual

Prohíben importar, vender y publicitar cigarrillos electrónicos en el país por ser “dañinos para la salud”

El ministerio de Salud prohibió hoy la importación, distribución, comercialización, publicidad, y cualquier modalidad de promoción y patrocinio “en todo el territorio argentino de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco”, habitualmente conocidos como “vapeadores” o “cigarrillos electrónicos”, ya que los considera “potencialmente dañinos para la salud”.

La Resolución entrará en vigencia a partir de mañana, se indica en el artículo 3 de la norma que firma la ministra Carla Vizzotti. Incluye a los llamados “Productos de Tabaco Calentado” o PTCs; que, a su vez, consisten en una barra de tabaco (HeatStick) y un dispositivo de calentamiento de tabaco alimentado por batería.

Según la Resolución 565/2023 de la cartera sanitaria, la prohibición se extiende “al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, como asimismo a cartuchos y barras de tabaco para ser calentadas en dichos sistemas”. La norma recuerda también que el cigarrillo electrónico fue prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por Disposición 3226/2011.

Estadísticas y potencial riesgo


En los considerandos de la normativa, se explica que, “en un contexto de retracción del consumo de productos de tabaco en muchos países del mundo, las compañías tabacaleras y otras empresas han introducido en el mercado nuevos productos alternativos, como los dispositivos electrónicos para fumar o inhalar aerosoles con o sin nicotina, que son los llamados cigarrillos electrónicos (CE) y más recientemente los productos de tabaco calentado (PTCs)”.

Estos dispositivos, explica, se promueven en reemplazo de los cigarrillos convencionales. Eso sucede “especialmente donde se prohíbe fumar, aduciendo que están desprovistos de los efectos deletéreos de los productos de la combustión del tabaco”. Sin embargo, estos nuevos productos también contendrían sustancias peligrosas para el consumo humano.

La resolución indica que los PTCs producen “aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas como el acetaldehído, la acroleína y el formaldehido”. Estos elementos son “dañinos y potencialmente dañinos para la salud”. Debido a ello, los productos conllevan “un potencial riesgo para la salud de la población y el desarrollo de comportamientos adictivos en los jóvenes”.

En la Argentina, el consumo de cigarrillos electrónicos presenta valores relativamente bajos. En la población adulta, alcanza al 1,1%, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018. No obstante, “se observó un alarmante porcentaje de uso entre los adolescentes, que según la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes del año 2018, alcanzó al 7% de la población de 13 a 15 años”, se agrega.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Fumar cigarrillo: ¿Qué consecuencias trae para la salud?

Nuevos Talleres de Huerta Agroecológica: temporada Otoño – Invierno

Deportivo Laferrere se llevó la victoria frente a Atlas

En la fecha 10 de la Primera C “Laferrere obtuvo la victoria por 2-1 ante Club Atlético Atlas de local en el final del partido.

El encuentro dio lugar en el estadio Ciudad de Laferrere a las 20 del sábado 25 de marzo. Gonzalo Pereira fue el encargado de arbitrar el encuentro. (Tema: laferrere victoria atlas)

Cronología del partido

Primeros minutos y Deportivo Laferrere tiene superioridad por sobre el rival. Aunque quedaba muy mal parado a la hora de una contra.

A los 12 minutos Javier Rossi marcó de volea luego de que Marco Roseti hubiera hecho una gran jugada individual dentro del área. El conjunto matancero tuvo más chances de gol y buscaba ampliar el resultado.

Pero solo mantendrá la ventaja hasta el minuto 26′ en donde luego de una contra Maldonado desborda. Y mandó el centro para que Landaburu convirtiera el empate. En lo que va del campeonato “el villero” pudo mantener el 0 en 4 ocasiones.

El local ya no maneja la misma intensidad que antes del gol y se está dejando superar por el rival, tanto en ocasiones como en posesión. La última jugada del primer tiempo la tuvo Laferrere en la que Marcos Roseti decidió pegarle al arco, pero se le fue muy arriba.

Ya comenzado la segunda mitad no hubo mucha tensión en lo que refiere a chances de gol. Gonzalo Marquez tuvo un gran protagonismo en el partido indicando que presionen las bandas.

Para los 70 minutos el conjunto verde y blanco se hace fuerte en las pelotas paradas y en donde saben ganar de arriba. Aunque las chances del equipo visitante se hicieron fuertes, pero no tanto como para ponerse arriba del marcador

Se cumplen los 45 minutos y Agustin Faillace hace una gran jugada que pega en la mano del jugador de Atlas dentro del área. Faillace fue el encargado de cobrar el penal que le daría la victoria a Laferrere 2-1.

El conjunto de Gonzalo Maqruez acumula su segunda victoria consecutiva y en donde el goleador de su etapa es Agustin Faillace y Javier Rossi con 2 tantos.

Formaciones

El conjunto local salió al campo de juego con un 4-4-2 con estos nombres:
Nicolas Rodriguez el designado en el arco; Hernan Ortiz, Alejandro Gomez, Manuel Azil, Pablo Monje en la defensa; Franco Maraia, Rodrigo Gutierrez, Fernando Ortiz y Marcos Roseti en la mitad del campo; Javier Rossi y Ivan Tierno irán en la delantera.

En el equipo de Cesar Rodriguez formó con un 4-4-2 con este equipo:
Lucas Alvarez en el arco; Franco Gomez, Nicolas Pardo, Federico Moreira y Ariel Vera en la primera línea; Leonardo Celin, Ivan Ruiz, Fernando Maldonado y Sergio Alfonzo en el medio; y para completar la delantera, Ezequiel Sanchez y Marcos Landaburu.

Cambios

El primer cambio lo hizo Laferrere al comienzo del segundo tiempo Ivan Tierno por Dante Rojas. 20 minutos después Fernando Ortiz abandonó el campo por Joan Gaona.
Ya para los 71 minutos el visitante movió las fichas, Fernando Maldonado y Ezequiel Sanchez por Franco Salazar y Imanol Varela.

Laferrere aprovecharía para ser más ofensivo y haría dos cambios, Pablo Monje y Javier Rossi por Isaac Suarez y Braian Chavez. Un minuto después Atlas sacaría a Ivan Ruiz para que entre Diego Rivero. Por último a los 87 minutos el autor del gol, Agustin Faillace entra por Marcos Roseti.

Amonestados

Rodrigo Gutierrez, Pablo Monje y Braian Chavez fueron los sancionados con tarjeta amarilla para el local. Mientras que para el “marrón del oeste” fueron Ariel Vera, Nicolas Pardo y Leonardo Celin.

 

Escrito por Román Galvez
Más noticias en Deportes

 

Quién es Gonzalo Márquez, el nuevo DT de Deportivo Laferrere

LAFERRERE: Asesinan a balazos a un joven de 21 años

Atacan a balazos un domicilio en Laferrere y asesinan de un tiro en la cabeza a un joven de 21 años.

Un joven de 21 años fue asesinado hoy de un disparo en la cabeza y tres de sus familiares resultaron heridos luego de que un grupo armado irrumpiera en su domicilio en la localidad bonaerense de Laferrere. Uno de los agresores fue detenido. Según informaron fuentes policiales, los investigadores asocian el ataque a un conflicto por toma de terrenos.

El hecho tuvo lugar esta madrugada en una vivienda ubicada en la calle Recuero al 8000. Allí cinco personas irrumpieron y comenzaron a disparar contra los moradores de la casa.

Como consecuencia del ataque, Gabriel Omar Banegas (21) recibió un balazo en la cabeza, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Teresa Germani, donde arribó sin signos vitales.

A su vez, sufrieron impactos de bala dos hombres de 32 y 30 años, mientras que un adolescente de 17 sufrió una herida de arma de fuego en su pómulo derecho.

Según explicaron las fuentes, el hombre de 30 años se encuentra internado en el hospital Simplemente Evita con pronóstico reservado. En tanto que los otros dos heridos se encontraban sin riesgo de vida.

Tras la balacera, algunos de los vecinos del barrio redujeron a golpes a un joven de 18 años. El joven se llama Tomás Ramón Ledezma, quie está acusado de haber sido uno de los agresores. El supuesto agresor quedó detenido.

Por otro lado, fuentes policiales indicaron a Télam que identificaron a otros dos atacantes. Los investigadores determinaron que se trata de “Pipi” y “Cristian”, siendo ambos parte de una banda que se dedica a la toma de terrenos llamada “Los Kapeluz”.

En ese sentido, los voceros descartaron que el hecho estuviera ligado a un robo. Lo relacionaron con “problemas de vieja data” que tenía este grupo con la familia que residía en la vivienda atacada.

Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios de La Matanza, a cargo de Federico Medone, quien impartió directivas y caratuló el hecho como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de dos o mas personas”.

 

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Tres de Febrero: Detienen a un mecánico por matar de un golpe en el rostro a un hombre

MAURICIO MACRI NO SERÁ CANDIDATO

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre y propuso “agrandar” JxC.

El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre. Además, sostuvo que tomó la decisión “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar”

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

 

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

¿Se aleja de Alberto?: Espinoza acompañó a Cristina en el CCK y la llamó “nuestra presidenta de corazón”