¿Cómo sigue el mercado de pases de Almirante Brown?

Almirante Brown sigue con novedades en el mercado de pases para el equipo que lo tendrá luchando un año más en la Primera Nacional. Aunque no está confirmado el formato con el que se va a disputar el torneo, Rodrigo Alonso, manager del club, está diagramando el plantel junto al entrenador.

Las últimas novedades de Almirante

Dentro de lo que tiene que ver con las altas, arribó al club Santiago Gauna, mediocampista central de 20 años que viene de salir campeón de Copa Libertadores y del mundo sub 20 con Boca Juniors que quedó en condición de libre. Posteriormente, también arribó el lateral izquierdo Fernando “colo” Rodríguez, quien viene desde Rosario Central con 23 años y tiene contrato hasta diciembre de 2025. Sumado a esto, también renovaron contratos por una temporada más, Axel Ochoa, Nazareno Ferreyra, Facundo Miño y Ulises Abreliano.

Mercado de pases Almirante Brown
Gauna y Miño firmando su contrato y renovación del mismo.

Por otra parte, hay bajas muy sentidas en Almirante como la de José Luis “pipi” García, ídolo de la fragata, que mediante Instagram se despidió del club y expresó que “hay un desgaste de tantos años y no están las condiciones dadas para que siga en el club”. Por supuesto que agradeció al hincha y recordó tanto los ascensos en 2010 y 2019 como la lucha por subir a Primera. Seguirá su carrera en Argentino de Quilmes.

Otro de los históricos que se fue es Jonathan Zacaría quien tiene a Almirante como su casa. Por Instagram, escribió un sentido mensaje donde dejó la puerta abierta para la vuelta en un futuro, “Espero volver pronto a vestir esta hermosa camiseta”.  Ya es nuevo refuerzo de San Martín de San Juan.

Seguido con más bajas, se irán Patricio Núñez que regresaba al club tras un préstamo en Tristán Suarez, pero no continuará en el mirasol, está al caer su pase a Deportivo Morón. Nazareno Bazán es otro de los jugadores que no continuará en el club. Debía renovar contrato, pero finalmente se decidió no hacerlo. Convirtió 7 goles en la Primera Nacional. Sus pasos seguirán en Nacional de Paraguay. Otro de los que no renovó es Christian Moreno que seguirá su carrera en Academia Puerto Cabello de Venezuela. Por último, Agustín Dattola está muy cerca de ser refuerzo en San Martín de Tucumán, solo restan detalles.

Por Juan Pablo Carrasco

Más noticias en Deportes

Almirante Brown tiene nuevo director técnico: Altas y Bajas del mercado de pases

Información segura #73: Las 5 noticias más bizarras de la semana

Última edición, del año, de la sección con las noticias más rápidas y raras que vas a ver en Argentina y el mundo.

El regalo soñado

Muchas veces, si nos portamos bien, Papá Noel nos trae eso que tanto queríamos. Un chico se volvió completamente loco, incluso hasta hubo lágrimas, cuando vio lo que le habían traído. La Play genera cosas que jamás entenderán.

noticias rápidas
La emoción por la primera consola es una sensación que muchos hemos vivido.

No tan feliz navidad

Un operativo oficial es algo riesgoso y para lo que se tiene que tener mucha cabeza. Un grupo de la policía peruana desbarató un búnker narco con un agente disfrazado de Papá Noel. Tras varios mazazos, derribó la puerta y pudieron encontrar a los delincuentes que eran buscados por venta de coca y marihuana. El poder de camuflarse y acoplarse al contexto.

Ho-Ho-Ho Feliz Allanamiento!!!!

Hombre rata

Nada tiene que ver con alguien que fue mordido o agredido por un roedor. Un marplatense de 62 años fue detenido por intentar robar siete hormas de queso gounda, pero lo atraparon con las manos en la masa. Como agravante de la causa está que ya tenía 15 antecedentes por intentos de hurtos, ¡incluidos más quesos!

noticias rápidas
Quizás para revender o para uso personal, pero es difícil no enamorarse viendo esas hormas.

A sumar kilómetros

Una empresa que fabrica papel estaba buscando incentivos para que sus empleados sean más activos y encontró la solución menos esperada. Para otorgar algunas bonificaciones anuales, se decidió que quienes trabajen en el lugar obtengan un bono en base al ejercicio físico que realicen. En caso de llegar a los 100 KM van a recibir hasta un 130% de su salario. ¿Listos para salir a traspirar?

noticias rápidas
Una forma de mejorar el estado físico y la billetera.

De la pelota a los guantes

José Luis Chilavert, ex arquero de Vélez, es conocido por sus grandes atajadas y por su característico humor. Cruzárselo en un mal día no es algo bueno. Tras una discusión por redes sociales, el paraguayo invitó a pelear a un senador de su país, quien aceptó el desafío.

El ídolo paraguayo siempre fue conocido por su poca paciencia.

Información segura #73

Escrito por Nicolás Segura

Más noticias en Tiempo Libre

Información segura #72: Las 5 noticias más bizarras de la semana

Ley Ómnibus: los puntos con más polémicas del nuevo plan de Milei

El gobierno de Javier Milei presento el paquete de medidas denominado “Ley Ómnibus”, las cuales bajo nuevas, y polémicas, modificaciones, buscan mejorar el rumbo de la Argentina. “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos a la luz de la dramática situación económica y social en la que está sumido nuestro país”, es como se define el documento.

En primer lugar, una de las cuestiones que más ruido hizo en los ciudadanos fue el hecho de que se anuncia en el Art 2 la emergencia nacional. “Emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025”, explica el párrafo. Además, este contexto de urgencia podría ser expandido por el Poder Ejecutivo hasta 2 años más.

Pero, ¿por qué declarar esta situación de emergencia en todo el territorio? Principalmente, porque un párrafo después del mismo Art, sé específica la necesidad de atribuirle poderes no existentes al Poder Ejecutivo Nacional. Esta decisión se encuentra prohibida por el artículo 76 de la Constitución Nacional.  El único organismo que lo puede autorizar es el Congreso de la Nación mediante votación y no a través de una simple ley.

Ley Omnibus: Milei quiere privatizar las empresas públicas

En el capítulo 2, literalmente llamado privatización de empresas públicas, el Artículo 8 y 9 explican como funcionará esta idea. La primera declara como “sujetas a privatización” a las empresas o sociedades de propiedad total o mayoritaria por parte del estado. También, el Art 9 sostiene que se considerarán de la misma forma a las entidades que no generen los ingresos necesarios para el desarrollo de sus tareas.

Ley Ómnibus polémicas Milei
Posteo en las redes sociales de Javier Milei cuestionando a las personas que lo critican por su forma de gobernar.

Por otro lado, dentro de la administración pública, lo más resaltable es la mención de “Trámites a distancia y digitalización: todos los trámites y gestiones que deban realizarse en el Sector Público Nacional deberán realizarse como principio general a través de medios electrónicos”. Además, también se formula la creación de una “Ventanilla Única de la Administración Pública Nacional a través de la cual los ciudadanos podrán realizar los trámites y gestiones ante el Sector Público Nacional”.

La cuestión económica

El artículo 65 establece que el Poder Ejecutivo Nacional podrá solicitar operaciones de crédito público con el fin de reordenar la deuda pública. Es decir, le permitirán el libre acceso a endeudarse con cualquier país y/o entidad. 

Además, algo que sorprendió a muchos, fue la postulación de un nuevo estatuto para la reventa de entradas deportivas. “Las entradas deportivas pueden ser revendidas sin límite de las veces que pueda realizarse dicha operación. El encargado de ventas de entradas no podrá imponer restricciones a dicha reventa. En los casos de entradas nominativas el encargado de ventas de entradas deberá permitir la reventa a través de un mecanismo electrónico. Para las ventas a través de dicho sistema las entidades deportivas podrán cobrar una comisión que no supere el 5% del precio acordado, pero no podrá limitar sus precios”, se explica en el capítulo 1 “Desregulación de la Economía”.

Retenciones, pesca y autos sin chofer

Por otro lado, se aplicarán retenciones de un 15% a los productos que quieran ser exportados y que antes no tenían este impuesto. A través de los “derechos de exportación”, muchas economías regionales deberán pagar este saldo si se aprueba. Y en contra de estos mismos productores, se quitarían los impuestos a los productos importados, aunque estos superen el costo de 500 $ dólares. Ley Ómnibus polémicas Milei

Otro de los elementos que perjudicarían a las economías, es la posibilidad del “fin de la Zona Económica Exclusiva en el Mar Argentino”. “Los permisos no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques, su antigüedad o la mano de obra que empleen; ni por las características de las empresas titulares de los buques”, explica el Art 245 entregado en el paquete de medidas. 

El nuevo texto modifica de raíz el artículo 24 de la ley 24.922 (Régimen Federal de Pesca actual) que permite la operación de mercantes argentinos (personas físicas o jurídicas constituidas en el país de acuerdo con la normativa nacional vigente) desde la costa hasta 200 millas mar adentro. Es decir, que ahora cualquier tripulación, sin ninguna relación específica con Argentina y sin operar en el territorio, podría pescar los recursos del mar nacional. Este es un golpe que afecta gravemente al sector pesquero, el cual en su mayoría es de calidad privada.

Por último, también se autorizó la presencia de “sistemas autónomos para vehículos autodirigidos, sean estos particulares, de pasajeros o de carga”. Esto es claramente un guiño hacia la compañía de Elon Musk, TESLA. La misma posee autos que se manejan sin necesidad de un conductor y se mostró interesado en el litio del país, fundamental para la construcción de baterías de los coches autónomos. Ley Ómnibus polémicas Milei

Perlitas de la ley ómnibus 

Como ya es de público conocimiento, el presidente junto a Patricia Bullrich llevan trabajando en un protocolo anti piquetes desde que asumieron el poder. Sin embargo, se establecerán penas más grandes para los individuos que impidan la libre circulación y el desarrollo de distintas actividades en la vía pública. Además, se agravarán las penas para los hechos de atentado y/o  resistencia a la autoridad. Incluso se regula el derecho a la legítima defensa, aunque no se aclaró bajo qué circunstancias o métodos.

También, las tropas argentinas podrán ser enviadas a Misiones de Paz en el marco de cumplimiento de la ONU o para ser ejercitadas e instruidas por otras naciones. Y de igual manera se permitirá el ingreso de fuerzas extranjeras. “Facúltase al Poder Ejecutivo a autorizar el ingreso al país de contingentes de personal y medios de las Fuerzas Armadas. Pertenecientes a otros países para actividades de ejercitación, instrucción o protocolares de carácter combinado”, explica el artículo.

Incluso, siguiendo una tradición de Estados Unidos, los jueces deberán tener una vestimenta durante los juicios. “El juez o jueza vestirá toga negra y usará un martillo para abrir y cerrar las sesiones o cuando resuelva una incidencia”, desarrollabá el artículo 52. Por último, y una de las más polémicas, se considerará manifestación a la reunión de 3 o más personas en un espacio público.

 

Escrito por Federico Galante

Más noticias en SOCIEDAD

 

¿Cuál es el impacto de las nuevas medidas económicas de Milei a la Argentina?

El FMI respaldó el plan económico de Milei

Una por una todas las medidas económicas del gobierno de Javier Milei

Trabajo en La Matanza: el municipio convoca a conductores para la Guardia Urbana

El Municipio de La Matanza lanzó una nueva búsqueda de trabajo en donde sé específica la necesidad de nuevos conductores y conductoras de moto para sumarse a la Guardia Urbana. La iniciativa surge a través de la Secretaría de Protección Ciudadana con el objetivo de aumentar la seguridad de los vecinos en la vía pública.

Desde la institución aseguraron que la nueva alerta de empleo es para “contribuir al bienestar de la comunidad y sus habitantes”. A diferencia de la policía y sus patrulleros, la Guardia Urbana realiza otras tareas. La misma tiene que velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, así como dirigir el tráfico. Además, se encargan de prevenir accidentes e intervenir en situaciones de emergencia, brindar apoyo en eventos comunitarios y actuar como mediadores ante conflictos vecinales.

Trabajo Matanza guardia urbana
La detención y verificación de vehículos también es otra de sus tareas.

Más trabajo en La Matanza: los requisitos para la Guardia Urbana

Las personas que quieran tener la posibilidad de formar parte del equipo de seguridad deberán cumplir con ciertos requisitos:

  1. Tener entre 20 y 40 años.
  2. Domicilio activo en La Matanza.
  3. Secundario completo.
  4. Poseer registro de conducir vigente para moto.
  5.  Presentar CV (curriculum vitae), certificado de Reincidencia, fotocopia del DNI y fotocopia del Registro para conducir motocicleta.

Por otro lado, para la postulación, los candidatos e interesados, deberán acercarse al Municipio de La Matanza, en Almafuerte 3050 (San Justo). Dentro del edificio la Jefatura de Guardia Urbana los recibirá de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

“La Guardia Urbana municipal es una fuerza preparada que tiene su enfoque principal en el ámbito urbano y también comunitario. Además, sus integrantes son agentes debidamente entrenados y equipados que trabajan de manera mancomunada con la Policía Bonaerense, la Gendarmería y otras fuerzas federales, en el marco del Plan Integral de Protección Ciudadana que lleva adelante el Municipio local”, explica el sitio web de La Matanza.

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en SOCIEDAD

Policía asesinado en La Matanza por un ladrón luego de un tiroteo

Vandalizaron el local de Lalo Creus en San Justo

La historia de Franco Ocampo: Nuevo jugador de Laferrere

Franco David Ocampo llegó a Laferrere en condición de jugador libre, ya que hace bastante que no competía regularmente. Estuvo a prueba y tras varios entrenamientos, el cuerpo técnico decidió incorporarlo y jerarquizar el mediocampo.

A mediados del año pasado, dicho deportista no la pasó nada bien, tuvo varios problemas personales que lo perjudicaron rotundamente. Con la ayuda de gente capacitada, conocidos y con un gran esfuerzo, salió adelante y siguió como futbolista.

Sus primeros pasos

Franco Ocampo nació el 2 de febrero de 2001 en Mataderos, pero desde que es muy chico vive en Loma Hermosa y aún sigue allí. Dicho deportista tiene 22 años y se destaca como enganche y, además, puede hacerlo como interno o extremo. Dicho deportista comenzó desde muy chico a tener contacto con una pelota de fútbol, a los 3 años jugaba en el club de baby llamado “9 de Julio”. Dos años después, Franco abandonó dicha institución para jugar en Escalada, otro equipo de Loma Hermosa.

Gracias a sus buenas actuaciones en el fútbol 5, Luis Pereira y Pablo Esquivel, coordinadores de River Plate, se contactaron con él. Ambos quedaron a gusto con su nivel de juego y lo llevaron al millonario para que empiece en cancha de 9. Su carrera comenzaba a ponerse más profesional, ya que estaba relacionándose con un club tan grande como lo es el millonario. Igualmente, siguió en fútbol 5, dónde los fines de semana jugaba en Parque Chas y Escalada. 

Por un cambio de presidente en el club de Núñez, dichas personas se fueron a Argentinos Juniors y Franco decidió acompañarlos. En el club de la Paternal estuvo desde las inferiores hasta novena división, su próximo destino sería Vélez Sársfield.

Franco Ocampo Jugador Laferrere
Ocampo se suma a la gran lista de refuerzos de cara al debut en la B Metropolitana.

Ya enfocado y focalizado en su futuro como futbolista, Franco Ocampo había decidido abandonar los torneos de baby fútbol. Solamente estaba enfocado con los clubes de cancha de 11, que podrían brindarle un futuro dentro del ambiente. En el conjunto de Liniers no iba a destacar mucho, ya que solamente estuvo en octava división y luego, a fin de año, quedaría libre. Chacarita iba a convertirse en su nuevo equipo y su relación nacería en séptima división para terminar en reserva.

Si bien, se entrenaba con el primer equipo, todavía no había tenido la chance de debutar en primera división. Sin embargo, la pandemia y una enfermedad como la mononucleosis serían fundamentales para que Franco siga en Barracas Central.  Con el Covid-19 aún latente, la competencia estuvo parada, solamente se entrenaba con la reserva en “el guapo” y también, individualmente. Su entrenador personal, Cristian Ferlauto se convirtió en el DT de San Martín de Burzaco y se lo llevó.

Ya en primera división

Con tal de tener juego y de debutar en primera, Ocampo aceptó la propuesta para ir a jugar a la “C”, competencia que no sería nada fácil. Sin embargo, bajó a reserva en las primeras dos fechas, para luego afianzarse en el primer equipo en 2021.

Luego de un gran año futbolístico, a Franco le llegaron varias ofertas para seguir su trayectoria en un club de “B” Metro. Los Andes y Argentino de Quilmes querían contar con él, pero “el mate” avanzó rápidamente y se quedó con el volante. En su nuevo equipo se cruzaría con Guillermo Szeszurak, quien le dio un gran protagonismo y marcó parte de su crecimiento. Tras padecer varios malos resultados, otro técnico llegó y directamente lo borró, sin ninguna explicación.

Franco no transitaba su mejor momento en lo personal y tras tener varios problemas, decidió ponerle un freno a su carrera. Intentó volver a entrenar en Los Andes, pero al no estar al 100% mentalmente, su futuro estaría en otro trabajo. Sin embargo, hace relativamente poco tiempo se lo volvió a cruzar a Guillermo Szeszurak, quien lo tentó para tenerlo de vuelta. Con trabajo en lo mental y físico, Franco volvió al ruedo futbolístico entrenándose en “el villero”.

Franco Ocampo, nuevo jugador de Laferrere

“Estoy entrenando mucho para llegar bien a la pretemporada y que el cuerpo técnico me tenga en cuenta”, aseguró el deportista. Además, afirmó: “Quiero que ya empiece el torneo, que la gente me conozca y devolverle el aliento con goles, victorias y ganas”. “Está todo encaminado entre cuerpo técnico, jugadores y dirigentes para que sea un gran año”, manifestó Ocampo. Según el futbolista, “Es un club gigante que se merece estar pelando siempre entre los primeros 3 lugares”. 

Con 22 años y todo un futuro por delante, no dejará perder esta oportunidad.

“Deportivo Español, Paraguayo y Central Ballester eran equipos que querían contar conmigo, pero estaba a la espera de un llamado de Lafe”, explicó Franco. También declaró: “Sabía que, si llegaba la oportunidad, no la iba a desperdiciar e iba a demostrar que estaba a la altura de un equipo como tal”.

“No solo hay un excelente equipo y un gran cuerpo técnico, sino que la gente también va a tener un papel importante.”, atestiguó el mediocampista. “Los rivales tienen que tener miedo cuándo vienen a Laferrere, les tendría que costar jugar”, finalizaba Franco Ocampo quien ahora es nuevo jugador de Laferrere.

Fotografía: @fotoluchook

Escrito por Lautaro Cantamessa

Más noticias en Deportes

Laferrere ya tiene rival para La Copa Argentina

Tiago Luna: Un histórico de Colegiales llegó a Laferrere

Deportivo Laferrere: Pretemporada, incorporaciones y salidas

Vandalizaron el local de Lalo Creus en San Justo

Ocurrió este fin de semana, en plena Nochebuena y Navidad incluidas. Unas “manos anónimas” vandalizaron la sede central de Juntos por el Cambio / Alternativa Vecinal, dirigida por el ex candidato a intendente de La Matanza Lalo Creus, en el centro de San Justo.

Los agresores dejaron a través de pintadas el mensaje:”La patria no se vende”. Además, se reportó el robo de las banderas de este espacio liderado por el ex candidato a de la lista de Patricia Bullrich durante las PASO2023 y las elecciones generales de octubre.

Lalo Creus San Justo
Otra perspectiva de como quedo la oficina del funcionario.

“Hablaban del “pueblo” y destruyeron Argentina, dejando más pobres e indigentes que nunca”, afirmó Lalo Creus sobre su local en San Justo. “Anda a saber de qué “patria” hablan estos violentos”, agregó indignado el matancero luego de enterarse sobre lo ocurrido.

Su visión durante las elecciones 

“Estamos ante una oportunidad que esperamos desde el año 99”, respondió Creus al dejar un mensaje para aquellas personas que no fueron a votar todavía. “La oportunidad de tener un intendente, por fin, de otro partido político, con otro estilo, que se preocupe por la gente”, explicaba el candidato. 

“La distancia con el intendente es muy chica”, sostenía el posible intendente de La Matanza. Además, desde su perspectiva quienes todavía tienen dudas de votar, serán los que hagan la diferencia en los resultados finales. A su vez, confesó “haber hecho el trabajo” con toda la campaña realizada en el territorio y haciéndole llegar su mensaje y sus ideas a todos los vecinos que quieran un cambio de verdad. “La gente que no quiera esta gestión, le pido que vaya y lo exprese con el voto”, remarcaba el funcionario. 

Remarcó que la gente se da cuenta de las distintas complejidades en las que vive el municipio. “Riesgo de vida, inseguridad, falta de salud”, explicaba el precandidato a intendente de Juntos por el Cambio.

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en SOCIEDAD

Rafael Castillo: Matan a un hombre de un balazo en el pecho luego de una discusión

Organizaciones sociales protestarán contra el DNU el jueves en la ruta 3 en La Matanza

Un grupo de organizaciones sociales confirmó hoy la realización una protesta este jueves en la ruta 3, a la altura de Isidro Casanova, en La Matanza. La convocatoria se realizará en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía.

Participan de la convocatoria la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por Luis D’Elía; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie; el Frente Barrial de la CTA; el Sindicato de los Canillitas; y agrupaciones de jubilados y pensionados de la Matanza, entre otros.

“El próximo jueves vamos a cortar la ruta 3 en La Matanza, que es un lugar histórico de los piquetes en el país. Porque estamos frontalmente en contra del decreto ómnibus de Milei. El mismo consagra para todos los tiempos el modelo neoliberal conservador en la Argentina”, confirmó D’ Elía. En este sentido, afirmó que “el modelo económico y social de Javier Milei consiste en un altísimo grado a la consagración de la entrega del país a los sectores concentrados de la economía y del privilegio, tanto de los poderosos locales como extranjeros”.

Organizaciones sociales ruta 3
Más de 10 agrupaciones manifestarán su descontento en la ruta durante el día jueves.

“Anunciamos esta nueva movilización y recordamos que la Gendarmería tiene solo jurisdicción sobre la ruta 3. Y nuestro acto cuenta con autorización municipal sobre la calle Germán Abdala”, remarcó. Finalmente, el dirigente social de la FTV advirtió que la del jueves “será la primera de una serie de acciones de protesta que se irán desarrollando a lo largo y ancho de todo el país”.

Organizaciones sociales paran en Ruta 3: el Polo Obrero marchará mañana

En una conferencia de prensa realizada frente al Congreso, Eduardo Belliboni, anunció la “participación masiva de la convocatoria de la CGT”. Tendrá lugar mañana en Plaza Lavalle frente a Tribunales a partir de las 11. También confirmó que esta tarde a las 15 tendrán una reunión de coordinación con la CGT para acordar los lugares en la Plaza Lavalle y aseguró que el salario “tiene que figurar entre los reclamos de las centrales sindicales”.

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en SOCIEDAD

¿Cuál es el impacto de las nuevas medidas económicas de Milei a la Argentina?

El Polo Obrero y la Unidad Piquetera marcharán mañana a Tribunales y exigen un paro nacional

El Polo Obrero y la Unidad Piquetera marcharán mañana a Tribunales y exigen un paro nacional

El Polo Obrero y el movimiento piquetero anunciaron que mañana estarán presentes en la concentración frente a Tribunales en repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei, emitido la semana pasada y para exigir un paro nacional.

En una conferencia de prensa realizada frente al Congreso, Eduardo Belliboni, anunció la “participación masiva de la convocatoria de la CGT”. Tendrá lugar mañana en Plaza Lavalle frente a Tribunales a partir de las 11. También confirmó que esta tarde a las 15 tendrán una reunión de coordinación con la CGT para acordar los lugares en la Plaza Lavalle y aseguró que el salario “tiene que figurar entre los reclamos de las centrales sindicales”.

“No puede desaparecer del escenario la lucha por el salario porque las paritarias son solo para una parte de los trabajadores”, explicó. Entre los reclamos también se insistió en la derogación del DNU, se advirtió sobre el plan de ajuste y los despidos que diferentes sectores ya están sufriendo. Además, se pidieron más recursos para los comedores y se manifestó el repudio al protocolo de la ministra de Seguridad.

Polo Obrero Paro Nacional
Se espera que esta convocatoria sea masiva y reúna a personas de distintos partidos políticos.

En la conferencia también estuvo presente el legislador del Partido Obrero, Gabriel Solano, el dirigente sindical y referente de la Izquierda Socialista, Rubén “Pollo” Sobrero. Además, Cristina Mena del MTR 12 de Abril, representantes de la AGD UBA, Claudio Dellecarbonara del gremio AGTSyP, entre otros. “Plata hay. No puede ser para el Fondo o para que se estaticen las deudas de otros”, remarcaron.

El Polo Obrero llamó a un Paro Nacional: todos en contra de las medidas de Milei

Desde que el actual presidente ganó las elecciones en segunda vuelta, el dólar atravesó diferentes precios. Para el viernes previó a las elecciones, el valor del dólar llegó a los $1075, y luego cayó a los $905. En el conjunto de decisiones económicas a tomar para los próximos meses, se informó que el valor del dólar oficial aumentaría significativamente. Así, la moneda pasó de $400 pesos a $800 pesos. Este cambio implica una marcada subida y una mayor libertad en la fijación de costos para diversos bienes y servicios.

Podemos ver las primeras repercusiones en el aumento de precios en los supermercados. Las canastas básicas tuvieron en muchos lugares un aumento del 100%, incontrolable para los comerciantes. Fueron numerosos los casos donde tomaron la decisión de cerrar sus puertas, porque los valores se disparaban de un momento a otro y al no tener certezas de pérdidas y ganancias, las ventas no eran favorables para ninguna de las partes involucradas.

Dentro de los principales productos cotidianos que más aumentaron tenemos a la carne. Subió un 40% en solo 2 días, y a los aceites, harinas y productos de higiene con un 20% en el mismo lapso. Sin embargo, los precios van variando en el día, y los precios de hoy, no son los mismos que mañana. Debido a esto, se esperan incrementos en el mes del más del 100% en productos como: carnes, harinas, frutas, atún, azúcar, leche, aceites, café, gaseosas y pañales.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

¿Cuál es el impacto de las nuevas medidas económicas de Milei a la Argentina?

Rafael Castillo: Matan a un hombre de un balazo en el pecho luego de una discusión

Un hombre de 30 años fue asesinado hoy de un tiro en el pecho tras una pelea en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza. Por el crimen detuvieron a un vecino de la víctima. El hecho ocurrió en las últimas horas en el cruce de Castañón y Santa Catalina.

El personal de la comisaría este 1.ª. de Rafael Castillo recibió una alerta a través del número de emergencias 911 y empezó a recopilar información sobre el crimen después de trasladar al hombre de manera urgente a un centro de salud, donde finalmente perdió la vida debido a las lesiones sufridas. El fiscal Matías Folino, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza, está investigando el incidente.

Los voceros añadieron que el funcionario judicial indagó por el delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego” al acusado. Sin embargo, el mismo se declaró inocente, ya que sostuvo que hubo un forcejeo y que se defendió. Rafael Castillo tiro pecho

Rafael Castillo tiro pecho
Según testigos, los vecinos tenían conflictos existentes hace mucho tiempo.

Cinco detenidos en Merlo por asaltos en cadena

El primero de los dos episodios ocurrió el sábado. El personal policial se encontraba realizando un control vehicular cerca de la ruta 40 y el acceso a la autopista del Buen Ayer. Exactamente, a la altura de la localidad de Mariano Acosta, también en el partido de Merlo. Durante los controles, los uniformados detuvieron a una motocicleta Zanella 150 negra, que había mantenía una denuncia. De la misma detuvieron a un joven de 26 años y dos adolescentes de 17, siendo el mayor identificado como Leandro Acevedo.

En poder de los sospechosos, los oficiales hallaron dos cuchillos, un bolso, un teléfono celular, una billetera, dinero, documentación, ropa y otros elementos. Una pareja sufrió el robo de estos elementos minutos antes, sobre las calles Gaboto, entre Alejandro Dumas y Roberto J. Payró, en Merlo.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en SOCIEDAD

Policía asesinado en La Matanza por un ladrón luego de un tiroteo

Tiago Luna: Un histórico de Colegiales llegó a Laferrere

Deportivo Laferrere hizo oficial la contratación de Tiago Luna, ex colegiales, para reforzar el puesto establecido en el medio campo. El deportista se destaca como mediocampista central, aunque también puede hacerlo como interno.

La reciente incorporación de Lafe llegó a su nuevo equipo tras haberse establecido en el mismo, ya que, era fundamental en el once inicial. También, por sus buenas actuaciones, fuera y dentro de la cancha, se ganó la capitanía.

Sus principios futbolísticos

Luna nació el 9 de febrero de 1998 y toda su vida la atravesó en Los Polvorines, pero al convivir con su pareja se mudó a San Fernando (Tigre).  “Junto con mi esposa vamos a ser padres por primera vez y eso nos tiene muy contentos”, sostenía con orgullo el medio.

Actualmente, dicho futbolista tiene 25 años y, como mencionamos anteriormente, su posición natural es la de volante central, el famoso “5”. Sin embargo, también lo puede hacer como defensor central, lateral derecho y mediocampista interno.

Laferrere Tiago Luna Colegiales
Junto a Gonzalo Pedrosa, Lucio Nadalín y Ocampo buscarán llevar a la gloria al “villero”.

Por otro lado, su vínculo con la pelota inició desde que era muy chico, ya que empezó a jugar torneos en distintos clubes de su barrio. A los 8 años, por un veedor de River Plate, comenzó a entrenar con el millonario en cancha de 9 y en Parque Chas en baby. A dos años del hecho, Tiago decidió abandonar su relación con el conjunto de Núñez y volvió a disputar partidos en el torneo de su barrio. Ya con 11 años llego a ser parte de un equipo profesional, pero con la camiseta de Colegiales.

Ingreso en edad de octava división y por su buena trayectoria en las inferiores lo empezaron a subir con su corta edad. En el año 2018, con mucho esfuerzo y sacrificio, se convirtió en futbolista profesional.

Su larga relación con el Cole

A la edad de 20 años, Tiago Luna entabló una gran relación con el club que le dio la chance de ser profesional en su trabajo. Dicho lazo se iba a romper en 2023, cuándo el futbolista no desperdició la oportunidad de ser refuerzo de Laferrere. Por otro lado, en el 2019 pudo haberse ido a préstamo a un club regional, por decisión de su DT, pero su pase se cayó porque los clubes no acordaron. En ese entonces, se puso una peluquería con un amigo, hasta que en 2020 volvió a Colegiales.

Laferrere Tiago Luna Colegiales
El 5 se entrena con el “Búfalo” y asegura conocer como juegan sus equipos.

Siguió entrenándose, pero en 2022 le llegó una gran oferta económica para seguir su carrera en el club Carlos Stein de Perú. Aquí, los dirigentes le prohibieron su salida y la relación con Cole empezó a cambiar. Con la decisión ya tomada de desvincularse del club que lo vio convertirse en lo que es hoy, Tiago aceptó de forma directa la oferta de Laferrere. En sí, ya quería irse de Colegiales, pero dicha oferta lo sedujo mucho con respecto a lo futbolístico.

Tiago Luna, de Colegiales a Laferrere: su firma

“Yo nunca lo pude enfrentar, pero cuándo ascendió vi la caravana y automáticamente me dieron ganas de estar ahí”, admitió el jugador. Además, agregó: “todo eso te motiva, te dan ganas de tirarte de cabeza en cada pelota, era una locura todo eso”.

Según el volante, “me he enfrentado varias veces a Guillermo Szeszurak y ya conozco como juegan sus equipos y con qué intensidad lo hacen”. “Es por eso que me sumo para mejorar, porque sé que con su cuerpo técnico lo puedo hacer”, manifestó. Tiago concretó: “Mis objetivos son jugar todos o la mayoría de los partidos que haya, pelear el torneo para conseguir algo con Lafe”. Además, mencionó: “Quiero crecer como jugador, todavía tengo mucho por aprender”.

“Al hincha, primero le quiero agradecer por la recibida, ya que siempre se mostraron respetuosos conmigo y eso lo valoro mucho”, indicó. “Es un club grande y por eso, vamos a trabajar lo más posible para dejarlo bien arriba”, finalizaba el 5.

Fotografía: @fotoluchook

Escrito por Lautaro Cantamessa

Más noticias en Deportes

Laferrere ya tiene rival para La Copa Argentina

Deportivo Laferrere: Pretemporada, incorporaciones y salidas