El equipo de Fabián Nardozza está actualmente primero con 14 puntos por encima de San Martin de Tucumán y Belgrano (ambos con 13 y un partido menos). Por más que el resultado sea ajustado y desde el juego no logre ser vistoso, le alcanza para estar arriba. (Tema: almirante san martin juan)
Tiene 2 delanteros peligrosos como Cristian Chávez e Ignacio Colombini. Un mediocampo con juego y experiencia entre Diego García, José Luis García, Patricio Núñez y Rodrigo Vélez. Una dupla de centrales que sale de memoria con Agustin Dattola y Alan Barrionuevo con un muy buen arquero como Ramiro Martínez.
Y dos laterales que poco a poco se adaptan, Ramiro Fernández y Leonardo Flores. Todo esto más un banco amplio con bastante recambio. Desde el juego faltan ajustar cosas pero dentro del plantel creen que son uno de los candidatos para pelear por el ascenso. (Tema: almirante san martin juan)
Un Nacho Colombini encendido
Almirante empezó el encuentro con una formación de 4-4-2. En principio, tomó la iniciativa presionando y queriendo recuperar para tener la pelota.
La primera jugada de aproximación fue con una jugada combinada entre Nuñez y Chavez que empezó por derecha y finalizó con un centro de Fernández que la defensa rechazó. Poco tiempo después, San Martin de San Juan contestó con un desborde por izquierda que tras un cabezazo logró tapar Martínez.
A pesar de ello, se lo veía superior al conjunto dirigido por Fabián Nardozza. Mayormente atacaba por el lateral derecho con Flores y Nuñez quienes estaban teniendo una alta participación. A los 17 se abrió el marcador mediante un desborde de Diego “guri” Garcia por derecha. Este tiró un pase con la punta del pie para que la empujara Ignacio Colombini en un área donde estaban todos los defensores sanjuaninos que no pudieron despejar. (Tema: almirante san martin juan)
Luego Brown tuvo la pelota un tiempo más pero el verdinegro su desesperación de querer empatar presionaba y hacia retroceder a los de Isidro Casanova. Esto generaba un escenario para el contraataque. Aunque de vez en cuando el local hacia circular la pelota con Diego (guri) y José Luis (pipi) García. Este último estaba teniendo un gran primer tiempo distribuyendo y también tuvo dos remates al arco que pasaron cerca.
Llegando al final se convirtió en un partido ida y vuelta donde en mitad de cancha era una zona de tránsito simplemente. Velez y Garcia pasaban rápidamente la pelota para algunos de los conductores como Diego García o Nuñez. Estos tenían libertad para trasladar y lanzar pases a Chávez o Colimbini para enfrentar a una defensa expuesta. Sin pasar mucho más, el primer tiempo finalizó 1 a 0.
4-4-2 y a esperar la contra
En el segundo tiempo Nardozza movió el banco de suplentes y sacó a Diego “guri” Garcia por Leandro “chaco” Guzmán. En el arranque la pelota fue para el santo sanjuanino que iba en busca del empate. Sin embargo, la defensa estaba bien parada y rechazaban cualquier centro.
El mirasol estaba expectante esperando una contra. Apostaba a una pelota larga a Chávez que cuando la tenia esperaba a que por izquierda o derecha le pasaron para descargar. El dueño de la posesión definitivamente era San Martín que tuvo un par de situaciones que hicieron trabajar a Martínez levemente.
El visitante no hacía mucho daño por lo que el peligro no era tanto. La segunda variante del entrenador fue Juan De Tomasso en lugar de Leonardo Flores. El ingresado pasó jugar en mitad de cancha con Velez y Guzmán se posicionó de lateral derecho. Con la velocidad del “chaco” el aurinegro respiró varía veces en el partido con la pelota lejos de su arco. De Tomasso estaría para darle más equilibrio al medio aportando en la circulación de juego y recuperación.
Tiempo después, el local pudo descansar con la pelota y fabricó mediante Nuñez dos remates que podían haber terminado en gol. Chavez también tuvo una en el área que disparó por encima del travesaño insólitamente. Durante los últimos 10 se agotaron los cambios.
Ingresaron Florián Monzón por Cristian Chávez y Ángel Stringa por José Luis García de gran partido cada vez que intervino. Aunque estaban los fantasmas de aquellos empates a último minuto, el equipo matancero terminó con la pelota en su poder. Se paró con un 4-4-2 con Guzmán y Ghirardello como laterales, Nuñez por derecha en mitad de cancha y De Tomasso con Vélez. Esos eran los últimos detalles tácticos del encuentro que tuvo a Almirante como ganador.
Formación de los equipos:
Almirante Brown: 1 Ramiro Martínez 2 Agustin Dattola 3 Ramiro Fernández 4 Leonardo Flores 5 Rodrigo Vélez 6 Alan Barrionuevo 7 José Luis García 8 Patricio Núñez 9 Ignacio Colombini 10 Diego García 11 Cristian Chávez.
Suplentes: 12 Manuel Peralta Salinas 13 Joel Ghirardello 14 Ángel Stringa 15 Juan De Tomasso 16 Leandro Guzmán 17 Florián Monzón 18 Victor Gómez
Director técnico: Fabián Nardozza.
San Martin de San Juan: 1 Nicolas Avellaneda 2 Matías Escudero 3 Dante Álvarez 4 Pablo Aranda 5 Damián Lemos 6 Jonathan Bottinelli 7 Tomás Fernández 8 Martín Rivero 9 Sebastián Penco 10 Pablo Ruíz 11 Matias Giménez.
Suplentes: 12 Rivadeneira 13 A. Aguirre 14 Antonio 15 Molina 16 F. Aguirre 17 S. González 18 M. Pucheta.
Director técnico: Raúl Antuña.
Por Juan Pablo Carrasco
Más noticias en Deportes