
El equipo de Darío Franco no se mostró golpeado tras la derrota en la final con Independiente Rivadavia y en un buen partido sacó un resultado que lo favorece en la vuelta de la serie en el estudio Fragata Presidente Sarmiento el próximo sábado (sin horario a confirmar). En caso de empate en el global, pasará por estar mejor posicionado en el torneo. Almirante vs Ferro reducido
El encuentro entre Almirante y Ferro empezó con el equipo local parado con un esquema 4-4-2. Al igual que el equipo de Franco que salió con una nueva dupla de centrales con Alan Barrionuevo y David Ledesma. Más adelante en mitad de cancha, quien volvía a jugar por derecha fue Facundo Stable. Al comienzo del partido quien tenía la posesión era el verde que presionaba alto con sus volantes e intentaba atacar por su derecha con Palacios. Por parte del aurinegro, buscaba salir por abajo con Marcos Enrique y activar la presión del local para que un mediocampista tenga espacio libre para recibir. Así se creaban muchas buenas salidas del equipo visitante.
A pesar de ello, Ferro fue el que tuvo las primeras opciones claras con Palacios que remató de lejos y un cabezazo de Herrera que salieron desviados. Luego respondió Brown con una participación de Mariano Santiago que llegó a disparar al arco, pero el tiro no fue suficiente para ser gol. Lo que más intentaba el equipo de La Matanza era generar jugadas a partir de la salida, el pivoteo de uno de los delanteros tanto Martín Batallini como Nazareno Bazán para que posteriormente Juan Manuel Vazquez se haga cargo de la generación de juego.
No con mucha claridad el equipo progresaba, pero faltaba la puntada final. Mariano Santiago tuvo una jugada en la que a pura gambeta llegó al área, pero el remate le salió débil a la posición del arquero Miño. Posteriormente a los 28, Jonathan Zacaría pidió el cambio porque había sentido una molestia y en su lugar entró Axel Ochoa. A pesar de ello, la sustitución no modificó mucho porque era lateral por lateral.
En algunos tramos el partido se tornó ida y vuelta, ya que ambos conjuntos buscaban tener protagonismo con la pelota. La última situación de Brown la tuvo Vazquez con un cabezazo que atajó el 1 local tras un centro de Santiago, uno de los más activos de la primera etapa. Pero en el final del primer tiempo casi pone el primer gol Palacios para Ferro tras un mano a mano que terminó tapando Ramiro “mono” Martínez. Gracias a él los primeros 45 minutos terminaron 0 a 0.
Antes de comenzar el segundo tiempo, Darío Franco hizo otro cambio. Ingresó Matias Belloso y salió Facundo Stable que no tuvo mucha incidencia en el juego. El ingresado jugó por derecha para desequilibrar y encarar al lateral. Al minuto de juego tras una falta pasando mitad de cancha para Almirante, Vázquez tiró un centro al vértice derecho del área chica de Ferro para Bazán que cabeceó y convirtió el primer gol de la tarde.
Luego de esto el partido se planteó con el mirasol esperando para salir de contra, pero Ferro estaba nervioso. Por lo tanto, le costaba tener la pelota y Brown por momentos manejaba la posesión con Vázquez, Santiago, Enrique y Belloso. Cerca de los 15 minutos llegaron dos variantes más en el visitante. Entraron Facundo Miño y Germán Rivero en lugar de Abreliano y Batallini. Otro puesto por puesto, ya que Miño fue lateral derecho y Rivero delantero.
Con el correr de los minutos Ferro se sentía presionado y el público estaba paralizado. A los 25 Franco hizo el último cambio debido a que David Ledesma sintió una molestia y entró Christian Moreno. Todo el partido se mantuvo el 4-4-2. Poco tiempo después de la entrada de Moreno, este tuvo una situación para ampliar el resultado. En un tiro libre desde la izquierda lanzados por Bazán la pelota le cayó al defensor mirasol que sin mucha reacción tiró la pelota por arriba del arco estando muy cerca de convertir. Después de esto, Ferro empató el partido con el ingresado Mosca con un tiro de media distancia al ángulo izquierdo de Martínez que nada pudo hacer. Con este gol la serie quedó abierta. 1 a 1 finalizó el encuentro y se define todo en Isidro Casanova.