Argentina clasificó al mundial de QATAR 2022

Argentina empató 0 a 0 en el clásico contra Brasil en San Juan y gracias a otros resultados logró clasificarse al mundial de Qatar.

#EliminatoriasQatar2022

Escrito por: Juan Pablo Carrasco | Publicado: 16 de Noviembre de 2021

ARGENTINA CLASIFICÓ MUNDIAL

La Selección Argentina empató 0 a 0 en el clásico contra Brasil en San Juan. Pero con la derrota de Uruguay por 3 a 0 ante Bolivia y la de Chile por 2 a 0 frente a Ecuador se clasificó al Mundial, 5 fechas antes del final, incluido el partido que falta con Brasil.

Primer tiempo tensionado, pero sin peligro

El conjunto argentino comenzó el encuentro de manera electrizante con la pelota en su poder y al momento de tener que recuperar el balón presionaban de manera agresiva. En cancha se encontraba parado con un sistema 4-3-3 con la dupla de centrales de siempre, Nicolás Otamendi y Cristian “cuti” Romero. Los laterales Nahuel Molina Lucero por derecha y Marcos Acuña por izquierda se proyectaban y presionaban constantemente.

En mitad de cancha se pararon Giovani Lo Celso con un rol más creativo, Leandro Paredes como número 5 para distribuir y recuperar, y Rodrigo De Paul que aportaba tanto en defensa como en ataque. Adelante estaba el tridente de Lionel Messi que se posicionó de enganche recibiendo la pelota entre mitad de cancha y el área, Lautaro Martínez de nueve y Ángel Di María normalmente estacionado en la derecha para su perfil zurdo.

Durante los primeros 15 minutos del partido primordio la presión alta de Argentina comandada por el tridente de delanteros más Lo Celso. La pelota en su mayoría la controlaba la albiceleste, pero en momentos puntuales ocurrieron pérdidas peligrosas en mitad de cancha que significaban contraataques que prometían a la Selección. Uno de ellos terminó con un mano a mano de Vinicius contra Emiliano “dibu” Martínez que resultó desviado por una mala definición del atacante rival. Luego de esta situación el rival se acomodó en el campo y controló más el balón, aunque sin generar algún temor a la defensa.

Al momento de recuperar el juego aguerrido no faltaron en Argentina Romero y Otamendi. Sin embargo, la tensión del partido llevó a este último a darle un codazo a Rafinha que el VAR decidió no sancionar y el marcador central se salvó. Luego de esa acción el juego siguió con aspereza, pero se sabía que los futbolistas argentinos debían “bajar un cambio”.

La pelota siempre que se podía en el ataque argentino pasaba por Messi que por momentos lograba gambetear y por otros la perdía en lugares muy arriesgados para la contra de los brasileros. Pero al acecho estaba “cuti” Romero que siempre llegaba a los anticipos contra Vinicius, Rafinha o Paquetá. No ocurrieron muchos remates al arco además del que hizo el jugador del Real Madrid. En los 40 un ataque argentino finalizó con un enganche de De Paul que pateó hacia el palo izquierdo de Allison Becker pero no sucedió más.

Empate agridulce

La segunda parte arrancó con 2 cambios hechos por el director técnico Lionel Scaloni. Ingresaron Joaquín Correa y Lisandro Martínez por Lautaro Martínez y Leandro Paredes que no estaba apto para jugar los 90. El que tomó la posta en principio fue la “canarinha” que tenía la pelota en su poder y presionaba más alto en recuperación. Sin embargo, el seleccionado seguía intentando atacar y recuperar para tener protagonismo, aunque se sentía bastante incómodo el equipo en cancha. A los 9 se fue “cuti” Romero por lesión y lo reemplazó en su lugar Germán Pezzella,

Este cambio parecía tener incidencia para Scaloni porque es uno de los pilares del 11. Sin embargo, no tuvo sobresaltos. En esta etapa el sobresaliente fue De Paul que levantaba al público con su sacrificio para recuperar y trasladar hasta el final. Messi, sin estar al 100% en su físico jugó todo el encuentro. Al final tuvo la suya para hacer un gol en una de sus clásicas jugadas gambeteó y le pegó al arco pero Allison tapó en dos tiempos. En la noche de San Juan se lució más la garra que el fútbol. Di María se mostró participativo, pero no tuvo mayor incidencia. Cerca del final lo cambiaron por Julián Álvarez que entró con la esperanza de cambiar la ecuación.

Brasil por su parte, se paró más ofensivo y tuvo chances claras como un travesaño tras un remate de Fred. El rival parecía que el empate no le venía mal y hacía cada acción al tiempo que querían. Por momentos en ataque se notaba partido el equipo en las pérdidas. Lastimosamente dichas pérdidas no eran aprovechadas por los locales. Llegando a los últimos 5 minutos “la scaloneta” quiso apretar el acelerador per no podía entrarle a la defensa.

En un partido tenso resultó ser un empate 0 a 0 que dejó con un sabor agridulce a los de Lionel Scaloni. Sin embargo, con la derrota de Uruguay ante Bolivia se quedaba a un paso de Qatar dependiendo de lo que pasara en el partido de Chile vs Ecuador. El equipo de Alfaro consolidó la clasificación de Argentina al mundial, al derrotar a la selección trasandina por 2-0. ¡Ahora a festejar!

Resumen del partido

https://www.youtube.com/watch?v=EK9MGInpZDA&t=1s

 

Formación de los equipos:

ARGENTINA: 23- D. Martinez 21-M. Molina 13-C. Romero 19-N. Otamendi8 -M. Acuña 7-R. De Paul 5-L. Paredes 20-G Lo Celso10-L. Messi 22-L. Martinez 11-A. Di Maria

SUPLENTES: 1 F. Armani 2-L. Martinez 3-N. Tagliafico 4-G. Montiel 6-G. Pezzella 9-A. Correa 12-J. Musso 14-E. Palacios 15-J. Alvarez 16-J. Correa 17-N. Dominguez 18-G. Rodriguez

Director técnico: Lionel Scaloni.

BRASIL: 1-Alisson 2-Danilo 4-Marquinjos 14-Eder Militão 6-A. Sandro 5-Fabinho 8- Fred 20-Vinicius Junior 17-Lucas Paqueta 19-Rafhael 21-M. Cunha

SUPLENTES: 23-E. Moraes 3-T. Silva 7-Gerson 9-G. Jesus 11-Coutinho 12-G. Chapecó 13- Emerson 15- Edenilson 16-R. Lodi 18-Antony 22-Gabriel

Director técnico: Tité

 

Por Juan Pablo Carrasco

Más noticias sobre la Selección Argentina en Deportes

 

COMPARTIR