Almirante Brown san telmo
Almirante Brown empató 1 a 1 ante San Telmo en el estadio Fragata Presidente Sarmiento en la novena fecha de la Primera Nacional.
En un partido que para el hincha neutral fue muy entretenido por su dinamismo, el hincha de La Fragata no lo disfrutó tanto. En Casanova hubo empate a 1 con goles de Ignacio Colombini para el mirasol y de Cañete para el candombero. (Tema: Almirante Brown san telmo
Con este resultado el conjunto matancero sigue estando en puestos para jugar por el reducido del ascenso a Primera División.
Formaciones de los equipos:
Almirante Brown:
1 Ramiro Martinez, 2 Agustín Dattola,3 Ramiro Fernández, 4 Leandro Guzmán, 5 Rodrigo Velez, 6 Alan Barrionuevo, 7 José Luis Garcia, 8 Patricio Nuñez, 9 Ignacio Colombini, 10 Diego Garcia, 11 Cristian Chavez
Suplentes: 12 Manuel Peralta Salinas, 13 Facundo Miño, 14 Angel Stringa, 15 Juan De Tomasso, 16 Gaston Scisci, 17 Matias Piteo, 18 Florian Monzon
Director técnico: Fabián Nardozza.
San Telmo:
1 Luis Ardente, 2 Nicolas Romat, 3 Julian Marcich, 4 Juan Pablo James, 5 Cristian Medina, 6 Leonardo Hertel, 7 Jonathan Cañete, 8 Carlos Nagüel, 9 Agustín Graneros, 10 Ramiro Lopez, 11 Ramiro Luna
Suplentes: 12 Tomas Sultani 13 Angel Villagra 14 Joel Fernández 15 Damian Toledo 16 Raul Zurita 17 Leandro Rodriguez 18 Horacio Martinez
Director técnico: Axel Clazón.
Almirante muestra su peso ofensivo
Almirante Brown salió a cancha con un 4-4-2 con Martínez en el arco, Dattola y Barrionuevo como centrales, Fernández de lateral izquierdo Guzmán por derecha. En mitad de cancha Velez con J. L Garcia y Nuñez por derecha junto con D. García por izquierda. En la delantera Chávez y Colombini.
El partido estaba bajo un clima lluvioso donde cada tanto algún jugador se resbalaba. Viendo esto podríamos pensar en un encuentro rápido de ida y vuelta. En principio empezó dominando San Telmo. El visitante hacía una presión constante al momento de recuperar a pelota e intentaba tener la posesión. Las primeras chances las tuvo justamente “el candombero” que se encontró con Ramiro Martínez.
Sin embargo, el local tiene un gran poderío ofensivo que puede aprovechar por más que la esté pasando mal. Eso mismo pasó en los 15 minutos. En una combinación por izquierda entre Diego García y Ramiro Fernández terminó en un centro para Patricio Núñez. Este la paró de pecho y tiro un pase flotado para que cabecee Ignacio Colombini en posición dudosa pero poniendo el 1 a 0.
A pesar de ello, San Telmo seguía jugando y proponiendo. A los 21 se dieron malas noticias para La Fragata. José Luis García tuvo que salir por una molestia en el cuadriceps derecho. En su lugar entró Juan De Tomasso. Brown perdió un pilar en la distribución y recuperación de pelota. Esto dio lugar a dar muchos pases filtrados por parte del rival que terminaban cortando los centrales.
Posteriormente a los 34 sintió una molestia Vélez en su cuadriceps izquierdo y debió salir por Facundo Miño. Este pasaría a jugar de 5 sabiendo que su posición normal es de central/lateral. Poco tiempo después llegó el merecido empate de San Telmo. Este viene de un remate desde fuera de Nagüel que Martínez rechazó con un rebote corto y Cañete la metió en el arco. (Tema: Almirante Brown san telmo)
A partir de acá, Guzmán cambió de posición con Miño y jugó en mitad de cancha. Núñez haría doble 5 con De Tomasso y Garcia con Guzmán estarían por las bandas. Esta modificación táctica no tuvo incidencia. Al equipo se lo veía desconcertado y no podía crear peligro. Las presiones para recuperar la pelota eran disparejas y siempre salía bien desde abajo el visitante. Con un partido entretenido pero preocupante para el aurinegro terminó 1 a 1 la primera etapa.
Partido más ida y vuelta que en el primer tiempo
La segunda etapa empezó con un Almirante Brown más adelantado queriendo proponer. Parecía que se acomodó después de los cambios del primer tiempo. Pero luego con el transcurso quedaría en evidencia la poca marca en mitad de cancha. El encuentro se tornó ida y vuelta sin mitad de cancha.
En este contexto ambos tuvieron situaciones para ponerse arriba en el marcador.(Tema: Almirante Brown san telmo)
Llegado a los 25 Nardozza hizo los últimos 3 cambios. Salieron Guzmán, Núñez y Chávez. Los que entraron fueron Matías Piteo, Ángel Stringa y Florián Monzón. En cancha quedó Piteo como volante creativo, Stringa por derecha y Monzón como punta para darle velocidad al ataque. Durante los 30 Brown la pasó mal. Hubieron unos minutos donde no podía salir de su arco. La presión de Telmo era asfixiante y la defensa sólo rechazaba los centros.
En el final las impresiones se hicieron presente pero eso no impidió que el cotejo se hiciera dinámico. Podía ganarlo cualquiera ya que la mitad de cancha era zona de paso. Pero ninguno de los dos tuvo esa chance para poder ponerse 2 a 1. Terminó en empate en Casanova y Almirante quedó sexto en la tabla con 16 puntos. La próxima fecha será el sábado 9 de Abril ante Gimnasia de Mendoza como visitante.
Por Juan Pablo Carrasco
Más noticias en Deportes
ALMIRANTE BROWN: Análisis y resumen de la victoria ante San Martin de San Juan