Defensa al consumidor en La Matanza: ¿Dónde reclamar por estafa en un comercio?

En caso de querer reclamar por una estafa o un incumplimiento en un comercio, La Matanza brinda un espacio donde realizar las denuncias y consultas pertinentes.

Escrito por: Manuel Molinuevo | Publicado: 14 de Julio de 2022

Defensa Consumidor Matanza

Si compraste un producto o contrataste un servicio y el comercio no cumplió con el compromiso establecido, podés realizar un reclamo. En el partido de La Matanza, el reclamo se puede hacer en la Oficina de Defensa del Consumidor. Está ubicada en Perú 2250, localidad de San Justo, en el 6º piso. Forma parte de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, ubicada en el 4º piso del mismo edificio antes mencionado. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30.

La Secretaría de Control Comunal también cuenta con una oficina en la Región Municipal Descentralizada Sur. La dirección es Juan Manuel de Rosas 17798, en el 1er piso, en González Catán. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 hasta las 14hs. Allí también se pueden hacer denuncias y consultas por defensa al consumidor.

Cualquiera que contrata un servicio o compra un producto tiene derecho a reclamar. No es necesario ser el titular del producto para realizar el trámite gratuito, alcanza con ser el usuario. Para realizar la denuncia es conveniente tener la documentación que la respalde: ticket o factura, certificado de garantía, presupuesto, contrato, número de reclamo, etc.

Los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores en la relación de consumo están establecidos por la Ley 24.240. Esta Ley de Defensa al Consumidor asegura, entre otras cosas, la protección de la salud de los consumidores. También garantiza la claridad en la información de las condiciones de comercialización y de las características de los bienes o servicios que se proveen. Y asegura, además, el trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios.

Pedir factura y otros derechos


Desde la Oficina de Defensa al Consumidor de La Matanza señalan la importancia de conocer los derechos que tienen los consumidores. Por eso recomiendan tener en cuenta una serie de cosas a la hora de comprar un bien o un servicio. Estas sugerencias tienen respaldo legal:

“Toda oferta que se hace de un producto o servicio integra el contrato y obliga a la empresa a cumplirla”. Esto está contemplado en el artículo 7 de la Ley de Defensa al Consumidor. Allí se señala que “la no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada de venta”. Esto último incluye posibles sanciones para el comercio.

“Tenés derecho a que siempre te entreguen una factura o ticket fiscal del producto o servicio que adquirís. Esta documentación es el comprobante de tu consumo”. Esto está señalado en el parágrafo segundo, de la sección seis, del título IV, del libro tercero, del Código Civil y Comercial. Y aclara que “excepto disposición legal, si es de uso no emitir factura, el vendedor debe entregar un documento que acredite la venta”.

“El precio que los comercios publican en las vidrieras, góndolas y páginas web, debe ser el precio final del producto, si pagás en efectivo, tarjeta de débito o crédito en una sola cuota”. Esto está asegurado mediante la resolución 434/94.

Defensa Consumidor Matanza

La garantía y la venta atada Defensa Consumidor Matanza


“Todos los productos y servicios tienen una garantía legal. El comercio puede ofrecerte un plazo de garantía mayor, pero nunca menor al que establece la ley”. Esto se aplica a bienes muebles no consumibles. Es decir, aquellos bienes que no pierden valor al trasladarlos y tampoco dejan de existir luego del primer uso. Por ejemplo, un televisor, un microondas, un lavarropas, etc. Según lo establecido el artículo 2.325 del Código Civil, gozás de un garantía legal por cualquier tipo de defecto de este tipo de productos. El mínimo establecido es de 3 meses si son bienes usados y 6 meses en los demás casos a partir de la entrega.

“La venta atada no está permitida. Esto significa que los comercios no pueden obligarte a adquirir otro producto o servicio para obtener el que vos querés”. Así se indica en el artículo 3, inciso f) de la Ley 27442, conocida como Ley de Defensa de la Competencia.

Desde la oficina aceptan consultas por mail a consumidores@lamatanza.gov.ar

También se puede consultar a la cuenta de Instagram: @defensaconsumidormatanza o enviar un Whatsapp al 11 4936 1259.

Por Manuel Molinuevo
Más notas en Sociedad

 

¿Cómo pagar impuestos en el municipio de La Matanza?

San Justo: presentaron la nueva sede de la Comisaría de la Mujer

COMPARTIR