Desde mayo, solo pagarán el Impuesto a las Ganancias los trabajadores que cobren más de $500 mil mensuales

La actualización del mínimo no imponible busca beneficiar a 250.000 empleados en relación de dependencia, en el marco de varios cambios recientes al tributo.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 25 de Abril de 2023

Impuesto Ganancias Mayo

En lo que significa la primera actualización del tributo en el año, el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría será de $506.230 brutos a partir de mayo, medida que beneficiará a 250.000 trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, informó hoy el Ministerio de Economía.

“En el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de mayo sólo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los 500 mil pesos”, señaló el Palacio de Hacienda. De esta manera, y con el objetivo de optimizar sus ingresos, se beneficiarán alrededor de 250.000 empleados de todo el país, se añadió.

A partir del nuevo esquema, anunciado este mediodía, “no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $506.230, inclusive”. Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes ascienda del monto pero sea inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La propuesta está vinculada con la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) de 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado). Según estimaciones del ministerio, los trabajadores de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires concentrarán casi el 50% del beneficio de la medida.

Cabe destacar que el último ajuste global se había realizado en noviembre del año pasado. Entonces, se estipuló en $330.000 los salarios no alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. En tanto, desde enero de 2023 no pagan las remuneraciones brutas mensuales que no superan los $404.062, inclusive; mientras que si es mayor pero resulta inferior o igual a $446.017, se computaba una deducción especial incrementada.

Los cambios recientes en el Impuesto a las Ganancias


Por otra parte, hace dos semanas atrás, el ministro Massa, en acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT), había eximido del pago de Ganancias a una serie de adicionales de convenio, beneficiando a más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia.

Entre los conceptos que tendrán un impacto positivo en los salarios se encuentran los bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza; la retribución por movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, las horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.

Ese acuerdo favoreció a 135.657 trabajadores, entre maestros, policías y fuerzas de seguridad; 101.325 empleos del sector industrial; 81.504 trabajadores de la salud y servicios auxiliares a la salud del sector privado; 74.925 empleados del transporte; y 50.078 del comercio, informaron oficialmente.

Asimismo, la semana pasada, el Congreso sancionó una modificación de la ley del Impuesto a las Ganancias para eximir del pago a las remuneraciones que percibe el personal de salud en concepto de guardias obligatorias y horas extra sin límites. La medida alcanza a médicos, auxiliares y técnicos de la salud que trabajen en centros públicos o privados de todo el país.

Fuente: Télam 

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

 

Dictan alivio en el pago del Impuesto a las Ganancias para 600 mil trabajadores: ¿A quiénes beneficiará?

¿Cuánto cuesta un asado familiar con el programa Precios Justos?

COMPARTIR