
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunció esta tarde la variación mensual del índice de inflación correspondiente a enero de 2023, que se ubicó en el 6,0%. De esta manera, la variación interanual total acumula un 98,8% contando los últimos doce meses.
En lo que constituye el primer registro inflacionario del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó una cifra algunas décimas más alta de lo que se preveía en las últimas horas de acuerdo con las mediciones que habían trascendido antes del reporte.
Además, el anuncio implica un revés para el ministerio de Economía que dirige Sergio Massa, que no enfrentaba un IPC tan alto desde octubre de 2022. De hecho, la medición significa un incremento de casi un punto total en comparación a la de diciembre (5,1%) o noviembre (4,9%).
Según detalló el organismo conducido por Marco Lavagna, la categoría de productos de mayor aumento con respecto a diciembre fue Recreación y cultura, con un 9% en total; división que incluye los servicios de turismo en plena temporada de vacaciones.
En tanto, los segundos rubros que registraron una suba más grande fueron Comunicación y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 8,0% cada uno. Los incrementos se deben a “las subas en servicios de telefonía e internet” y al “alza de las tarifas de servicios públicos” respectivamente.
También aumentaron por encima de la inflación mensual las áreas de Bebidas alcohólicas y tabaco, con 7,3%; Bienes y servicios varios, con 6,8%; Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 6,8%; y Restaurantes y hoteles, con 6,2%.
Por otro lado, las divisiones de menor variación mensual en enero fueron Educación (1,1%) y Prendas de vestir y calzado (2,3%). Finalmente, como informó el Indec, “el aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones”.
Con respecto a la variación por zonas del país, la región que reportó una suba más alta fue Cuyo, con 6,4%. Cabe destacar que en el Gran Buenos Aires (GBA), la suba generalizada de precios coincidió con la inflación promedio nacional, del 6,0%.
Precios Justos 2023: Canasta escolar, 2.000 artículos y 15 rubros, las novedades del programa