Gira por Estados Unidos: El BID aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para la Argentina

Tras una reunión entre el ministro de Economía Sergio Massa y las autoridades del organismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer por la tarde en Washington un préstamo de 150 millones para la Argentina, que estará destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables, según informó la entidad a través de un comunicado.

El programa atenderá a más de ocho mil hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes, explicó la entidad. Además, el nuevo préstamo “pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos”.

Según el BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental y a los efectos del cambio climático. Por esta razón, el préstamo contempla el desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática; así como obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de resiliencia, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos, precisaron. A su vez, se busca “mejorar el hábitat y aumentar la seguridad de la tenencia de tierra por parte de los residentes de barrios populares”. La iniciativa incluye la construcción de “redes de agua potable, drenaje pluvial o distribución de alumbrado y electricidad”.

Massa viajó a Washington para protagonizar diversas reuniones en representación del Palacio de Hacienda y del gobierno de Alberto Fernández. Este miércoles, mantuvo un encuentro con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo desembolso en el marco del acuerdo. Además, posteriormente participó de la cumbre bilateral con el presidente estadounidense Joe Biden y miembros de su gestión.

Los detalles del préstamo Argentina BID


Este martes, Massa se había reunido con el presidente del Banco, el brasileño Ilan Goldfajn, en las instalaciones del BID en Washington, para planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzó el miércoles. Este préstamo es el primero de la lista, y tiene un período de amortización de 25 años y un período de gracia de 5.

A mediados de marzo, al participar en Panamá en la Asamblea del BID, el ministro de Economía dijo que “aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía”.

Durante aquel evento, Massa y Goldfajn firmaron la financiación de tres nuevos programas para la Argentina con una inversión de 235 millones de dólares. Cabe destacar que durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina alcanzaron los 2.440 millones de dólares, precisaron fuentes del organismo.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Gira por Estados Unidos: La reunión entre Massa y el FMI fue “buena” y se encamina un desembolso multimillonario

Gira por Estados Unidos: Tema por tema, conclusiones de la reunión bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden