El universo de Marvel ha estado en gran aumento estos últimos años en la Argentina y en el mundo, así obteniendo millones fanáticos enamorados por las historias y el mundo de estos superhéroes en donde siempre sorprenden con algo nuevo. Entonces, ¿qué pasa cuando se juntan el universo de Marvel y el universo del podcast? Nace un show.
Esta vez tuvimos el agrado de poder charlar con Pablo Pitrau y Matías Cardozo, dos amigos y fanáticos los cuales crearon “The Marvel Show”, un podcast donde analizan y hablan sobre las series y películas relacionadas con el universo cinematográfico de la exitosa franquicia de Marvel Studios.
“No podríamos decir que nacimos con el podcast, pero cuando empezamos a trabajar juntos las cosas empezaron a fluir solas”, es lo que sostuvieron los colegas que a pesar de no conocerse personalmente reflejan la química que comparten sobre su misma afición.
¿Cómo definirían a “The Marvel Show”?
“The marvel show” es un podcast de fans, empezamos esto a partir de que somos fans de Marvel y de su universo cinematográfico en donde vimos la posibilidad mostrar todo lo que nosotros sabemos o creemos saber sobre Marvel, volcarlo en el podcast y partir de ahí darle a los oyentes un montón de información que tal vez no saben.
¿Cómo surgió esta amistad?
Allá en época de pandemia, Pablo Petrau realizaba un stream cuando de repente Matías apareció en el chat. Desde allí los jóvenes empezaron a interactuar desde sus canales y entablaron una relación. “Me entere que Matías hacia podcast y él fue el que me metió en ese mundo a nivel que deje de hacer streams para dedicarme al podcast”, indico Pablo.
Por otro lado, Matías nos explicó que tanto la amistad con Pablo como con muchas otras personas es gracias a la pandemia por Covid-19, ya que el impedimento para que estos dos amigos no se hayan visto personalmente es que Matías vive en Rosario y Pablo en Quilmes.
¿Cómo entraron en el mundo del podcast?
Matías Cardozo: “En pandemia me lo había planteado otro compañero con el que empezamos a grabar cosas en ese momento hablando de series, películas y demás. Al principio no me animaba por la idea de que no me gusta mostrar la cara, pero me respondió que son solo audios entonces le di para adelante”.
Además, agrego que en el año 2021 al tener una mejor relación con Pablo y ver que ambos tenían gustos similares por Marvel opto por proponerle grabar juntos un podcast de una serie de la franquicia que estaba de estreno en ese momento llamada “Loki”. “Estuvimos de acuerdo en cómo hacerlo, en el lapso de grabación y cuando subir los episodios a Spotify. En un momento de preproducción dijimos si nos va bien podríamos seguir. Hasta que llegó un momento que nos empezó a seguir un montón de personas”, indicó.
Las cualidades del éxito de su podcast.
“Si bien no somos críticos, nos gusta tomarlo como hobbies el ser un poco crítico porque tenemos nuestros fundamentos para criticar de lo que nos gusta o no nos gusta y creemos que por eso también nos escucha tanta gente porque debe haber un montón que hacen podcast sobre el universo Marvel pero la gente te escucha porque le interesa lo que decís o tiene pensamientos similares y también porque los episodios tienen su cuota de humor en la edición”, remarco Matías.
Además, explicaron que si bien toman al podcast de hobbie esto les requiere de muchas horas de trabajo. “El trabajo del podcast empieza apenas comienzo a ver la película, capitulo, lo que sea. Repito el capítulo para analizarlo bien, casi siempre nos anotamos cosas para nombrar en el podcast, hacemos un guion y después grabamos. Luego viene la parte de edición y después todo lo que sería diseños, promociones, historias y publicaciones en Instagram”.
Por otra parte, también señalaron como algo fundamental la difusión de dicho podcast y sus comienzos “dolorosos”. Matías por su parte explico que se puede tener una buena producción para un podcast pero que no te escuche nadie a lo que deja dos caminos seguir haciéndolo y cambiar la forma de difusión o lo dejas el proyecto de lado.
Pablo por su parte sostuvo que “comenzar a generar cualquier tipo de contenido sea stream, un video en Youtube, siempre tiene “principios son dolorosos”, difíciles o lentos, y con los podcasts pasa lo mismo. Capaz grabas un re capitulo y te lo escuchan 3 personas y eso no te motiva mucho. La difusión que es muy importante porque no es solamente subir una historia que la pasan y listo. Es subir una historia hacer una publicación, compartirlos con tus amigos o conocidos y es así como con constancia de cierta forma que te ayuda”.
¿Qué es el universo cinematográfico de Marvel?
Para terminar la entrevista, tratamos de que los amigos traten de explicar que es el “Universo cinematográfico de Marvel” para aquellos que no sepan de que se trata y esta son las definiciones que nos pudieron dar. “Es justamente eso es un universo de películas que está plagado de los personajes más conocidos de Marvel, y que le da la posibilidad a personajes no tan conocidos de los comics para que tengan su propia participación y su lugar dentro de este mundo. Lo que hizo Marvel a partir del 2008 desde la película “Iron-man” fue ir tejiendo historias de personajes que se empezaban a conectar entre si con otras historias de otros héroes y así crear una historia de trasfondo donde todos los héroes que tenían su propia película o sus propias series y que formaban parte de un mismo universo.
Apoyá al podcast The Marvel Show
Recordamos que pueden apoyar a su podcast siguiéndolos en su cuenta Instagram @themarvelshow_ y The Marvel Show en la plataforma de Spotify.