Agustín Rossi presentó su candidatura a presidente por una Argentina “con igualdad, inclusión y crecimiento”

El jefe de Gabinete lanzó su postulación por el FdT. Aseguró que el país “crecerá fuertemente” en 2024 y reivindicó a Alberto: “No nos han tocado años fáciles”.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 30 de Mayo de 2023

Agustín Rossi Presidente Candidatura

El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, lanzó este lunes su candidatura a presidente por el Frente de Todos (FdT) y convocó al electorado a que lo acompañen a “vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y crecimiento económico”.

“Quiero ser presidente, por eso te pido que me acompañes, que me des la oportunidad”, expresó el funcionario en un discurso de lanzamiento transmitido por su canal de YouTube, en el que garantizó que en caso de ganar las elecciones, “el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”.

Rossi: “No nos han tocado años fáciles”


En una alocución en la que reivindicó al gobierno de Alberto Fernández y proyectó un buen panorama futuro, Rossi señaló que si es elegido jefe de Estado, “va a haber crecimiento con inclusión social y con redistribución del ingreso y que ese crecimiento se va a dar año tras año consecutivamente”.

A la vez, advirtió, sobre la gestión actual: “No nos han tocado años fáciles” porque “Argentina tiene la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento que recibimos, la pandemia, después la guerra y ahora la sequía”; y expresó: “Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner”.

“Las circunstancias nos imposibilitaron cumplir con los sueños que teníamos en ese 2019 cuando celebramos el contrato electoral con la sociedad argentina”, continuó; y destacó que “a pesar de todos los inconvenientes” hubo “promesas” que se cumplieron durante la gestión de Fernández.

Así, ejemplificó con el caso del acceso al trabajo: “Hoy tenemos una de las desocupaciones más bajas de la historia argentina, el 6,3%”. Luego mencionó: “El año pasado tuvimos récord de exportaciones, más de 88 mil millones de dólares. Y entregamos más de 100 mil viviendas a lo largo y ancho del país”.

Señaló también que hay “más de 5 mil obras públicas en ejecución”, se fortaleció el sistema de salud, mejoró la educación, y se “federalizó la ciencia y la tecnología”. Asimismo, destacó “las inversiones en infraestructura con el gasoducto Néstor Kirchner, que va a permitir equilibrar la ecuación energética” en el país.

Rossi: “Argentina crecerá fuertemente el año que viene”


Sin embargo, se refirió a la problemática de “las tres ‘I’: la inflación, la inseguridad y por sobre todas las cosas, la incertidumbre”. Pero afirmó que “esto va a pasar” porque “el año que viene el ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. Ya no vamos a tener los efectos de la sequía. Vamos a haber metabolizado en la economía argentina los efectos de la pandemia y de la guerra”.

Por todo esto, subrayó, la Argentina “volverá a crecer fuertemente el año que viene”. En este marco, Rossi pidió “la oportunidad de ser presidente” frente a las elecciones de agosto y octubre: “Quiero compartir mis sueños con los tuyos y vivir en un país grande”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Agustín Rossi Presidente Candidatura

 

Rossi: “Tenemos que aprovechar las PASO”

El Frente de Todos entra a un mes de definiciones electorales

COMPARTIR