Una primicia mediática sacudió esta mañana el escenario electoral de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuando el periodista Gustavo Sylvestre, de cercanía con el Frente de Todos (FdT), aseguró que la vicemandataria Cristina Fernández de Kirchner “hoy es candidata a presidenta” por el oficialismo.
“En el Instituto Patria, en el Senado de la Nación y en el entorno de Cristina hay mucha actividad. La información que tenemos hasta hoy es que Cristina es candidata”, confió Sylvestre; pese a la negativa manifestada por la propia exmandataria en su reciente discurso desde La Plata, cuando expresó: “Ya di todo lo que tenía para dar”.
“En el Senado y en el Instituto Patria se ha ordenado encender todos los motores, todo el trabajo. Bajar al territorio, ir casa por casa. Porque hasta hoy 5 de mayo, aunque esto es muy dinámico, Cristina es candidata”, completó el conductor de Mañana Sylvestre por Radio 10.
Además, el periodista agregó que el diputado nacional Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta, se postularía como candidato a senador por la Provincia “para fortalecer todo” en el territorio bonaerense. Allí se especula que el gobernador Axel Kicillof se presente a una posible reelección: “Sería lo natural. Yo estoy disponible”.
La información se enmarca en unas semanas calientes para el Frente de Todos en materia electoral. Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no sería candidato en las PASO, para así “dedicar los esfuerzos al contexto económico y los problemas argentinos”, la danza de nombres en el oficialismo puso sobre la mesa diversas postulaciones.
A la precandidatura por ahora confirmada del embajador en Brasil Daniel Scioli y del dirigente social Juan Grabois se suman los rumores de una supuesta postulación por parte del ministro del Interior, y dirigente de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro; así como del titular de Economía Sergio Massa, quien se ha inclinado por negar la posibilidad en reiteradas ocasiones.
En ese marco, el “operativo clamor” impulsado por militantes y dirigentes para pedir por la candidatura de la vicemandataria podría estar dando frutos. Para el agrado, por ejemplo, del intendente de La Matanza Fernando Espinoza, alfil del kirchnerismo en la Provincia; quien días atrás mencionó que el oficialismo ganará las elecciones “de la mano de Cristina” y luego la llamó su “presidenta del corazón”.
Hace solo una semana, Kirchner respondió a los cánticos del público en el Teatro Argentino con un tajante “no se hagan los rulos”. Tras la sentencia de la Causa Vialidad, donde resultó condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, el FdT comenzó a movilizarse bajo la consigna de “No a la proscripción”. No obstante, la pena no quedó firme aún.
No puede descartarse, entonces, que el “operativo clamor” esté siendo efectivo. Los trascendidos de esta mañana toman gran relevancia juzgados por su emisor, un periodista que es “habitué” del kirchnerismo. Hace tiempo que el discurso principal del acto del 25 de Mayo está reservado para Cristina: ¿será esa la fecha de definición?
El día después: Los pasajes más importantes del discurso de Cristina en La Plata
María Eugenia Vidal no será candidata a presidenta: “Cuantos más postulantes, más división”