El Tribunal Oral Federal 2 condenó hace instantes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública con la obra pública en Santa Cruz, en el marco de la denominada Causa Vialidad.
Además, el Tribunal absolvió a la exmandataria, Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti del delito de asociación ilícita por el que eran acusados. La fiscalía, representada por Diego Luciani y Sergio Mola, había solicitado 12 años de prisión junto a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, en su fallo el juzgado redujo la pena para la vicepresidenta a la mitad, si bien mantuvo la inhabilitación especial.
Así lo especificaron los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso desde Comodoro Py. El tribunal dio su veredicto hace instantes luego de finalizar con las instancias del juicio esta mañana.
En sus últimas palabras antes del veredicto, la vicepresidenta había criticado al que llamó “Partido Judicial”. En ese contexto, señaló: “Esto más que un Tribunal de lawfare es un pelotón de fusilamiento”. Y agregó: “El partido judicial busca estigmatizar y disciplinar dirigentes”. Aquí, las declaraciones completas.
Por otra parte, el Tribunal condenó al exsecretario de Obras Públicas José López a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicas por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del erario público, indicaron los jueces.
Asimismo, los magistrados condenaron 6 años de prisión a Lázaro Báez por administración fraudulenta en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
En tanto, el Tribunal Oral Federal decidió absolver a Julio De Vido y a otros acusados. Ello de acuerdo con el artículo 530 del código procesal de la Nación, en la misma investigación de la Causa Vialidad.
Fuente: Télam
Cristina Fernández: “A Lula, los mismos que lo metieron preso después lo fueron a buscar”
Cristina en la UOM tras el atentado: “A la Justicia le sirvo de acusada, no de víctima”