El armado de causas de los funcionarios de Vidal: “Si pudiera tener una Gestapo…”

Este lunes, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) denuncio ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de La Plata, a un conjunto de exfuncionarios de María Eugenia Vidal encargados del armado de causas en contra de dirigentes sindicalistas. Vidal Gestapo

 Según los videos que la interventora de la AFI, Cristina Caamaño presentó ante la justicia se pudo evidenciar que el exministro de Trabajo, Marcelo Villegas era el encargado de realizar estas
reuniones. “Si pudiera tener una Gestapo para terminar con todos los gremios lo haría”, habría expresado el exministro.

“Dejaron en evidencia la existencia de una mesa judicial que buscaba ponerse de acuerdo para destruir el movimiento sindical”, dijo Caamaño antes de realizar la presentación judicial y además remarcó la responsabilidad sobre Vidal, ya que según Caamaño una reunión de tal magnitud no podía hacerse sin que ella no sepa nada.

Los miembros que se encontraban en esa “mesa judicial” organizada en el año 2017 eran: el ministro de Trabajo bonaerense (Marcelo Villegas), el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el ex subsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro) y varios empresarios de la construcción.

¿Qué es lo que se dijo en la reunión? Vidal Gestapo

En las imágenes que se pueden observar del encuentro que tuvo lugar en el Banco Provincia de La Plata muestran a Villegas explicando a los empresarios presentes, las estrategias que junto al Poder Judicial tomarían para lograr enjuiciar a los dirigentes sindicales y a trabajadores públicos.

La idea principal que sostenía Villegas y les proponía a sus colegas era impulsar causas judiciales a través de una serie de elementos ya sea en el ámbito laboral o por fuera de esto, presentarlas a la justicia donde en complicidad con la fiscalía y el juez tomarían estas causas contra los líderes sindicales.

Por otro lado, lo más llamativo de las pruebas otorgadas por la AFI fueron los dichos del ex ministro de trabajo: “creéme que, si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”. Haciendo referencia a la fuerza policial secreta de los nazis que perseguían, secuestraban y asesinaban a los opositores o judíos.

Repudio político ante las evidencias del video – Vidal Gestapo

Después de que el video de la “mesa judicial” salga a la luz muchos políticos salieron indignados a dar su opinión sobre el tema uno de los más importantes fueron los dichos del ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak que explico que “hubo una coordinación para perseguir a los opositores y gremialistas a través del armado de causas”.

Además, sostuvo que en su complicidad estaban el poder Ejecutivo y Judicial. A lo que agrego que estas acciones serán severamente penadas por la ley. Esto ya que “violan el principio republicano de la división de poderes”.

Por su parte, otro que se mostró indignado por la situación fue el ministro de justicia, Martin Soria. Soria calificó como “gravísimo” el acto de los exfuncionarios de Vidal. También sostuvo que de igual forma no le extraña estos movimientos. Ni el comentario de Villegas por la Gestapo, ya que “ese era el sueño del macrismo”.

A su vez, el ministro de Justicia indico que además de estos movimientos en el macrismo se generaban otras estrategias siniestras. “Estos tipos espiaban no sólo a sus familias, a sus colegas de partido sino también a periodistas, dirigentes de la oposición, a las víctimas de la AMIA. Macri fue hasta procesado por eso. Más tarde espió a los familiares de las víctimas del Ara San Juan” explicó Soria.

Sindicalistas presos en el mandato de Mauricio Macri Vidal Gestapo

Desde la asunción de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en la presidencia bajo el lema de “luchar contra las mafias sindicales”, cuatro (4) fueron los sindicalistas que quedaron detenidos por las diferentes causas, de los cuales tres fueron detenidos después de estas reuniones. 

Después de tres meses de la reunión organizada por Villegas para planificar el armado de causas a los líderes sindicalistas, cayó bajo las causas de extorsión, lavado de dinero y asociación ilícita, Juan Pablo “El Pata” Medina, titular de la Uocra en La Plata. Su abogado, Cesar Albarracín, sostuvo que su cliente fue “víctima de persecución política” y de esta mesa judicial que se armó.

Otra de las personas que se sostiene como una víctima de esta persecución política es Marcelo Balcedo. Balcedo es el ex líder del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad. Persona que en 2018 fue detenido por un operativo de la Interpol y la policía uruguaya. Esto debajo de la causa de lavado de dinero y extorsión tanto a políticos como a sindicalistas. 

Según Balcedo, fue testigo del deseo de Macri por meter preso al Pata Medina. Además,  de su idea de un armado de causas en contra del sindicalista. El ex titular del SOEME sostuvo que Villegas es solo un títere. Además, que el que tiene toda la responsabilidad de esto es el exmandatario. 

El tercer sindicalista que detuvieron fue Humberto Montero, ex titular de la Uocra de Bahia Blanca quien era acusado por asociación ilícita y extorsión a empresarios de la construcción. En el caso de Monteros, este fallecio a causa del coronavirus luego de encontrarse internado.

Por  Santiago Martinez

Más notas en Política