Massa viaja a New York y se reúne con el expresidente Bill Clinton

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa dijo este miércoles tras participar en los Estados Unidos del encuentro con el Diálogo Interamericano para exponer sobre el panorama económico y político que “Estamos bien encaminados para resolver la deuda del Fondo Monetario Internacional y el tema de las vacunas”. Massa Nueva York

El miércoles mantuvo encuentros en el Capitolio. Primero con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y Política Económica de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Albio Sires. Luego, con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senador, Bob Menéndez.

Este jueves se reunirá en Nueva York con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, y luego con el expresidente Bill Clinton. Esto será en el marco de la gira que realiza por los Estados Unidos desde el inicio de la semana. En su primer actividad del día, Massa se encontrará con el titular del Congreso Judío estadounidense, Jack Rosen; luego compartirá un almuerzo con Segal, para luego hacer una disertación en ese foro y finalmente, a las 19, el titular de la Cámara de Diputados se reunirá con el exmandatario Bill Clinton.

Sin embargo, la gira de Massa por Estados Unidos comenzó el domingo pasado e incluyó otros encuentros con asesores del presidente Joe Biden para América Latina y congresistas.

El miércoles, tras una reunión que mantuvo en Washington con la directora del Instituto de Asuntos Latinos, Dina Siegel Vann, y el jefe de Asuntos Políticos, Jason Isaacson, del Comité Judío Americano (AJC), Massa anticipó que el Congreso Nacional será sede del próximo Congreso Judío Latinoamericano y señaló que, en ese encuentro, participarán parlamentarios de la región.

El Parlamento argentino será sede del próximo Congreso Judío Latinoamericano Massa Nueva York

Massa hizo este anuncio en una reunión que mantuvo en Washington con la directora del Instituto de Asuntos Latinos, Dina Siegel Vann. Además, con el jefe de Asuntos Políticos, Jason Isaacson, del Comité Judío Americano (AJC).

En ese sentido, Massa señaló que, a través del encuentro, “se impulsarán iniciativas contra la discriminación”. Eso fue según informaron fuentes de la delegación que acompaña al titular de la Cámara baja en su visita a Estados Unidos en el marco de una nutrida agenda de reuniones.

Del encuentro con las autoridades del Comité Judío Americano, en la capital estadounidense, participaron también integrantes del Caucus de Congresistas Latinos y Judíos de la Cámara de Representantes, Mario Díaz Balart, Adriano Espaillat, Jaime Herrera Beutler, Debbie Wasserman Schulz, Albio Sires, Ted Deutch, Brad Schneider, María Elvira Salazar, Sylvia García, Norma Torres, Josh Gottheimer, Kathy Manning y Brian Mast.

En el encuentro, Massa destacó la importancia que tiene la comunidad judía argentina. A la misma, se refirió como “de las más grandes y activas de la región”. Es que la comunidad judía argentina es la más importante de América Latina. También, es la quinta a nivel mundial después de Israel, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.

Escrito por Daiana Aybar

Más notas en POLÍTICA