El amor después del amor: ¿Cómo es terminar una relación de manera saludable? ¿Cómo me doy cuenta si es terminó una relación tóxica?

Como dice el sabio Fito Paez el “amor después del amor, es como el perfume que lleva el dolor”. Terminar una relación puede ser muy doloroso, y, a veces, es el comienzo de un nuevo amor, un amor propio. Es por eso que en esta nota te traemos algunos consejos sobre cómo podes transitar una ruptura de manera saludable. Y tips para que detectes si en verdad esa relación no era lo que esperabas.  Ruptura Amor

Los ciclos se cierran, las relaciones no son para siempre y la vida sigue un curso natural. Cuando un vínculo afectivo se corta parece que una parte nuestra se rompió, pero no siempre tiene que ser de esa manera. Primero, enfoquémonos en lo que esa etapa de nuestra vida nos enseñó y en que nos estamos regalando para el futuro. Un futuro nuevo que escribimos y decidimos nosotros mismos. 

Ahora bien la pregunta es ¿Cuál es el modo más acertado de terminar una relación de pareja? Esta es una pregunta que algunas personas se hacen en vista de que, a menudo, las disputas, los problemas y las diferencias ocasionan una ruptura traumática y desagradable, que luego deja un mal recuerdo.

Si bien no hay una fórmula mágica aplicable a para hacerlo, hay algo que sí puede contribuir con la ruptura de buena manera: Intentar ser honesto y acertado por el bien de ambos. Además, hay que tener presente que no hay que dejar que los sentimientos de ira o rabia controlen el comportamiento y pasen por encima la página de ese libro tan lleno de emociones.

Es decir, en primer lugar, hay que aclararse, organizarse y serenarse a uno mismo para poder gestionar lo demás. A continuación, te damos algunas ideas para que, si alguna vez tienes que terminar una relación, lo hagas de la mejor forma posible.

  1. conversación clara y simple con la pareja. Ruptura Amor

Cuando una relación ya no puede sostenerse más, los dos miembros de la pareja lo saben. Sin embargo, tal y como describen más del 50 % de la población argentina, en un estudio realizado por la escuela de psicología de Quilmes,  cuesta dar el paso de plantearlo sobre la mesa.

El miedo a decirle a la otra persona que ya no se la quiere o que es imposible sostener esa situación, es algo difícil. Junto al miedo a la soledad, está la inseguridad. En general, hablar con la pareja suele ser algo difícil porque cuesta imaginarse sin esa persona que estuvo forma parte de la vida de une. No obstante, es necesario conversar para evitar que el malestar se alargue y complique la situación. Exponiendo lo que se siente con respeto y escuchando a la otra persona. 

¿Pero como afronto este diálogo? Ruptura Amor

Como primer lugar, diversos profesionales aconsejan que sea en persona. Sin que nuestras emociones invadan de manera “molesta” nuestro diálogo, para que la otra persona pueda entender nuestro planteo. 

  1. Gestiona de forma adecuada las emociones Ruptura Amor

La frase “gestionar de forma adecuada las emociones” puede ser un poco fuerte a la hora de afrontar una ruptura. Porque todes somos personas y sentimos de diferentes maneras. Algunes somos más pasionales que otros. Es por eso que, antes de plantear una ruptura, es necesario hacer un análisis y preguntarnos: ¿Por qué terminó este vínculo? ¿Cómo me siento yo en este momento y como me voy a sentir luego? Una vez que afrontamos nuestras emociones es mucho más sencillo poder compartirlas con el otro. 

Y como último pero no menos importante, Pasa la página:

No es fácil pero en el momento en el que comenzamos a cuidarnos a nosotros mismos, es en ese exacto momento donde podemos superar la situación. A pesar de que la otra persona lo entienda o no, cuando demostremos que nuestra primacía somos nosotros mismos, todo el dolor pasa. 

 

Escrito por Daiana Aybar

Más notas de Género en SOCIEDAD