
Los basurales a cielo abierto ocasionan problemas ambientales importantes, y en Argentina existen 500 basurales con gran porcentaje de daño ambiental. Los basurales por municipio son dos. Esto según estadísticas del gobierno. Pero en La Matanza hay más de dos basurales. En Gregorio de Laferre, González Catán, Virrey del Pino, y otros. Los basurales se encuentran dentro de los barrios, o sobre las rutas, la gran mayoría están en espacios verdes, y algunos de ellos fueron puestos oficialmente por los gobiernos locales para deshacerse de la basura.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país trabaja para llevar a cabo el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto en diferentes localidades que se encuentran perjudicadas a nivel social, ambiental, y económico por causa de los basurales.
Lo que se planea hacer es cerrar los basurales a cielo abierto que se encuentran de manera no formal. Además, construir complejos socioambientales para tratar a los residuos de una diferente y mejor manera.
Además, se equipará el gobierno con productos primarios para “la gestión de los residuos sólidos urbanos a nivel local y para mejorar las condiciones laborales de recicladores y recicladoras urbanas”, según anuncio el gobierno dentro de sus líneas de acción en su página oficial.
Dentro del plan se encuentra el objetivo de organizar la selección de los residuos para separarlos por su valoración para así poder reciclarlos, reutilizarlos o eliminarlos.
El objetivo de la separación y selección de los residuos va a acompañado de un apoyo técnico y promoción para desarrollar todas las normativas ambientales. También, se realizarán campañas de educación y concientización.
atemporales