El Gobierno nacional anunció que pondrá a la venta, mediante una subasta pública online, las viviendas del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas. Se trata de casas y departamentos terminados, con todos los servicios, que quedaron vacantes tras la disolución del plan habitacional lanzado en 2012.
Los inmuebles serán ofrecidos a través de SUBAST.AR, la plataforma oficial de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que centraliza las ventas públicas de propiedades estatales. Según informaron fuentes oficiales, el objetivo de esta medida es dar un destino a las unidades ociosas y recuperar fondos públicos inmovilizados, en el marco del proceso de reorganización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Aunque todavía no se definió la fecha de inicio del proceso, el cronograma será difundido próximamente por los canales oficiales. Una vez habilitada la convocatoria, los interesados podrán inscribirse y participar de manera completamente digital.
Paso a paso: cómo participar en la subasta
1. Registro en SUBAST.AR
El primer paso para participar es registrarse en la plataforma SUBAST.AR. Los interesados deberán crear una cuenta de oferente y completar un formulario con sus datos personales, fiscales y de contacto. Además, se exige constituir un domicilio legal y electrónico en la Argentina.
Durante el proceso de alta será necesario adjuntar documentación que acredite identidad, situación tributaria y capacidad legal. Toda la información cargada será verificada por los organismos intervinientes antes de habilitar la participación en las subastas.
2. Anotarse en la subasta deseada
Una vez validado el registro, el usuario podrá seleccionar la vivienda de interés y presentar su oferta en línea durante el horario establecido. Cada operación contará con un Pliego de Bases y Condiciones Particulares, donde se detallarán los requisitos, las formas de pago y el monto de la garantía de participación.
El sistema notificará automáticamente las ofertas en tiempo real y confirmará al ganador una vez que finalice la subasta.
Quiénes pueden participar
Según la información oficial, podrán participar personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases del llamado. No será necesario contar con un crédito hipotecario previo, aunque los adjudicatarios deberán acreditar capacidad de pago al momento de concretar la operación.
El Gobierno adelantó que se habilitarán opciones de financiamiento bancario, cuyos detalles —tasas, plazos y condiciones— se informarán una vez finalizada la adjudicación.
Qué pasa con los actuales beneficiarios de Procrear
Desde el Ejecutivo aclararon que esta medida no afecta a los beneficiarios actuales del programa Procrear, quienes mantendrán sus créditos y viviendas bajo las condiciones originales. Las subastas alcanzan únicamente a las viviendas que nunca fueron asignadas, que ahora podrán ser compradas por nuevos propietarios mediante un sistema transparente y 100% digital.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca reactivar el uso de propiedades públicas en desuso y ofrecer una nueva oportunidad para acceder a una viviend. Todo esto a través de un proceso abierto, controlado y accesible para todos los interesados.