Día Mundial del Riñón: Realizan controles gratuitos de salud renal en la Provincia

Impulsan la “Semana de la Salud Renal” con controles y concientización. En el país, 5 millones de personas padecen la enfermedad, pero solo el 10% lo sabe.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 9 de Marzo de 2023

Controles Salud Renal Provincia

En el marco del Día Mundial del Riñón el jueves 9 de marzo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires organizó una semana de controles gratuitos y sensibilización para prevenir la enfermedad y cuidar la salud renal que, en el país, afecta a 5 millones de personas.

“Se trata de una patología que suele no dar síntomas hasta que ya es grave. Solo una de cada diez personas afectadas lo sabe”, indicó el ministerio de Salud bonaerense, conducido por Nicolás Kreplak. Así lo expresó en un comunicado de prensa con motivos de la fecha, que se conmemora todos los años el segundo jueves de marzo.

En ese marco, agregó que la jornada “busca crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones para tomar medidas de cuidado y reducir el impacto de la enfermedad renal”. Debido a ello “se está llevando a cabo la ‘Semana de la Salud Renal’ en hospitales, espacios públicos, sedes y policonsultorios de IOMA”.

La cartera explicó que se realizarán controles de presión arterial, cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC), perímetro abdominal, determinación de glucemia y de proteinuria en orina, que es un marcador temprano de enfermedad renal. Además, los equipos sanitarios darán charlas de sensibilización sobre procuración de órganos y trasplante renal.

“La diabetes no controlada es la primera causa de ingreso a diálisis y la hipertensión arterial es la segunda. Por lo tanto, mantener los cuidados que requieren ambas enfermedades es clave para cuidar la salud renal”, explicó la responsable del Programa Provincial de Salud Renal del ministerio de Salud, Mabel Careaga.

La salud renal en la Provincia


Actualmente, 11.015 personas se encuentran en diálisis y 2.195 en lista de espera para un trasplante en la Provincia. Además, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante bonaerense (Cucaiba) realizó durante el año pasado 490 trasplantes renales; y, en lo que va de este, 60.

Por otra parte, el ministerio de Salud informó que recientemente adquirió 141 equipos de hemodiálisis, 40 de ósmosis portátil y 124 sillones para diálisis. El equipo se está distribuyendo en los hospitales públicos de la Provincia, señalaron las autoridades bonaerenses.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Día de la Mujer – 8M: Las mujeres acceden a menos trabajos y peores sueldos que los hombres

Violencia obstétrica: ¿Qué es y cómo denunciarla?

 

COMPARTIR