Redes: El peligroso fenómeno Elon Musk en Twitter

Desde que el multimillonario compró la plataforma, quiere implementar nuevas ideas y funciones que disgustan a los usuarios. Doble vara: nadie intente ofenderlo.

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 11 de Noviembre de 2022

Elon Musk Twitter

Elon Musk, quien es conocido por ser dueño de Tesla, ahora es propietario de una de las plataformas más grandes del mundo: Twitter. En realidad, posee el mayor porcentaje de la compañía lo que lo hace (desde la lógica empresarial) ser quien tiene mayor poder de decisión. Desde principios de 2022 que el multimillonario viene fantaseando con este objetivo, siendo noviembre de ese mismo año el mes de realización. 

Desde su adquisición ha dejado bien en claro sus objetivos con la red social, provocando la preocupación y el enojo de muchos. Entre sus principales ideas se encuentra el pagar para tener una cuenta verificada. En un principio, el costo sería de 20 dólares, luego bajó a 15 y luego a 8, debido a las críticas de los distintos usuarios y los diferentes memes que surgían al respecto. 

El mayor de los problemas que significa este cambio es la posibilidad de que todos puedan verificar sus cuentas y hacerse pasar por otras personas. Simplemente teniendo el tick azul les bastaría para cambiar su foto de perfil y su nombre, emitiendo mensajes inapropiados y engañando a las personas. Y por cómo es Twitter, no muchos se darían cuenta de que les están jugando una broma o de que no se trata de la persona que dice ser.

La doble vara de Elon Musk en Twitter


En forma de rechazo a esta futura y posible medida, varios usuarios cambiaron sus fotos de perfil y nombres por el de “Elon Musk”. Lo que hacían era twittear mensajes que desprestigiaran al empresario mientras se hacían pasar por él, todo con un tono más humorístico que ofensivo. Sin embargo, Musk decidió que todas las cuentas que tengan esa actitud serían dadas de baja.

La forma en la que actuó contra estas cuentas rompe uno de los “principios” que el dueño de Tesla twitteó en su momento. “El humor ahora está permitido”, escribía el empresario con mayor cantidad de acciones de la red social. Mientras que los usuarios reflejaban esta contradicción, Musk publicó que quienes cambien sus cuentas por su nombre y foto sin aclarar que es con un objetivo paródico serían bloqueados. 

Para sorpresa de nadie, esta nueva decisión tampoco se respetó. Muchas personas con cuentas verificadas y con gran cantidad de seguidores, por más que aclarasen su intención paródica, siguen siendo eliminados de Twitter. Por lo que no hay aviso o aclaración que salve a nadie de los sentimientos heridos del magnate multimillonario. 

Nadie intente ofenderlo 


Una de las características más notables del nuevo “dueño” del pajarito azul es que se rectifica como una persona humorística, graciosa y que entiende las bromas actuales. Sin embargo, desde que está al mando no ha hecho más que mostrar su ofensa contra todos aquellos que lo cuestionen. 

Anteriormente a su actual compra, específicamente durante abril de 2022, Musk sostenía que, si él estuviese al cargo, la red social sería un espacio de libertad para la expresión y los discursos. Empero, todos los ejemplos mencionados anteriormente demuestran lo contrario. 

Incluso esto provocó que muchos usuarios pensaran que la “diversidad de ideas” estaba permitida a partir de ahora, únicamente para esbozar discursos racistas, antisemitas o en contra de ciertas minorías. Y ese es otro problema que tiene Elon. A juzgar por los comentarios de los usuarios, algunos incluso lo ven como un “faro de luz” que llegó a salvar a la derecha mundial “oprimida por los movimientos de izquierda que controlan los espacios de comunicación” impidiendo a las personas decir lo que sienten, aunque sea completamente discriminatorio, xenofóbico y/o machista. 

Por último, una de las acciones que mayor repudio tuvo fue haber despedido a miles de empleados de Twitter. ¿Para qué? Para después pedirles que vuelvan debido a que sus conocimientos eran requeridos para el futuro que Musk tiene pensado. Desgraciadamente, no todos los trabajadores que quedaron afuera regresarán a sus puestos. Por ahora no se puede asegurar un futuro claro para una de las mayores redes sociales.

Escrito por Federico Galante
Más notas en Sociedad

 

¿Cómo impacta que Elon Musk haya comprado Twitter?

Pasado, presente y futuro: ¿Qué pasará con las redes sociales?

COMPARTIR