Ya se encuentra disponible el informe de la semana de nuestra Secretaría de Salud Pública sobre el estado de situación de la pandemia del Coronavirus en nuestro municipio. Los números de casos y de fallecimientos por Coronavirus en cada localidad. Informe semanal COVID
Actualmente, nos encontramos en el puesto 38 en la Provincia por cantidad de casos por habitante. El total de casos confirmados es de 169.218. El 48.7% son mujeres, 50.2% son hombres y hay un 1.2% sin determinar.
Esta semana se confirmaron 801 casos nuevos. En el mismo periodo anterior, fueron 869. En esta última semana hay 22 personas fallecidas, 15 hombres y 7 mujeres. En el mismo periodo anterior se registraron 30 fallecimientos. Al momento, la cantidad total de decesos en La Matanza es de 4.835.
Según la clasificación epidemiológica, 164 son importados, 19.434 contactos estrechos de casos confirmados, 147.352 casos de circulación comunitaria, 2.269 trabajadores de la salud y el resto se encuentra aún en investigación epidemiológica.
Los casos nuevos contra los acumulados por localidad son: en 20 de Junio 0 de 292, Aldo Bonzi 2 de 1.699, Ciudad Evita 43 de 8.174, González Catán 95, de 23.931, Laferrere 83, de 24.573, Casanova 80, de 19.589, La Tablada 37, de 8.576, Lomas del Mirador 50, de 7.555, Rafael Castillo 111, de 14.221, Ramos Mejía 79, de 12.708, San Justo 82, de 14.162, Tapiales 1, de 1.573, Villa Celina 8, de 4.163, Villa Madero 21, de 5.683, Villa Luzuriaga 42, de 8.772, Virrey del Pino 63, de 12.124 y sin localidad definida 4, de 1.423.
Nos encontramos, según los indicadores de riesgo, en un riesgo bajo en nuestro partido. Esto no significa que esta pandemia haya terminado, “debemos seguir con el uso del barbijo tapando la nariz, la boca y el mentón, el distanciamiento de un metro y medio, dos metros y la ventilación de los ambientes tanto en el hogar como en el trabajo”, explicó la secretaria de Salud, Gabriela Álvarez.
También mencionó que la vacuna es importante. Los mayores de 18 años, el personal de salud, docentes, personal de seguridad y personas gestantes ya tienen la vacuna libre. Presentándose con su documento en los centros de vacunación para recibir su primera dosis, serán atendidos. Además es fundamental, entre los 12 y los 17 años, anotarse en la página VacunatePBA del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Continuó con el reporte la Subsecretaria de Políticas Públicas Saludables, Gabriela Pagliano. Con respecto a las camas de cuidados intensivos, contamos, según los registros, con un 56% de ocupación de las mismas. En lo que va de la pandemia, en el país tuvimos, a la fecha, 5.155.079 personas contagiadas y 110.966 personas fallecidas. En la Provincia de Buenos Aires, el total de casos es de 2.030.089 y 54.007 decesos. Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, los casos llegan a 505.339 y las personas fallecidas a 10.860.
En nuestro municipio tenemos 169.218 casos y 4.835 personas que fallecieron por COVID. Este municipio tiene una alta densidad de población, siendo la tasa de incidencia por diez mil habitantes, o sea, el riesgo de enfermar, el más bajo comparado con partidos vecinos, ya que este es de 745. Mientras que, por ejemplo, en Cañuelas es de 1.041, en Morón de 1.287, en Ezeiza de 988 y en Merlo de 978.
Santiago Cafiero: “¿Por qué lo querían ocultar tanto a Macri?”
Larreta apoyó la participación de Macri en la campaña y se mostró a favor de Vidal y Santilli