La Matanza: Mega Plan de Obras de Urbanización

El municipio recibirá la inversión del Estado Nacional para la urbanización en calles, veredas, cloacas, luces y agua potable.

Escrito por: | Publicado: 20 de Febrero de 2022

La Matanza obras

El municipio recibirá la inversión del Estado Nacional para la urbanización en calles, veredas, cloacas, luces y agua potable. (tema: La Matanza obras)

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrieron las obras de urbanización. La cual se están llevando adelante en el barrio 12 de octubre, de González Catán.

De esta manera, Zabaleta recorrió las obras y resaltó que “lo importante es el trabajo y la cooperativa San Roque”. La cual “está llevando adelante las obras acá con más de diez trabajadores y trabajadoras, que consiguieron empleo gracias al trabajo de integración socio urbana”.

“Estamos consolidando una política que genera trabajo y garantiza derechos” (tema: La Matanza obras)

Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana, Miño expresó que “es un momento de mucha celebración encontrarnos con las familias para ver cómo se transforma el barrio”. Producto de “las obras de integración y los mejoramientos habitacionales que realizan las familias con el plan Mi Pieza” 

Por otro lado, subrayó que “el Gobierno Nacional destinó el 15% del Aporte de las Grandes Fortunas a la integración de los barrios ReNaBaP”. Gracias a esto “estamos consolidando una política que, a partir de la obra pública, genera trabajo, garantiza derechos”. Y por consiguiente, “da pasos firmes en la construcción de un país sin barrios excluidos”.

Posteriormente, la secretaria detalló que “hasta el momento se cumplió con más del 60 por ciento de la obra prevista”. La cual “estará destinada a instalar 27 luminarias de alumbrado público con el tendido de red eléctrica”. Sumado a “unos 3.800 metros cuadrados en vereda con 104 rampas que garantizan la accesibilidad, 3.950 metros cuadrados de pavimento”.

En este sentido, el ministro de desarrollo social, Zabaleta destacó que “las vecinas nos decían que ahora sí puede entrar una ambulancia, que va a entrar un remis”. Y que también, “los chicos no se van a embarrar cuando tengan que ir a la escuela”.

“Este es el mega plan de obras públicas más grande en la historia de La Matanza” (tema: La Matanza obras)

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, subrayó que “estamos generando obras millonarias para igualar a los barrios más humildes con los grandes centros urbanos”. 

En esa misma línea, el jefe comunal durante la recorrida destacó la labor del ministro Zabaleta y de la secretaria Fernanda Miño. Al respecto señaló que “gracias a ellos, que escuchan la voz del pueblo, se hizo posible que se realicen estas grandes obras”. Consecuentemente; hizo hincapié en que “ahora estamos haciendo realidad el mega plan de obras públicas más grande en la historia de La Matanza”

A raíz de esto, Espinoza sostuvo que “el sur de La Matanza siempre fue claramente desprotegido”. Sin embargo, “hoy estamos concretando este sueño para que González Catán tenga las mismas condiciones de vida que las ciudades del primer cordón de La Matanza”.

Escrito por Javier Pizzo

Más notas en Sociedad

 

COMPARTIR