Entrevista a Luciano Mogni, el artista que pinta situaciones callejeras tomadas de Google Maps

También conocido como “Luc”, durante la cuarentena el pintor creó el proyecto “Esto es real”, que forma parte de lo que él llama “Conurban Art”. 

Escrito por: Lucía Ortiz | Publicado: 2 de Diciembre de 2022

Luciano Mogni Google Maps Artista

El conurbano bonaerense ha demostrado, en varias oportunidades, que es origen de personas muy talentosas. Una de ellas es Luciano Mogni, uno de los artistas muralistas que una vez más reafirma esta gran verdad y no solo eso, sino que lo hace de una forma muy particular. Luciano Mogni Google Maps Artista

Luciano Mogni tiene 46 años y es oriundo del barrio Avellaneda. Él pinta situaciones cotidianas callejeras registradas en Google Maps. Además, recibe imágenes de sus fans, quienes le piden que pinte alguna escena, y él con mucho gusto las replica y luego las postea en su cuenta de Instagram.

También conocido como “Luc”, es el autor de su proyecto más importante llamado “Esto es real”, que hoy abarca más de 150 cuadros. Se caracterizan por el “Conurban Art”, como él lo denomina.

Pero Luciano no solo se identifica por el tacho de pintura y los pinceles: es Licenciado en Publicidad, carrera que realizó en la Universidad de Lomas de Zamora. También realizó un postgrado de Sustentabilidad Estratégica en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Sin embargo, sus pasiones siempre estuvieron aferradas a lo artístico. 

Luciano Mogni Google Maps Artista

Su historia con el arte 


Luciano charló con Desde Matanza y comenzó hablando de sus inicios en el arte. “Desde chico que me gusta el dibujo y sé, por cosas que ha guardado mi mamá, que ya tenía una fascinación por los autos ochentosos. Me gustaba mucho copiar lo que veía”, cuenta.

Su orientación hacia la pintura, a lo largo de su carrera, estuvo relacionada con lo abstracto. Desde su adolescencia “pintaba pintura abstracta, más relacionado a la decoración”. Luego aproximadamente en 2014, su estilo tomó otro rumbo, empezó a “llevar lo abstracto a la calle”. Y lo llevó a interesarse “por el muralismo, porque la gente busca ver figuras. Comencé a representar figuras de animales, selvas, alguna escena, algo más figurativo”, detalla.

Así es como el artista originó su vínculo con la realidad callejera, pero se afianzó mucho más hace poco tiempo, durante la pandemia. La cuarentena resultó muy beneficiosa para él, ya que fue cuando varios factores se combinaron para dar nacimiento a “Conurban Art”.

Al respecto el pintor relató: “Me quedé encerrado como todos pero tenía pintura látex, tablas mdf (madera fibro fácil), empecé a buscar ideas y es así como encuentro una página llamada Conurbmax, que publica imágenes sacadas de Google Maps. Ese fue un disparador importante porque ahí empecé a ver que el auto de Google Maps recorría las calles y como yo hacía muralismo extrañaba salir a pintar a las calles”.

Luciano Mogni Google Maps Artista

A partir de esa iniciativa, cada vez fue haciéndose más conocido. Actualmente ya tiene muchos seguidores que apoyan, halagan y acompañan su serie de dibujos inspirados en escenas reales de barrio. “Cuando publiqué la primera foto en mi Instagram, a la gente le gustó y desde ahí me empezaron a mandar más escenas y hoy me mandan fotos y vídeos”, dijo emocionado el pintor. Luciano Mogni Google Maps Artista

La esencia de Conurban Art


Según “Luc”, la razón por la cual elige el conurbano como foco de inspiración, y no otro lugar, es su gusto por el “folklore” que representa esta zona. Además sostiene que cuando un barrio que tiene necesidades, es rodeado de murales con colores vivos, es capaz de transformarse. No solamente revierte el ambiente, sino que también a las personas que lo habitan, “da color y luz”.

Luciano sostiene que el propósito de los murales en estas calles es “que el conurbano se ponga de moda”, porque según él, “las mejores cosas están en el conurbano”. Por otro lado, definió su estilo como “Arte contemporáneo social”.  Contemporáneo, porque los dibujos son virtuales y además son parte de la realidad; y social, porque pinta entornos, barrios y realidad.

Luciano Mogni Google Maps Artista

El trabajo del muralista no solamente puede apreciarse en sus redes sociales: también tuvo su lugar en exposiciones. De hecho, confiesa que para 2023 planea exponer en lugares no tan convencionales donde todos puedan tener acceso y conocer su serie de dibujos. Otros detalles que proyecta agregar es la compañía de más artistas para que lo visual funcione en conjunto con música al estilo de orquesta en vivo, entre otras cosas.

Una de sus campañas más conocidas es la de una invitación escrita en un papel distribuida en diferentes lugares de la ciudad. Quien la lea puede enviarle una imagen o un video a través de un mensaje de Instagram y lo que quizás para alguien puede ser algo sin sentido, para Luciano Mogni puede volverse obra de arte.

Escrito por Lucía Ortiz
Más noticias en Sociedad

 

Entrevista a Eco Wagen, la empresa de La Matanza que convierte vehículos a combustión en eléctricos

Entrevista a Silvio, el autor del nuevo himno de la Argentina para el Mundial de Qatar

COMPARTIR