
Los momentos posteriores al envenenamiento son importantísimos. Es por eso que necesitamos saber qué hacer si pensamos que nuestra mascota pudo haber tragado algo que no debía. (tema: mascota envenenada)
Cuando una mascota llega a una nueva familia, transforma su vida. No solo va a significar un gran cambio, sino que pasa a ser un nuevo miembro, semejante a un hijo o un hermano. Llega una gran alegría para los miembros de la casa, a la que deberán dedicarle tiempo y amor (que será recíproco).
Pero así como una gran parte es alegría, también tiene su costado dedicado a los cuidados. Y no está referido únicamente a las vacunas o a la comida, sino también a las prevenciones que se deben tener. Es muy común ver que se dejen elementos o alimentos, que no deberían estar, al alcance de las mascotas. Quizás uno no da cuenta en el momento, pero realmente hay cosas que pueden llegar a ser muy peligrosas si no se manejan con cuidado.
En ciertos casos, esos descuidos pueden derivar en una intoxicación o en un envenenamiento. Aunque es algo complicado de reconocer, hay ciertos factores que nos lo pueden indiciar.
No necesariamente estos aparecerán al poco tiempo de que el animal haya ingerido la sustancia o alimento. Los síntomas pueden llegar a tardar algunas horas hasta aparecer. Por eso, lo primordial, es estar atento y actuar con la mayor rapidez posible.
Las complicaciones más usuales de ver pueden variar. Algunas de estas pueden ser:
Obviando que los tóxicos, venenos o derivados pueden ser mortales para nuestro compañero, hay algunas cosas que quizás no son tan evidentes.
Cualquier tipo de fármaco, analgésicos o antinflamatorios, entre otros, pueden ser muy peligrosos para las mascotas.
Los productos de limpieza, detergentes, insecticidas, pesticidas y fertilizantes, pueden provocar desde fuertes problemas de estómago o respiratorios hasta problemas que requieran ser atendidos con suma urgencia.
Ciertas cosas que consumimos los humanos también pueden ser perjudiciales. El chocolate, nueces, uvas, cualquier tipo de alcohol y el tabaco son algunas.
Por último, las pinturas industriales y los anticongelantes también pueden llegar a ser mortales.
Si presenta alguno de estos síntomas, hay algunos consejos para hacer que el problema no pase a mayores.
Lo primero y principal, es intentar llevarlo a una veterinaria para que lo trate un experto. Esto es lo más recomendado y seguro para que un profesional se ocupe.
Teniendo esto en cuenta, debemos identificar qué provocó la intoxicación. Con esa información, el veterinario tendrá una labor más fácil y precisa.
Posterior a esto, hay que intentar llevar al perro o gato a un lugar abierto en el que corra el aire. En caso de que esté muy debilitado, se le debe sujetar bien la cabeza y se le deben dejar descubiertas las fosas nasales.
En ciertos casos, puede que sea necesario provocarle el vómito. Para eso, será necesario suministrarle agua y lo que el especialista indique.
También puede que tenga una zona irritada por la intoxicación. En dicha situación, se lo deberá mojar con un poco de agua de manera muy leve.
Si por algún motivo no hay posibilidad de llevarlo a un veterinario, será clave intentar comunicarse con dicho doctor. Él es quien sabe y quien nos dará el procedimiento adecuado para llevar adelante.
https://desdematanza.com.ar/sociedad/ano-nuevo-2023-propositos/