MATANZA DUELE: La organización se reunió con el Consejo de La Víctima de La Provincia

La organización Matanza Duele tuvo una reunión virtual con el Consejo de La Víctima de La Provincia de Buenos Aires, para brindar orientación y abrir el diálogo sobre las exigencias actuales frente a los hechos de inseguridad.

#INSEGURIDAD

Escrito por: Abril Peralta | Publicado: 17 de Diciembre de 2020

matanza duele

Desde “Matanza Duele”, organización que lucha contra la inseguridad dentro del distrito, se reunieron mediante la virtualidad con el Consejo de La Víctima de la Provincia de Buenos Aires. En la reunión estuvieron presentes varios referentes de la organización, el presidente del Consejo de La Victima de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeid y el referente Emmanuel Terron.

Durante la reunión, pudieron dialogar sobre las diferentes comisiones con las que cuenta el organismo. Además, se expusieron distintos puntos del Proyecto de Ley de Víctimas que  se encuentra en la Cámara de Diputados en estos momentos. La Matanza Duele, compuesto por víctimas y familiares de víctimas de distintos sucesos de inseguridad en La Matanza, nació en 1997. Su lucha implica la exigencia de justicia a la autoridades comunales, provinciales y nacionales.

Exigen justicia por las víctimas, contención para todos los afectados por la inseguridad y que se empleen políticas públicas para que la inseguridad disminuya en el distrito. Entre cada uno de los miembros intentan brindarse apoyo mutuamente, escuchar las causas del sufrimiento de cada víctima y familiar de víctimas del delito en La Matanza. Durante la reunión los miembros de Matanza Duele pudieron establecer sus reclamos, y exponer cuál es su lucha. Tienen una gran presencia en redes sociales con más de 50.000 seguidores y publicaciones activas todos los días.

matanza duele

Capacitaciones para los miembros

Se hablaron de muchos casos particulares de La Matanza que involucraban temas dolorosos. Tales como las condenas que se decidieron para algunos casos, mala praxis, grooming, violencia de género, etc. Además, se dialogó sobre el crecimiento en los casos de violencia de género durante la pandemia, la asistencia legal y psicológica para los mismos. Desde El Consejo se invitó a los miembros de la organización matancera a que participen de capacitaciones. Entre ellas, las que forman a los ciudadanos interesados en los campos de la violencia en el espectáculo deportivo, la mala praxis, los siniestros viales, y la búsqueda de prófugos.

Para finalizar, se explicó la obligación  legal que tienen todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires con las víctimas de inseguridad. Los mismos deben brindarles contención, asesoramiento y acompañamiento en las causas por las cuales están afectadas. Además, desde las redes sociales de Matanza Duele brindaron el email del Consejo de La Víctima para que todos aquellos que tengan dudas o necesiten asesoramiento, puedan acercarse por esa vía. Consejo.victimas@mjus.gba.gob.ar

 

Más notas de INSEGURIDAD en SOCIEDAD