El Municipio de La Matanza anunció cursos para jóvenes de entre 18 y 35 años.Hoy en día, la situación laboral para los jóvenes es más que compleja. El 79% de los jóvenes argentinos tiene dificultades a la hora de encontrar un trabajo estable y con una buena remuneración. Entre las razones por las cuales no son contratados están la falta de experiencia y el desconocimiento de idiomas, aunque de todas formas, quien cumple con esos requisitos tampoco tiene mucha más suerte. (municipio de La Matanza – innovación)
Los factores más importantes para los jóvenes al momento de aceptar un trabajo son un buen sueldo, el crecimiento profesional y un contrato formal, es decir, lo mínimo indispensable para alguien que recién comienza pero que muchas veces tiene las mismas responsabilidades que una persona con 20 años de experiencia.
El día de ayer, la Secretaria de Juventudes de La Matanza anuncio que se encuentra abierta la inscripción a cursos de formación profesional y de inserción laboral para jóvenes de entre 18 y 35 años. Estos comenzarán en el mes de septiembre, se darán de forma virtual y serán completamente gratuitos.
La iniciativa fue propuesta bajo el concepto de que “es fundamental ofrecer herramientas y conocimientos modernos, innovadores y de rápido desarrollo”.
El proyecto, llamado “Matanza + Conocimiento”, se pudo llevar a cabo gracias a la firma de un convenio con el Laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) y los cursos que ofrece son: venta en plataformas digitales para pequeños emprendedores, finanzas en negocios digitales y mujeres programando.

Este curso comenzará el 8 de septiembre. Se enfoca en el funcionamiento de este tipo de comercios. En especial, en como identificar oportunidades, las mejores plataformas para llevarlos a cabo y los desafíos que conlleva.
Comenzará el 6 de septiembre y trata las estrategias para hacer crecer un negocio digital y provee conocimiento de como alcanzar un equilibrio entre los costos fijos, las variables y las ganancias que se pueden generar
Este está programado para iniciar el 19 de septiembre y esta destinado a mujeres. Se les otorgara herramientas sobre el mundo de la programación Frotend y lenguajes de programación como HTML, CSS, DOM, Asincronismo y Deploy.