Cerca de 4 millones de argentinos gastaron casi $100 millones en la edición anterior del Previaje y ahora llegó el 3. Lo que motivó al Ministerio de Deportes y Turismo a relanzar la propuesta.
Debido al éxito que cosecharon las dos primeras ediciones del Previaje, el gobierno anunció una nueva edición de la medida. Se estima que la política que busca fomentar el turismo en el país, tendrá lugar entre agosto y diciembre de este año. De esta manera, la preventa que reintegra el 50% del dinero gastado en crédito para ser utilizado en destinos del país, volvería en 2022.
Desde el gobierno informaron que los créditos se podrán obtener comprando en lugares cuyos prestadores estén inscriptos. Los rubros están divididos de acuerdo con lo que ofrecen. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Mientras que otros rubros tienen un tope de $5000 en total.
Con el Previaje el gobierno busca incentivar el turismo en épocas en las que algunos destinos tienen menos movimiento.
“Vamos a lanzar una nueva temporada del Previaje por sus logros satisfactorios en la economía, en materia fiscal, estrategia turística y por los miles de argentinos y argentinas que pudieron viajar”, aseguró Matias Lammens
Sin embargo, las tarjetas tienen un saldo disponible, de acuerdo al dinero gastado por el usuario. Para conocer ese saldo, los poseedores de la tarjeta deberán realizar algunos pasos
El Ministerio de Turismo informó que si se tiene la tarjeta física, se puede consultar el crédito disponible comunicándose con el Centro de Atención Telefónica de MasterCard al 4348-7000. Además, se puede consultar el sitio web de MasterConsultas o la aplicación móvil BNA+, del Banco Nación.
En caso de querer anotarse por primera vez, los solicitantes deberán ingresar a la web de Previaje y registrarse con la cuenta de Mi Argentina. Luego deberán cargar las facturas de los lugares donde habían reservado y, seguido de esto, obtendrá el crédito en una tarjeta precargada del Banco Nación.