Provincia: El gobernador, Axel Kicillof, anunció en el día de ayer que la Provincia de Buenos Aires entra en la etapa de distanciamiento social. Lo que impulsó esta medida fue que tanto en el área metropolitana como en el interior bonaerense, el número de nuevos contagios cayó un tercio en relación al mes pasado. Pero, ¿Qué cambia de ahora en más con esta nueva medida?
Kicillof comunicó la apertura de varias actividades en espacios cerrados. Esta nedida incluye a bares, restaurantes, gimnasios y centros de actividad deportiva que podrán recibir hasta 10 personas al mismo tiempo. Esto será, siempre y cuando, el lugar cuente con ventilación.
Otra nueva medida que comienza a regir de ahora en más, es la de comenzar un plan para reforzar tanto el rastreo como el aislamiento de casos positivos. “Tenemos al coronavirus más cerca de poder alcanzarlo, tenemos la posibilidad de ir a buscar casos con más énfasis y acelerar el proceso de reducción de casos”, remarcó Kicillof.
Provincia: Nuevas habilitaciones
El mandatario provincial explicó que se pasó de 5.300 casos por día (dato de la ultima semana de agosto) a un promedio de 1.900 casos diarios. Si bien, todavía es una cantidad importante de contagios, estos datos sumados al nuevo plan de testeos habilita la apertura de nuevas actividades en el área bonaerense.
El próximo martes se brindará una conferencia de prensa donde se especificarán las aperturas permitidas. En lo que respecta a la vuelta a clases presenciales, el mandatario dio a entender que no parece estar dentro de sus planes a corto plazo.
A su vez, hizo hincapié en que están trabajando en un estricto protocolo para asegurar que cuando las clases vuelvan a ser en las escuelas, sea en las mejores condiciones posibles. “Cuando nos vienen a decir que la provincia no quiere que vuelvan las clases, les recordamos que, con 5 millones de estudiantes, las clases nunca se detuvieron”, remarcó Kicillof.
Escrito por Rocío Sobrecasa
Más notas sobre Sociedad