Tapiales: Instalaron un tótem de seguridad 

Nueva medida de seguridad en el municipio de La Matanza para prevenir actos delictivos. El intendente del municipio de La Matanza anunció este medio día a través de sus redes sociales la colocación de una columna de seguridad en la localidad de Tapiales en la esquina de la Av. Vélez Sarsfield y Callao.  Tapiales seguridad

Fernando Espinoza (@ferespinozaok) • Fotos y videos de Instagram

Esta nueva medida de seguridad consiste en la instalación de una columna metalúrgica la cual cuenta con cámaras de seguridad y una cámara 360º para ver lo que pasa en tiempo real en el lugar. Además cuenta con una alarma, un sistema de altavoz integrado y un botón antipánico que advierte a las autoridades locales.

La instalación de estos tótems de seguridad, comenzaron a instalarse a finales del año 2021 en puntos estratégicos de las localidades del partido de La Matanza, debido al incremento de los actos delictivos con el fin de prevenir hechos delictivos y brindar mayor protección a las y los matanceros.

Las columnas de seguridad conocidas hasta ahora en el partido matancero son la ubicada en la Plaza de San Nicolas, San Justo y la que se encuentra sobre el inicio de la peatonal de San Justo en Av. Doctor Ignacio Arieta y José Indart. Además de la nueva instalación anunciada por Fernando Espinoza en Av. Vélez Sarsfield y Callao, Tapiales.

Antecedentes Tapiales seguridad

La instalación de los tótems de prevención como medida de seguridad en los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, se asemeja al programa Trenes Seguros. Dicho programa consistió en la colocación en junio del 2021 de estas columnas con boton de pánico, alarma y cámaras.Todas ubicadas en todas las estaciones de las 5 líneas metropolitanas de Trenes Argentinos. Esto con el fin de proteger a los y las pasajeras ante cualquier emergencia o un acto delictivo.

Cuando algún pasajero emite una alerta a través del tótem comienza a ser visualizado por las cámaras instaladas en la columna. Además, es contactado por uno de los cuatro Centros Integrales de Protección Ciudadana (CIPC) para ser asistido.

Escrito por Aldana Nichea

Más notas en SOCIEDAD