A partir de este sábado: Vacunación libre de primera dosis para los mayores de 50 años

Así lo reveló el mandatorio el viernes durante un plan integral de Desarrollo Rural en el municipio de Tandil.

#Salud

Escrito por: Ignacio Magnacco | Publicado: 25 de Junio de 2021

vacunación libre

Este viernes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que, a partir del sábado 26 de junio, se habilitará la vacunación libre para todas las personas mayores de 50 años y embarazadas que no recibieron la primera dosis. Esto quiere decir que no se requiere inscripción o turnos previos, solo presentarse con DNI. En el caso de las embarazadas, también se requiere documentación que acredite su estado.

La decisión vino luego de que ya se permitieran la vacunación libre para las personas mayores de 60 años. Se pueden presentar a cualquiera de los 700 centros de inmunización para recibir la primera dosis que les toque contra el Covid-19. Por su parte, aquellos que tengan entre 18 y 50 años se tendrán que inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir un turno. Aunque esto podría cambiar en un futuro.

Kicillof exclamó: “Necesitamos buscar a nuestra población más vulnerable y que se pueda vacunar. Hay muchas cosas para hacer, estamos en medio de una pandemia, tenemos muchísimos planes que, después de la pandemia, cuando superemos esta etapa, va a ser más fácil aplicarlos. Mientras tanto, nuestro lema es que no hay campaña electoral, hay campaña de vacunación, vacunar, vacunar y vacunar”.

El panorama de la pandemia

En el contexto de este anuncio, el presidente Alberto Fernández anunció que prorrogará las restricciones, para que se reduzca la tasa de contagios. Sin embargo, el decreto no incluye medidas referidas específicamente dirigidas al turismo, como la reapertura de rutas interjurisdiccionales para las vacaciones de invierno. El DNU ya lleva dos prórrogas, con la primera el 22 de mayo y la segunda el 11 de junio.

Del lado de los contagios, a pesar de que esta curva específicamente se redujo, los números de fallecimientos se mantuvieron consistentes y no redujeron. Esto equivale a que, según el gobierno, “más casos son más fallecimientos”.

 

Escrito por  Ignacio Magnacco

Más notas en SOCIEDAD

COMPARTIR