Los bares lograron establecerse como una salida típica para gente de todas las edades. Viernes, sábado o para cortar semana, cualquier día podemos ver gente compartiendo una cerveza y comiendo unas papas. Pero algunos dueños fueron por algo más. No se quedaron en la base tradicional, sino que decidieron darle un toque único y hacer un lugar sorprendente. A partir de ahí es que surgen las ideas de hacer un bares temáticos y escondidos en Buenos Aires.
Estas reversiones generaron una experiencia diferente para quienes eligen conocerlos. En general se trata de lugares que tienen una magia que los diferencia del resto. La gente los elige para vivir algo nuevo, algo fuera de lo común. Algunos siguen una temática determinada, otros están ocultos y se transforman en algo “exclusivo” con una sensación de clandestinidad. En la lista de los imperdibles te dejamos algunos para conocer en todo Buenos Aires.
Ubicado en el centro de Recoleta, Presidente es un bar creado por Sebastián García, un famoso bartender argentino. La infraestructura es la de una antigua casona y se convirtió en uno de los lugares más concurridos de la Ciudad de Buenos Aires. En el bar principal vas a poder encontrar tanto creaciones innovadoras como clásicos tradicionales.
Pero hay un secreto que no todos saben. Es que en la carta está la opción de pedir el trago de la casa, Negroni. Es un código que manejan en el lugar. Al solicitarlo, el mozo te ofrece la chance de visita la “biblioteca”, un espacio secreto que tiene el bar. La única manera de ingresar es al pedir ese trago, eso es lo que lo hace un espacio tan especial.

Además, también cuenta con un invernadero y múltiples opciones de platos creativos para degustar servidos por el chef Seba García. Y, como extra, ofrece una Master Class de coctelería y una serie de catas exclusivas.

Si estás recorriendo Palermo no podés perderte este lugar. Uptown es un bar tematizado en una estación de subte estadounidense. Si, leíste bien, cuando vayas vas pasar molinetes, ver esos típicos teléfonos de pared y hasta pasar por un vagón de subte. Es una experiencia realmente distinta y sorprendente. Eso si, vas a tener que encontrarlo porque está completamente escondido, lo único reconocible es la fila para entrar.
Y así como predomina el ambiente norteamericano, también lo hace la gastronomía y su coctelería. Tragos clásicos, de autor y reversiones, vas a poder encontrar de todo. Incluso una pista de baile para que puedas quedarte hasta el cierre.

Retiro también dice presente en esta lista de la mano de la icónica Florería Atlántico. La fachada de la entrada es la de una florería, pero una vez adentro todo cambia. Después de bajar una escalera, vas a llegar al concurrido bar.
Está ambientado en las primeras décadas del siglo XX, en referencia a la inmigración y al puerto de Buenos Aires. Se divide de acuerdo a los países originarios de las mayores oleadas migratorias que llegaron a la Argentina entre 1900 y 1920: Italia, España, Francia, Polonia e Inglaterra. Y durante las noches se sirven los tragos de su dueño, Renato Giovannoni.
Como dato de color, este bar fue elegido como el mejor de América Latina, de Sudamérica, top 3 y 7 del mundo, entre otras distinciones.
Si bien no hay muchos bares ocultos, podemos encontrar algunas alternativas de alto nivel y con temáticas totalmente fuera de lo común para que puedas ir a pasar una noche distinta.
En el corazón de Ramos Mejía hay un lugar para los amantes del cine y toda la cultura norteamericana. Con comics, objetos de superhéroes, rock, hip hop, baseball y básquet, entre otras cosas, este bar optó por decorar su interior de una manera distinta. Lo que comenzó como un negocio de venta de artículos de deportes, hoy se convirtió en uno de los bares más exitosos de la localidad.

La carta está dividida en entradas (starters), street food, NYC Pizza’s Style, tablas asadas (Tasty Grills), platos especiales (Special Food), ensaladas (Salads) y postres. Además, cuenta con distintas opciones con nombres en inglés, para mantener el tono del lugar.
Podés encontrarlos en Instagram como @Rockyrestaurantbar , o podés ir personalmente a Avenida de Mayo 323, Ramos Mejía. Están abiertos de domingo a jueves de 21 a 1am, y viernes y sábado de 21 a 3 am.

Dos pasiones de los argentinos en un mismo lugar. Container bar reúne la magia del fútbol con la gastronomía argentina de una típica cervecería. En el lugar vas a encontrar canchas de fútbol 5, un bar y una terraza para el tercer tiempo, todo en un mismo lugar. “Lo bueno fue que logramos diferenciar bien los espacios y el público no se mezcla”, sostuvo el dueño del lugar, que además, como lo indica su nombre, tiene una fachada decorada por conteiners.
Para ingresar a la cancha se debe subir una pequeña escalera y transitar un pasillo que rodea los dos pisos del bar y que culmina en la zona exclusiva del tercer tiempo. Allí tienen la posibilidad de usar la parrilla, jugar al metegol o mirar fútbol en las pantallas gigantes.
Con precios accesibles, cerveza a $360 en adelante y papas a partir de $468, el lugar cuenta con descuentos diarios que invitar a ser visitado. Así que no te olvides de pasar por Necochea 953, Ramos Mejia.
La verdad sobre la llegada a la luna: ¿de dónde surge la conspiración?