Es sabido que China no tiene una buena relación con los tiempos libres. Una de sus reglas más conocidas es la de un consumo de pantalla (videojuegos específicamente) de 3 horas por semana. Extendiéndose un poco más durante los días no laborables. (tema: bloqueos china streams videojuegos)
En el “peor” de los casos, en el que un joven pase más tiempo del debido, podría repercutir directamente en los padres. (tema: bloqueos china streams videojuegos)
Sin embargo, las normativas del Estado chino no se detienen ahí. Actualmente, se ha prohibido el consumo de directos de videojuegos que no estén aprobados en el país.
¿A qué se refiere específicamente esta sanción? Los niveles de controles en territorio asiático son muy altos. Tanto así que la distribuidora de videojuegos más grande del mundo, Steam, ha sido bloqueada. Ya hace tiempo que los ciudadanos chinos deben comprar sus videojuegos en la versión China de Steam. La cual posee menos de 100 títulos y solamente se aceptan a aquellos que el gobierno apruebe. (tema: bloqueos china streams videojuegos)
Por lo tanto, esta nueva reglamentación impedirá que se puedan transmitir en vivo, videojuegos que no fueron aprobados por el ente estatal correspondiente. Esta decisión busca afectar directamente a los streamers. Ya que, para Xi Jinping, sus actitudes y el dinero que ganan con los directos junto a su actitud “ambiciosa”, son una gran ofensa para los valores del país.
Actualmente los creadores de contenido que se ubican en China generan mucho dinero entre las donaciones o publicidad de productos. Estos son elementos que desde el Estado también van a sancionar y limitar. Específicamente, harán que los usuarios puedan donar menos cantidades de plata, afectando directamente a un mercado que está en auge. El tope que buscan establecer es de 1.507 USD por día.
El conflicto de China con el Tíbet ocurrió hace más de 70 años. La toma de poder sobre el territorio de aquel entonces Dalai Lama, todavía tiene sus repercusiones. Como a su vez la lucha por el reconocimiento del territorio independiente. Cada vez más, desde China, se busca callar a las voces que no estén de acuerdo con esta medida tomada hace tanto tiempo.
La censura le cayó esta vez a Keanu Reeves. El actor junto con Iggy Pop y Patti Smith, se presentó en un concierto que celebró “Tibet House”. Entidad sin fines de lucro que busca el reconocimiento de las tierras. Junto a esta presentación, se sumaron varios dichos de Reeves en las redes sociales a favor del Tibet. Logrando el enojo del Estado comandado por Xi Jinping y su inmediata censura.
En todas las plataformas de streaming existentes en China iQiyi, Tencent Video, Bilibili, Xiga Video, Youku o Migu Video, si se busca el nombre del actor, no se podrán encontrar sus famosas películas. La saga Matrix, Jhon Wick, Constantine y Punto Límite entre muchas más, no se pueden reproducir de manera legal. “Lo sentimos, no se han encontrado resultados relacionados con Keanu Reeves. Debido a las leyes, regulaciones y políticas pertinentes, algunos resultados no se muestran”. Este es el mensaje que figura en las plataformas de video si se busca el nombre del actor.
Blue Sky: El estudio de animación se despidió de los fanáticos