¿Cómo impacta que Elon Musk haya comprado Twitter?

El magnate multimillonario pasó a ser responsable del 100% de las acciones legales de la red social.

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 27 de Abril de 2022

Elon Musk Twitter

El magnate multimillonario pasó a ser responsable del 100% de las acciones legales de la red social.

Anteriormente ya se había vuelto noticia por la compra de un 9% de las acciones de la empresa. Sin embargo, este lunes Elon Musk se hizo completamente dueño de una de las redes sociales más utilizadas en el mundo: Twitter. La libertad de expresión, la autenticidad de los usuarios, combatir a los bots y un cambio en el algoritmo son algunos de los planes del empresario.

“La plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad”, definía de esta forma a Twitter el dueño de SpaceX. La posibilidad de que todas las personas puedan expresar sus discurso es un tema al que le da fuerte importancia. “Espero que hasta mis peores detractores sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, explicaba Musk en varios mensajes. Con esto quiere decir que no se censuraran dichos de ningún tipo, como anteriormente ha pasado.

El caso más recordado es el de Donald Trump en donde se le bloqueó la cuenta para siempre. Todavía es incierto si con este cambio de paradigma en la empresa, se le permitirá volver a ser parte de la aplicación al expresidente de Estados Unidos. Esto provocó que el mandatario creará su propia red social llamada Truth Social. En donde se cultivan miles de distintos discursos sin controles.

Por otra parte, cuando todavía no era dueño de Twitter. Bromeo con agregar un botón para editar los tweets. Muchos estuvieron en contra, como también a favor. Actualmente la función se encuentra activa solamente para aquellos que pagan 3 dólares por cada tweet que quieran modificar.

El argumento de muchos de esta idea era el potencial de que discursos de odio se volvieran populares. Lo ejemplificaban de la siguiente forma. Un mensaje se hace muy popular y recibe muchos likes y retweets. De esto se aprovecharía el creador original para después editarlo bajo el discurso que él considere adecuado. Pudiendo formar un falso “apoyo” a su causa.

Twitter, Elon Musk, los bots y la política

Una problemática muy frecuente es la de los robots que se utilizan para propagar mensajes políticos. Todos recordarán el ejemplo más significativo en Argentina: “caricias significativas”. Elon Musk quiere declarar la guerra desde un inicio y una de las formas es hacer que el algoritmo de Twitter sea de código abierto. Esto para que los usuarios entiendan cómo funciona el posicionamiento de los tweets y a su vez generar confianza en los usuarios.

Aun es muy reciente toda la información que se conoce, por lo que poco a poco se irán conociendo los métodos que se irán aplicando.

Por el momento queda esperar que las comisiones directivas y los entes reguladores de EE. UU aprueben la transacción. La cual ya le ha presentado beneficios a Twitter, incrementando su valor en la bolsa mundial por más de un 5%. Recordemos que el magnate multimillonario realizó una de las compras más grandes del mundo, un total de 44 mil millones de dólares. Gracias a esto, Twitter deja de ser una compañía que actúe en la bolsa de manera pública, volviéndose un ente con jurisdicción privada.

Escrito por Federico Galante

Más notas de #Tecno en Tiempo Libre

Apple eliminará de su tienda las aplicaciones que no estén actualizadas 

COMPARTIR