Nintendo fue tendencia esta última semana debido a su más reciente decisión, dar de baja las tiendas de la 3DS y Wii U. Esto causó polémica en los fanáticos que no estuvieron, ni se encuentran, de acuerdo a esta decisión. (Tema: nintendo eliminará wii 3DS)
Lo que ocurrirá es que a partir de marzo de 2023 no se podrá adquirir productos a través de las dos consolas. Por otro lado, descargar versiones de demostración o contenido gratuito tampoco será posible. (Tema: nintendo eliminará wii 3DS)
Sin embargo, la compañía ha establecido fechas donde diferentes características irán desapareciendo. En primer lugar, desde el 23 de mayo de 2022 no se podrán usar tarjetas de crédito para cargar fondos en ninguna de las portátiles. En segundo lugar, el 29 de agosto de 2022 tampoco será posible cargar fondos con las tarjetas de prepago de ninguno de los dispositivos. Pero hasta marzo de 2023 si se podrán canjear los códigos existentes.
Aunque, hay un gran problema con los datos que ha aportado Nintendo. Ya la primera fecha es problemática. Para hacer compras en las consolas, ya por defecto, no se puede usar dinero real. Debemos usar las tarjetas para cargar fondos, que estos vendrían a ser la plata transformada. Por lo tanto, si en mayo ya se niega esta posibilidad, quieran o no se está matando a la consola antes del tiempo especificado.
¿Pero porque digo esto? Debido al segundo plazo. Las tarjetas de regalo son muy poco accesibles hoy en día. A pesar de que la 3DS fue exitosa, ya se dejaron de desarrollar títulos para ella. Y por otro lado, la WII U, fue totalmente desastrosa, vendiendo muy pocas unidades a nivel mundial. Esto hace que poder conseguir tarjetas sea completamente imposible. Solo en muy poco países se siguen vendiendo. Por lo que acceder a tus propias tarjetas era la única opción hace tiempo.
La única e imposible opción (al menos en Argentina) es adquirir los juegos de manera física. Esto debido a que debido a que la mayoría de los títulos que salieron en la 3DS fueron exclusivos de esa consola y nunca preparados para otras plataformas, su precio se va por las nubes. Es así que es posible ver costos por encima de los 10 mil pesos, dependiendo la popularidad.
Esta discusión ya es típica en la comunidad de jugadores. Microsoft puso devuelto el tema en la mesa luego de su política de retro compatibilidad. La cual les ha permitido a las personas disfrutar de juegos que no podrían si no fuese con el dispositivo original. Debido a esto, PlayStation empezó a imitar esta conducta recientemente con la PS5. Pero por parte de Nintendo no hay ningún tipo de aproximación a esta tendencia.
Anteriormente Sony quiso hacer lo mismo con la PS3 y la PSVITA. Pero los fanáticos pudieron remediarlo en base a sus quejas. Si esto llegase a ocurrir por parte de la gran N, significaría que alrededor de 2000 títulos se perderían para siempre.
A su vez hay que tener en cuenta que la empresa nipona no ve con buen ojo que se pirateen sus juegos, o que se emulen en otras plataformas o consolas. Tanto es así, que demandaron por 3 años de prisión a un grupo de jóvenes con una página de ROMS. Claramente, los chicos terminaron perdiendo.
A pesar de toda esta problemática. Dentro del comunicado que envío Nintendo a sus clientes, fue modificado por ellos mismos. La parte faltante aclara que la empresa hará uso de los títulos de las 3DS Y WII U a su gusto. Pero, que no tienen intenciones de liberarlos si no es a través de un servicio o paquetes de contenidos. En resumen, solo se podrá acceder de manera legal, cuando ellos tengan ganas y en un pack en el que quizás, no muchas de las cosas te interesen.