DEPORTIVO LAFERRERE AMISTOSOS: CUATRO VICTORIAS

El ciclo de Fabián Zermatten en Deportivo Laferrere inició con triunfos en sus dos primeros amistosos de pretemporada frente a Deportivo Brown y San Miguel, respectivamente, pensando en lo que será el comienzo del campeonato de la Primera C el 21 de noviembre.
Luego del parate por la pandemia del Covid-19, el “Villero” tuvo su primer amistoso de pretemporada el pasado miércoles por la mañana ante Deportivo Brown, equipo que milita en la Liga Regional Sur. El partido tuvo dos tiempos de 30 minutos y los titulares vencieron 3-1 con goles de Nicolás Ríos y Lucas Scarnato, por duplicado. Posteriormente, se jugó un segundo partido, con algunos suplentes, dónde el Verde consiguió un contundente 9-0. ¿Los goles? Bonello, Castañeda, Faust, Agustín Faillace por duplicado, al igual que De Santis y por último, Dominguez que le dio fin a la goleada.
El primer once titular que paró el nuevo director técnico de Lafe fue: Lisandro Mitre; Juan Manuel Azil, José Luis Barreal, David Orellana, Santiago López; Nicolás Ríos, Néstor Pintos, Rodrigo Pepe, Oscar Acuña; Damián Villalba y Lucas Scarnato.

Deportivo Laferrere: Amistosos ante San Miguel

Por otra parte, ayer por la mañana, se realizó el segundo de los seis amistosos de preparación para el campeonato. Fue en el Polideportivo con dos nuevas victorias verdes, esta vez, ante un rival de Primera B, San Miguel. En el primer partido, el entrenador de Lafe, Zermatten, puso el mismo equipo que contra Deportivo Brown. El resultado fue 2-1 con goles de Nicolás Ríos y Rodrigo Faust, que ingresó desde el banco. En cuanto al partido de los suplentes fue por 1-0 con gol de Gabriel Bravo. Los once fueron: Alan Savoiardo; Leandro Aranda, Ariel Cafferata, Santiago López, Gabriel Díaz; Diego Castañeda, Damián Galván, Oscar Acuña, Gabriel Bravo; Rodrigo Faust y Daniel De Santis.


El próximo amistoso del “Verde” será el 4 de noviembre frente a UAI Urquiza, otro rival de la Primera B, en condición de visitante para continuar con la racha y sobre todo la puesta a punto para el 21 de noviembre.

Mas noticias sobre Laferrere en Deportes

EVENTO SOLIDARIO EN LA MATANZA: OTRO GOLAZO DEL DIEGO

El evento solidario tuvo lugar el 30 de octubre, día del sexagésimo cumpleaños del ídolo futbolero, en el Barrio Almafuerte, también conocido como la Villa Palito, que había sido la villa de emergencia del distrito hasta hace poco tiempo.

El inicio del programa y el aniversario del nacimiento, al cual muchos fanáticos llaman “Navidad Maradoniana”, se celebraron junto a fanáticos; vecinos del barrio; el intendente de La Matanza; Fernando Espinoza; el presidente de la Cruz Roja y el abogado de confianza del Diez, entre otros.

Este plan que plantea el cambio benéfico de la vida de muchas personas, implica el desarrollo de una trama de acciones solidarias y obras de gran importancia, que serán solventadas por el mismísimo Diego, el presidente de la Cruz Roja y el diputado, Nicolás Rodriguez Saa. Las autoridades locales, y los vecinos se mostraron conmocionados frente a la demostración de afecto del astro futbolero hacia su comunidad.

Sin ir más lejos, en este proyecto se ve el nombre del presidente de la Cruz Roja Argentina, que según lo que sostiene Espinoza, es junto a Maradona, símbolo de “gran obra de solidaridad y amor”.

Uno de los objetivos del plan es la apertura del polideportivo Padre Bachi con escuela deportiva apuntada a la primera infancia. Además, el foco del programa no está orientado sólo a la formación física e intelectual sino que sigue el especial interés de los auspiciantes por promover las acciones pacíficas y la cultura de la no violencia.

Solidaridad en la tierra del Padre Bachi

Las emociones afloraban en los ojos de los presentes, y podía percibirse el sabor a melancolía entramado con esperanza que dejaban las palabras de los oradores. Además, se advertía la presencia del Padre Bachi en el clima de la celebración, ya que estaba presente en el colectivo del barrio por su reciente fallecimiento y porque toda la actividad tuvo lugar con su mural de fondo, en el cual se lo puede ver entre las personas que defendió durante toda la vida, conectado con la mirada de Néstor Kirchner que lo buscaba entre la multitud.

La institución recibió su nombre en honor a la labor del cura que se despidió de este plano por causa del Covid-19 hace algunos días. El sitio tendrá el fin de recibir a chicos y chicas de la zona, se abastecerá de luminarias por parte del municipio de La Matanza y tendrá colaboraciones específicas dependiendo de las necesidades que manifieste, por parte de La Cruz Roja y el diputado Nicolás Rodríguez Saa. Dentro del evento se entregaron kits de seguridad sanitaria, higiene y limpieza a las personas de Villa Palito, que fue el primer lugar que eligió Diego Armando Maradona para impulsar uno de sus sueños solidarios. “Estamos muy felices de poder vivir este día”, afirmó Espinoza.

Además, durante el acto solidario, el intendente remarcó la presencia espiritual de Néstor Kirchner al recordar que el Padre Bachi y el ex presidente, fueron “dos que lucharon y empezaron la urbanización del barrio” que nadie creería en ese momento, que años después se convertiría en el lugar elegido por Diego Armando Maradona para celebrar su sexagésimo cumpleaños y dar lugar a un programa benéfico que pretende mejorar la vida de las personas.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Sociedad

MARADONA SE PONE LA 10 EN LA MATANZA

Maradona lanzará una red de acciones solidarias que llegará a diez puntos estratégicos del país. La primer ciudad en ser abordada por la solidaridad será el Barrio Almafuerte, de La Matanza, al cual también se lo llama Villa Palito, lugar en el que trabajó y luchó, el recientemente difunto, Padre Bachi. Por lo cual, en plena época de COVID, tendrá una carga emotiva doble, un evento que por sí mismo, remueve muchas sensaciones.

El evento que encabezará el diez tendrá lugar el 30 de octubre, donde se instalará una escuela deportiva, un potrero, al que el Municipio proveerá de iluminación, además de brindar subsidios para la primera infancia y entregar kits para seguridad sanitaria y de limpieza para los vecinos del lugar.

El intendente recibió en su despacho al presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, al diputado nacional Nicolás Rodríguez Saá, y al abogado de Maradona, Matías Morla, para dialogar sobre los detalles del lanzamiento que tendrá alcance nacional, en el distrito.

 

Maradona: centro de los elogios

El nombre del proyecto es “Las 10 del 10”, y consiste en llevar a cabo una red de acciones solidarias en diez ciudades del país. El jefe comunal manifestó sentirse orgulloso de que La Matanza sea de las primeras ciudades que reciba esta idea de Diego, para ayudar a las personas.

“Para nosotros será inolvidable”, aseguró Espinoza, ya que para el folclore argentino, Maradona tiene un gran peso como figura histórica en el fútbol del país y en el corazón de su gente. La Matanza, como el distrito más poblado del país, hace eco de esa idea, por lo cual el dirigente se refirió al futbolista como “Nuestro querido Diego Armando Maradona”.

El intendente expresó su estima hacia Diego al señalar que para La Matanza “es una obra muy grande” ya que el evento en sí mismo significa que Maradona pasaría un día tan importante en la vida de una persona como lo es el cumpleaños número 60, junto al pueblo matancero y además, que se generará una gran acción solidaria en tiempos que según el dirigente se atraviesa “la crisis global más grande de la época contemporánea después de la Segunda Guerra Mundial.”

“la villa de emergencia más grande de La Matanza y que hoy es, un hermoso barrio con todos los servicios.”

Además, el jefe comunal infló el pecho al explicar el orgullo que le produjo que un hombre que creció como alguien sencillo y que fue construyendo una historia exitosa a su paso, haya elegido la que fue “la villa de emergencia más grande de La Matanza y que hoy es, un hermoso barrio con todos los servicios.” La evolución en la calidad de vida de las personas de la zona, incluyó también iluminación y calles asfaltadas, lo cual determinó un camino más amigable para quienes pretenden construir su historia de manera exitosa, tal vez, como lo hizo Diego.

Por otro lado, Diego Tipping, se mostró agradecido con el intendente ya que se sintió a gusto durante la reunión previa al evento y sostuvo que fueron “muy amablemente recibidos” por el dirigente. Además, mostró gran entusiasmo al hacer hincapié en los beneficios que traerá el proyecto del diez a la comunidad matancera ya que está focalizado en promocionar un lenguaje de paz y la cultura de la no violencia a través del deporte, durante la primera infancia.

“Nos hizo llorar de felicidad” expresó el mandatario para darle cierre a sus declaraciones sobre el significado de la presencia de Maradona en La Matanza a lo largo del tiempo. En el pasado, por los momentos de alegría que brindó a los argentinos; en el presente poniendo en marcha un proyecto que pretende mejorar la vida de las personas y con la vista al futuro por el efecto que tendrá en el pueblo. Pueblo, que él podría decir, su pueblo.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Sociedad

NÉSTOR KIRCHNER: HOMENAJE A DIEZ AÑOS DE SU PARTIDA

El evento tuvo lugar en el centro cultural Kirchner, por el décimo aniversario de su deceso. Si bien la efeméride da lugar a la conmemoración del hecho, la mayoría de los presentes hablaba de la partida de Néstor como su paso a la inmortalidad. A la cabeza del homenaje, estuvo el presidente Alberto Fernández, al que lo acompañaban los gobernadores justicialistas de modo virtual.

Néstor Kirchner falleció un 27 de octubre del año 2010, por lo cual este año, en el que se cumple una década luego de ese fatídico día para tantos argentinos, las emociones son aún más intensas porque los encuentran sumergidos en una pandemia imprevista y una gran sensación de incertidumbre sobre lo que depara el futuro.

Néstor, que fue símbolo de reconstrucción para tantos y símbolo de lucha para tantos otros, representa para algunos dirigentes, la esperanza de lo que vendrá, y lleva a la sociedad a cuestionarse si es casualidad que haya llegado el décimo año, en el momento de mayor angustia social.

El jefe comunal de nuestro distrito, manifestó su afecto por el ex dirigente nacional y le dedicó palabras de admiración, junto a un sentido relato sobre los cambios que provocó Kirchner durante su mandato, al afirmar que Néstor fue el hombre que éxitosamente transformó la relación de la juventud con la política y logró que “vuelva a creer que a través de la participación y militancia era posible construir una Argentina para todos y todas”.

En la reunión se colocó la escultura del ex presidente argentino que había sido tomada de la sede de Unasur en Quito

La que se devolvió al país dos semanas atrás luego de una solicitud del presidente argentino. La misma se renovó con una cubierta de bronce y algunos tratamientos, en el taller del escultor Miguel Gerónimo Villalba, quien tiene su lugar de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires y fue el autor original de la obra.

La emotividad del día se vio reflejada en las palabras de cada uno de los gobernantes que se turnaron para mostrar su admiración y respeto al mandatario homenajeado. Espinoza explicó que diez años de la desaparición física de Néstor “no es poco”, refiriéndose al impacto que causó en Argentina la llegada de este 27 de octubre.

El fervor de la reunión concluyó con miradas cruzadas, gestos tristes entre los dirigentes, señales de respeto y afecto hacia el ex dirigente que dejó un eco de sus valores, de sus ideas, y sus proyectos para una Argentina que en octubre del año pasado, volvió a elegir al peronismo.

El intendente matancero manifestó su emoción por la finalización del evento y aseguró que “Néstor es amor y militancia”. Además, dentro de sus declaraciones explicó que para él, Kirchner fue el hombre que logró que toda una nueva generación renovara su fe en la participación colectiva, ya que ésta puede cambiar a la Argentina.

 

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Sociedad

ACUMAR Y LA MATANZA: GESTIÓN DE RESIDUOS

La gestión de residuos a nivel local representa una problemática que Acumar pretende resolver en conjunto con los municipios. Por lo tanto, desde Acumar se inauguró un espacio de reunión virtual para tratar la temática. Asistirán los distritos y autoridades de la institución para que discutan sus puntos de vista. Según afirmó Gradaschi, que encabeza el Consejo Municipal, el fin de la reunión fue “compartir tanto diagnóstico como perspectivas”. Además, según explicó, pudieron plasmar sus perspectivas, tanto las autoridades municipales como las de ACUMAR.

El director de Gestión Integral de Residuos Sólidos de ACUMAR, Ricardo Rollandi y la directora del Consejo Municipal, Natalia Gradaschi encabezarán todas las reuniones dentro de esta temática.

Los municipios de San Vicente, Cañuelas, General Las Heras, Marcos Paz ;Presidente Perón; Morón, Almirante Brown y Merlo; Avellaneda y Lanús; Ya participaron de los encuentros. Continuarán esta semana: Esteban Echeverría, La Matanza y Ezeiza. La siguiente semana se sumará, terminando la primera ronda de encuentros, Lomas de Zamora.

Objetivos Principales

ACUMAR tiene un objetivo claro en estos encuentros. Consist en que todos los distritos encuentren una manera sustentable de administrar sus residuos y proteger al medioambiente. Además, dentro de las reuniones se delinean las necesidades particulares de cada municipio. Esto podría servir para brindar una solución al problema de la gestión de la basura. Además, Rollandi explica que la premisa detrás de la Economía Circular concibe que los productos que se desarrollan tengan más de una vida útil. Es decir, que puedan ser reutilizados.

Al finalizar la primera ronda de encuentros organizados por la entidad, estará trazado el diagnóstico de la situación de cada lugar. Esto abrirá paso a la búsqueda de la solución por parte de profesionales y dirigentes de cada área relacionada a la temática.

Para ello, los temas de conversación, en el marco de estos diálogos que fomenta ACUMAR, giran en torno al estado actual del circuito de los residuos. El cual empieza con su generación, continua con la disposición inicial, sigue con la recolección, transferencia y termina en disposición final de los residuos. También se debate sobre el desarrollo de campañas de concientización para que las personas comprendan la importancia de la gestión de desechos para cuidar del bienestar de todos.

SEOCA: ASAMBLEA PARA EXIGIR PAGOS EXTRAORDINARIOS

Los trabajadores de los locales mayoristas, hipermercados y supermercados de la zona oeste con el apoyo del Sindicato de Empleados de Comercio de la zona oeste que encabeza Julio Ledesma, llevaron a cabo su segundo día de asamblea para exigir el pago de un bono de $5000 pesos. seoca asamblea pagos extraordinarios

Los delegados de los comercios que junto a los trabajadores esenciales continúan trabajando sin respiro desde que comenzó la pandemia, se mantienen en estado de alerta permanente por una “paritaria con justicia social”.

Además, dentro de los reclamos, exigen que se les otorgue un pago extraordinario de 30 mil pesos en seis cuotas. Sería por fuera de la paritaria que se cerró durante octubre, que contempló el pago de 5 mil pesos a pagarse desde octubre hasta marzo. El objetivo de este pedido es duplicar ese beneficio para que se tenga en cuenta la labor esencial que realizan sin descanso. seoca asamblea pagos extraordinarios

“Nosotros creemos que los empresarios pueden dar este bono que nosotros estamos pidiendo. Ya que facturaron mucho desde que comenzó la pandemia”, explicó Ledesma. Además agregó: “tenemos los números, los números les dan”.
Además, recalcó que ante su imposibilidad de no injerencia en la decisión paritaria en el sector, “todavía estaría pateando tachos o escritorios”, en caso contrario, ya que “hay que ser vehemente en la discusión de algo tan razonable cuando nos dieron un 13% ante una inflación que se prevé cerca del 40%”.

“Planteamos una realidad que es más que evidente, los sueldos no alcanzan”, sostuvo Julio Rubén Ledesma, ya que “la canasta familiar ha aumentado por las nubes” recalcó, haciendo referencia a la cantidad de dinero que necesita un trabajador argentino para sostener una familia.

Escrito por Abril Peralta

Más notas de Policiales en Sociedad