Soda Stereo y Gustavo Santaolalla recibirán Premios Especiales en los Grammy latinos

Los argentinos Soda Stereo y Gustavo Santaolalla son algunos de los artistas que serán galardonados en los Premios Especiales 2023. Los mismos se entregarán en el marco de la próxima edición de los Grammy latinos, que se llevará a cabo el 16 de noviembre próximo.

“Estamos muy honrados por la oportunidad de reconocer a estas grandes figuras iberoamericanas” dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. Según se informó, la cantaora de flamenco Carmen Linares; el cantante mexicano Mijares; el trompetista y pianista cubano Arturo Sandoval; la cantante brasileña Simone; el grupo argentino Soda Stereo y la cantante española Ana Torroja recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año.

Por otra parte, el baterista y percusionista peruano Alex Acuña; el compositor y productor musical argentino, Gustavo Santaolalla, y el guitarrista puertorriqueño Wisón Torres, recibirán el Premio del Consejo Directivo. Este es otorgado a personas “que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones”.

La ceremonia se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre en Sevilla, España. Forma parte de los eventos de la Semana Latin Grammy que culmina el jueves 16 del mismo mes con la entrega de los premios.

Algunas polémicas de los Grammy Latinos

Desde su creación en los 2000, los Grammy Latinos buscan reconocer la influencia musical de esta parte del mundo. Almendra, Sandro y Gardel que fueron reconocidos por su labor histórica en el arte, son ejemplos anteriores. Y en cuanto a artistas más actuales están, Nicky Nicole, Ozuna o Bad Bunny, todos referentes de Latino América. 

Rosalía con sus premios Grammy durante 2022.

Sin embargo, en los últimos años se ha generado cierto revuelo por la presencia de artistas que no son latinos. Algunos ejemplos son Rosalía, Christina Aguilera o el español C. Tangana también. Sin embargo, la propia premiación establece las razones por las que estos artistas son premiados. “Las canciones sometidas para competir como grabación del año deberán contener cuando menos el 51% o más de contenido lírico en español o portugués; o en lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica y aceptado por los comités respectivos, por votación mayoritaria”, establece la página oficial de los Grammys Latinos.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

Premios Martín Fierro 2023: todos los ganadores del mayor galardón argentino

Grammy LatinosGustavo SantaolallamúsicaPremiosSoda Stereo