Con la llegada del frío, uno de los grupos más afectados son las personas que sobreviven en la calle.
Es redundante decir que las personas sin hogar enfrentan realidades muy distintas a las que si lo tienen. Son grupos conformados por individuos de todas las edades e historias. Desde jóvenes que nacieron en la pobreza, hasta personas mayores que luchan por sobrevivir en las calles.
Además, los problemas de desnutrición o malnutrición debilitan exponencialmente el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades. Sin contar, por supuesto, si ya presentaban enfermedades previas. Sumado a esto, la falta de recursos imprescindibles (ya sea frazadas, ropa adecuada o comida caliente), son más propensos a sufrir el frío.
Actualmente, según los datos brindados por el Censo 2022, en Argentina hay 2.962 personas en situación de calle. De estas, 903 pertenecen a CABA, 967 a la Provincia de Buenos Aires y 340 pertenecen al Partido de La Matanza. Cabe destacar que estos datos fueron los que se pudieron recolectar, pero hay muchas ciudadanos a las cuales no hubo posibilidad de registrar. Por otra parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales señaló que la cantidad de personas sin hogar en CABA supera a 7.000.
Para hacerle cara a esta problemática, el gobierno posee una red conformada por 700 trabajadores y profesionales (psicólogos, trabajadores sociales y operadores sociales). Estos recorren la ciudad las 24 horas todos los días, ayudando a las personas en situación de calle. Además, brindan protocolos especiales para atender inmediatamente a los afectados como un número de contención y atención para denunciar un caso.
Por su parte, la Provincia también cuenta con muchas organizaciones solidarias que se dedican a atender a los indigentes. Disponen del teléfono 0800-666-7232 como herramienta para notificar cualquier caso de esta índole.
Fundaciones solidarias en La Matanza ayudan a las personas en situación de calle
Existen numerosas organizaciones solidarias sin fines de lucro, que se dedican a ayudar a los demás desde el genuino deseo de mejorar la sociedad
Así es el caso de la fundación “Solidarios La Matanza”, la cual ayuda con insumos como ropa, comida y juguetes a diversos comedores del partido.
Otro ejemplo es la Red solidaria”, organismo que tiene como objetivo llevar adelante múltiples campañas solidarias. Una de ellas es la llamada “Frío cero”, que busca contribuir a las personas en situación de calle con platos de comida caliente, abrigo y techo. Otra es organización Cáritas que ofrece programas de asistencia a personas de bajos recursos, como ayuda alimentaria y acompañamiento.
Asimismo, el Centro Comunitario Ramon Carrillo tiene por objetivo asistir y contener a los niños y jóvenes que se acercan al centro con diversas necesidades sociales.
Asi también , el Centro Comunitario Lázaro ofrece apoyo escolar, actividades de recreación, merienda y servicios de comedor los sábados.
Por último, la Asociación Civil “Lo angelitos” brinda asistencia social y alimentaria tanto a jóvenes, adolescentes como a niños y familias enteras.
