El evento solidario tuvo lugar el 30 de octubre, día del sexagésimo cumpleaños del ídolo futbolero, en el Barrio Almafuerte, también conocido como la Villa Palito, que había sido la villa de emergencia del distrito hasta hace poco tiempo.
El inicio del programa y el aniversario del nacimiento, al cual muchos fanáticos llaman “Navidad Maradoniana”, se celebraron junto a fanáticos; vecinos del barrio; el intendente de La Matanza; Fernando Espinoza; el presidente de la Cruz Roja y el abogado de confianza del Diez, entre otros.
Este plan que plantea el cambio benéfico de la vida de muchas personas, implica el desarrollo de una trama de acciones solidarias y obras de gran importancia, que serán solventadas por el mismísimo Diego, el presidente de la Cruz Roja y el diputado, Nicolás Rodriguez Saa. Las autoridades locales, y los vecinos se mostraron conmocionados frente a la demostración de afecto del astro futbolero hacia su comunidad.
Sin ir más lejos, en este proyecto se ve el nombre del presidente de la Cruz Roja Argentina, que según lo que sostiene Espinoza, es junto a Maradona, símbolo de “gran obra de solidaridad y amor”.
Uno de los objetivos del plan es la apertura del polideportivo Padre Bachi con escuela deportiva apuntada a la primera infancia. Además, el foco del programa no está orientado sólo a la formación física e intelectual sino que sigue el especial interés de los auspiciantes por promover las acciones pacíficas y la cultura de la no violencia.
Solidaridad en la tierra del Padre Bachi
Las emociones afloraban en los ojos de los presentes, y podía percibirse el sabor a melancolía entramado con esperanza que dejaban las palabras de los oradores. Además, se advertía la presencia del Padre Bachi en el clima de la celebración, ya que estaba presente en el colectivo del barrio por su reciente fallecimiento y porque toda la actividad tuvo lugar con su mural de fondo, en el cual se lo puede ver entre las personas que defendió durante toda la vida, conectado con la mirada de Néstor Kirchner que lo buscaba entre la multitud.
La institución recibió su nombre en honor a la labor del cura que se despidió de este plano por causa del Covid-19 hace algunos días. El sitio tendrá el fin de recibir a chicos y chicas de la zona, se abastecerá de luminarias por parte del municipio de La Matanza y tendrá colaboraciones específicas dependiendo de las necesidades que manifieste, por parte de La Cruz Roja y el diputado Nicolás Rodríguez Saa. Dentro del evento se entregaron kits de seguridad sanitaria, higiene y limpieza a las personas de Villa Palito, que fue el primer lugar que eligió Diego Armando Maradona para impulsar uno de sus sueños solidarios. “Estamos muy felices de poder vivir este día”, afirmó Espinoza.
Además, durante el acto solidario, el intendente remarcó la presencia espiritual de Néstor Kirchner al recordar que el Padre Bachi y el ex presidente, fueron “dos que lucharon y empezaron la urbanización del barrio” que nadie creería en ese momento, que años después se convertiría en el lugar elegido por Diego Armando Maradona para celebrar su sexagésimo cumpleaños y dar lugar a un programa benéfico que pretende mejorar la vida de las personas.