Desde Matanza a Qatar: La maldición del campeón del mundial

Al comenzar el siglo empezaron a suceder hechos puntuales en los equipos europeos en cada edición del mundial de fútbol: “la maldición del campeón”. Pero, ¿a qué se refiere? Te lo contamos a continuación.

Desde el primer mundial de este siglo, organizado en 2002, se vio presente un fenómeno que cada cuatro años se vuelve a repetir. Estamos hablando de “la maldición del campeón”, que consiste inexplicablemente en que aquella selección europea que debe defender el título de campeón mundial, se vuelve a casa con solo comenzar el certamen.

Aquellos aficionados supersticiosos dirán que es mala suerte, pero la verdad es que las potencias mundiales como Francia, Italia, España y Alemania ya sufrieron de la maldición, algunos hasta con secuelas, y no consiguieron pasar la fase de grupos posterior a su obtención del trofeo.

Los franceses, actuales campeones en 2018, son los que comenzaron está maldición, allá por 2002. Y en la actual edición de Qatar 2022 son los que buscaran romper con el maleficio en contra de los campeones defensores.

Historia de la maldición del campeón del mundial


Para comenzar a explicar la maldición del campeón y esta mala racha de los equipos europeos, hay que centrarse en el mundial de Corea-Japón 2002. Con los Le Blue afuera del certamen, el conjunto brasilero se tomó revancha de haber perdido en la final del ’98 y llevó a la gloria máxima a un equipo lleno de figuras comandados por el “fenómeno” Ronaldo.

En 2006, Brasil avanzó las fases de grupo y nadie especulaba sobre la maldición. Sin embargo, la selección sudamericana cayó en cuartos ante Francia. Este año los que alzarían la copa iban a ser los italianos, quienes no solo van a ser eliminados en fase de grupos en Sudáfrica 2010, sino que sufrirían la ausencia de los últimos dos mundiales (2018 y 2022).

Sudáfrica 2010 se asomaba y los tanos tenían en su zona a equipos como Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia. A pesar de que el cuadro era relativamente fácil, terminaron últimos del grupo con solo 2 puntos. Debido a ello, la selección de Italia también se volvieron a casa antes de lo previsto.

Cuatro años más tarde, se daba la oportunidad de volver a realizar un nuevo mundial en Sudamérica, puntualmente en Brasil. Este iba a ser otro año en donde la maldición del campeón iba a sorprender a los fanáticos del fútbol al ver a una poderosa España, campeona en 2010, volverse en la primera etapa del torneo. Los españoles solo sacaron 3 puntos en un grupo conformado por Holanda, Chile y Australia.

Finalmente, el último certamen es el que dio el paso a la teoría de esta famosa maldición. En el mundial de Rusia 2018, los alemanes, que en 2014 habían dado la vuelta en Brasil, quedaron últimos en su grupo. Los dirigidos por Joachim Löw compartieron la zona con Suecia, México y Corea del Sur y sólo obtuvieron 3 puntos.

En 2022, con el plantel lleno de estrellas como Mbappé y Karim Benzema, el equipo de Didier Deschamps es apuntado como favorito para el bicampeonato. Pero antes deberán jugar su partido aparte contra la mala suerte de los campeones defensores y demostrar que esto no es más que una simple superstición.

Por Santiago Martínez
Más notas en Deportes

 

Desde Matanza a Qatar: Los jugadores matanceros que viajan al mundial con Argentina

Desde Matanza a Qatar: El éxito total del álbum del mundial 2022