Manuel Adorni, consideró hoy que el paro que lleva a cabo desde este mediodía la CGT “complica la vida y es una pérdida de dinero para muchísimos argentinos”. Además, expresó que el Gobierno nacional “viene trabajando” para que, pese a la medida de fuerza, “sea un día normal”.
En tanto, informó que el presidente, Javier Milei, seguirá la jornada de huelga en la Quinta de OIivos y que se reunirá con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “para analizar los acontecimientos” derivados de la medida de fuerza. “Encontrar hoy una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos… No dejan de ser un grupo minoritario”, afirmó Adorni acerca de la CGT, que convocó a un paro de 12 horas.
“En Argentina no se voltea más nada, mucho menos aquello que está en trámite parlamentario. Es muy difícil dialogar con esta gente. Consideramos que este paro es un gran sinsentido, es una complicación y una pérdida de dinero para muchísimos argentinos que quieren un país en paz”, respondió Adorni a la posibilidad de establecer una vía de diálogo entre el Gobierno y la CGT.
Y agregó: “A uno le queda la triste sensación de que el paro se haya transformado en algo más político que sindical o (que procura) buscar el bienestar de un grupo de gente que ellos representan. Nosotros seguimos extrañados por la velocidad con la que lo han anunciado. En definitiva, entendemos que hoy es un día triste porque mucha gente que quiso tener un día normal, no lo va a tener”, indicó el vocero.
Adorni lo confirmo: está vigente el protocolo anti piquetes en el paro de la CGT
Además, confirmó que durante la huelga y la marcha frente al Congreso se pondrá en práctica el protocolo de seguridad. “Hay un protocolo vigente, el cual la propia ministra Bullrich ha especificado que se va a cumplir garantizando la libre circulación con los controles pertinentes”, comentó el funcionario.
En cuestión económica, aseguró que el paro genera una pérdida de “muchos millones de dólares”. Al mismo tiempo, cuestionó la actitud de los sindicatos de Aerolíneas Argentinas que obligó a cancelar sus vuelos. Pero, por otro lado, elogió a Flybondi que anunció que operará “dentro del desorden” que provoca esta medida de fuerza.
“Este paro va a tener por supuesto una pérdida para muchos sectores que totalizan muchos millones de dólares”, señaló. En el caso particular de la línea aérea estatal Aerolíneas Argentinas, la pérdida será de US$ 2,5 millones, replicando lo que comunicaron hoy voceros de la compañía. Esto -indicó- es resultado de la cancelación de 295 vuelos y la reprogramación de otros 26, que, en su conjunto, “afectó a 20.000 pasajeros”.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más notas en Economía
Bullrich apuntó contra el municipio de La Matanza por el enfrentamiento durante toma de tierras