El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un préstamo o paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) de 700 millones de dólares para la Argentina, en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington, en ocasión de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
“Este desembolso ayuda a fortalecer las reservas argentinas”, destacó el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de Twitter. Además, el extitular de la Cámara de Diputados remarcó que el financiamiento “se aprobó por unanimidad”.
A su vez, Massa precisó que los fondos “van a ingresar en las próximas 48 horas”. El préstamo “forma parte del paquete de apoyos financieros que la Argentina tiene de distintos (organismos) multilaterales”, agregó el exintendente tigrense.
En tanto, el préstamo fue confirmado por el BID en un comunicado. La entidad precisó que se destinará a la cobertura de necesidades de financiamiento de corto plazo, así como para proteger el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, “mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”.
Massa, de gira en Washington
La aprobación del préstamo financiero se dio en el marco de la gira del ministro de Economía en Washington. Massa viajó a la capital estadounidense para mantener encuentros con el staff del FMI; además, participará de la Cumbre de Ministros de Finanzas del G20, se reunirá con representantes del gobierno de Joe Biden y con ejecutivos de empresas norteamericanas.
Por su parte, el financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Acuerdo de Facilidades Extendidas del FMI y en ese marco “contribuirá a fortalecer las finanzas públicas, asistirá los esfuerzos encaminados a la estabilidad de precios, y apoyará el fortalecimiento de la balanza de pagos”.
El préstamo del BID tiene un plazo de amortización de siete años y un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en la SOFR (Secured Overnight Financing Rate, tasa de referencia en dólares).
Fuente: Télam
Por Desde Matanza
Más noticias en Economía
Turismo: Los resultados económicos del fin de semana XXL que movilizó a 3 millones de personas