ESTAFAS ONLINE: Cómo comprar de manera segura

Se acercan las Fiestas y con ellas un sinfín de nuevas ofertas que los usuarios también esperan para comprar. Pero lamentablemente, quienes también están al asecho son los cibercriminales, quienes encuentran en estas épocas la oportunidad ideal para atacar con estafas online.

Es más, según cifras de Kaspersky, compañía internacional dedicada a la seguridad informática, la probabilidad de sufrir un ataque de phishing financiero durante este tipo de campañas de ofertas masivas aumenta un 24% en comparación con el promedio del resto del año. Con la esperanza de que los consumidores bajen la guardia, los ciberdelincuentes aumentan su actividad, y casi un centenar de sitios web y apps se convierten en el blanco de estas actividades maliciosas. Además, en plataformas móviles en Argentina aumentó un 20% durante el confinamiento.

Vale aclarar que el phishing es un conjunto de técnicas de engaño informáticas que buscan suplantar la identidad de una persona, página o empresa, para manipular y que el usuario realice acciones que lo perjudiquen. Por ejemplo revelar información confidencial.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

Estos criminales se dirigen a las marcas de comercio en línea para conseguir las credenciales de los usuarios, como logins, contraseñas, números de tarjeta, teléfono, etc. Los cibercriminales capturan los datos de la víctima tras interceptar los registros de entrada en la página web, redirigiendo a los usuarios a páginas falsas.

‘‘Los usuarios siempre deben estar alertas, en particular cuando hay grandes campañas de ofertas ya que son fechas de mayor actividad por parte de ciberdelincuentes que buscan lucrar del robo de datos personales, números de tarjeta de crédito o credenciales de cuentas bancarias. Con el fraude financiero en su punto más alto en toda la historia, los usuarios deben tomar todas las precauciones para proteger sus datos e información”, advierte Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Para disfrutar de las ofertas de Fin de Año de forma segura, Kaspersky recomienda seguir los siguientes consejos:

Si usted es un consumidor:

  • Cuente con una solución de ciberseguridad para proteger todos los dispositivos que utiliza para navegar en línea y la cual resguarda datos financieros activando el modo navegador y teclado seguro al realizar pagos en línea.
  • Use una contraseña única y compleja para cada una de tus cuentas en línea.
  • Tenga cautela al utilizar dispositivos móviles para realizar compras en línea. Las URLs acortadas a menudo son utilizadas porque son fáciles de usar en plataformas móviles, pero pueden redirigir a un sitio peligroso. Es importante no hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos.
  • Proteja su teléfono móvil con una solución de seguridad, que pueda bloquear aplicaciones, sitios web y archivos sospechosos.

Si es una marca o un comercio en línea:

  • Utilice un servicio de pago de buena reputación y mantenga actualizado el software de tu plataforma de pago en línea. Cada nueva actualización puede contener parches críticos para que el sistema sea menos vulnerable a los ciberdelincuentes.
  • Utilice una solución de ciberseguridad, para proteger su negocio y a sus clientes.
  • Preste atención a la información personal utilizada por sus clientes. Utilice una solución de prevención de fraudes que se adapte al perfil de tu empresa y al de sus clientes.

Más notas sobre negocios y tecnología en ECONOMÍA

Escrito por Marcelo Lozano Director de ITConnect