El proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que llevará el gas del yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencional Vaca Muerta a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, comienza hoy y se concluirá el 9 de julio cuando se realice la inauguración oficial de este primer tramo del ducto, en lo que es este martes un “día trascendental para nuestro país”, según sostuvieron desde el gobierno nacional.
“El martes es un día trascendental para nuestro país. Marcamos un hito al poner en funcionamiento el llenado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, destacó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en Twitter; que subrayó: “Este proyecto es un logro y refleja la eficiencia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado”.
“Quiero agradecer al ministro de Economía Sergio Massa por su labor en la concreción de este proyecto y dedicación para que funcione. También reconocer a Enarsa [Energía Argentina S.A.], a las empresas involucradas y a los y las trabajadoras que hicieron posible este gran avance en nuestra infraestructura energética”, remarcó Royón.
En enero, el presidente Alberto Fernández había visitado en La Pampa una planta soldadora de caños que abastece a la construcción del gasoducto. En ese marco, afirmó que se trata de una obra “central para el futuro de la Argentina” y confió que estará terminada “a mediados del año que viene”. Conocé los detalles.
¿De qué se trata el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner?
El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales en este tipo de sistemas, lo que involucra fases de barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva. Una vez finalizado se realizará la inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, prevista para el 9 de julio próximo.
Las autoridades del área energética fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros; porción que va desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la Provincia de Buenos Aires.
El plan de llenado contempla que este martes se habilitará el tramo que va desde el kilómetro 0 de gasoducto hasta el kilómetro 29. El 25 de junio se habilitará el tramo que va desde el kilómetro 29 hasta el 61. A ello se sumarán cuatro etapas más hasta la habilitación completa hasta Salliqueló.
La obra de ingeniería, considerada como la más importante de los últimos 50 años en el país, se concretó en un plazo récord de 10 meses. El proyecto atravesó cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayén, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta Salliqueló, en Buenos Aires.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía
La industria creció 2,5 % en primer cuatrimestre y mostró solidez a pesar de los pronósticos
Con una desaceleración mínima, anunciaron la inflación de mayo: 7,8%