Industria en retroceso y construcción con altibajos: los datos de julio según INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los datos correspondientes a julio y el panorama muestra un comportamiento dispar entre la industria y la construcción. Mientras la producción industrial continúa en retroceso, el sector de la construcción evidencia cierta recuperación en términos interanuales, aunque todavía convive con caídas en la comparación mensual.

Según el informe, la industria cayó un 1,1% respecto de julio del año pasado y acumuló además una baja del 2,3% frente al mes previo. El detalle por rubros marca realidades diferentes: Prendas de vestir fue la actividad con peor desempeño en la comparación interanual, con un descenso del 10,7%. En tanto, Alimentos y bebidas se convirtió en el sector con mayor incidencia negativa, al restar 0,92 puntos porcentuales al índice general.

Sin embargo, no todos los números fueron negativos. El rubro Otros equipos, aparatos e instrumentos se destacó como el de mejor rendimiento, con un crecimiento del 15,9% y un aporte positivo de 0,50 puntos porcentuales, lo que permitió atenuar parcialmente la caída general de la industria.

Por el lado de la construcción, el balance es más matizado. En julio, el sector mostró una suba del 1,4% interanual, lo que significa un leve repunte frente al derrumbe que había marcado en 2024. Aun así, en la comparación con junio, el indicador retrocedió 1,8%, reflejando la dificultad del rubro para sostener una recuperación constante.

El contraste con el año pasado ayuda a dimensionar el escenario. En julio de 2024, la misma medición del INDEC había informado una contracción del 20,4% interanual en la construcción, un desplome asociado en gran medida a la suspensión de la obra pública y a la fuerte retracción de la actividad.

la Industria construcción julio INDEC

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía