Agentes de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) llevaron adelante operativos de revelamientos de personal en 61 lavaderos de autos. Los resultados “arrojaron como resultado importantes inconsistencias en materia previsional de su personal de trabajo”, consignó la AFIP en un comunicado. Los procedimientos permitieron constatar 335 empleados con algún tipo de irregularidad, de un total de 384 empleados relevados (87%).
Entre las principales inconsistencias observadas por los inspectores, encontraron la falta de registración y declaración del personal. Así como también remuneraciones que eran superiores a las informadas ante el organismo. Por las tareas de fiscalización y control, el organismo determinará los aportes y contribuciones omitidos por los contribuyentes. También fijará las sanciones correspondientes a los lavaderos de autos.
A través de estas acciones, la AFIP busca “incrementar la inclusión de trabajadores en el mercado laboral formal. Permitiéndoles gozar de sus beneficios establecidos en las leyes previsionales”. “La AFIP va por el buen camino en su tarea de promoción de la inclusión social, la correcta registración y la sanción para quienes intenten evadir las normativas. Sancionando a las personas que quieren sacar provecho de la necesidad de trabajar”, finalizó la directora de la Dgrss, Mara Ruiz Malec.
Además de lavaderos de autos, también los bares
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 82% de empleo irregular en cervecerías artesanales de la zona oeste del Gran Buenos Aires. La inspección se llevó a cabo en las últimas semanas de julio, en Caseros, Castelar, Ituzaingó, Morón y San Martín.
Durante la fiscalización, los inspectores del organismo que conduce Carlo Castagneto relevaron en total a 49 trabajadores con el fin de verificar su situación registral. La extensión de las jornadas laborales y la realización de los aportes y contribuciones previsionales, informó la AFIP en un comunicado. En ese marco se constató que 27 empleados no estaban declarados; 13 no contaban con el alta temprana y 9 declararon haber ingresado a trabajar durante el mes en curso. A partir de los datos recopilados, la AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos por las cervecerías, junto con la multa correspondiente.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía
La AFIP detectó 82% de empleo irregular en cervecerías artesanales de la zona oeste