Mujer Emprendedora: Funcionarias, dirigentes y empresarias debatieron prácticas

Funcionarias y empresarias analizaron las mejores prácticas y políticas para apoyar la transformación de emprendimientos. Los mismos radican en empresas inclusivas y debatieron sobre oportunidades comerciales y estrategias de desarrollo. Esto fue en el marco del día de la Mujer Emprendedora. mujer emprendedora
La subsecretaria de Emprendedores de la SEPYME, Mariela Balbo, subrayó que “emprender con perspectiva de género no es solamente que sean emprendimientos liderados por mujeres”. Además, explicó que es también “que apunta a cualquier proyecto que busque romper estereotipos y acortar brechas”.

Recuperación económica mujer emprendedora

“La política de género y diversidad no debe ser pensada como una política en paralelo a la política económica”, sostuvo en su intervención la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco. Además, agregó que: “Tenemos que modificar la estructura productiva para que todos tengamos un lugar desde el cual producir, generar ingresos y sostenerlos en el tiempo”.  Explicó que “la recuperación económica que hoy se observa en la Argentina necesita incorporar a todos y todas”.

La directora Nacional de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía, Claudia Simonte resaltó la importancia de la pedagogía financiera. Además, explicó que “desde el Ministerio de Economía contamos con una estrategia federal de inclusión financiera”. Explicó que “plantea como eje democratizar el conocimiento financiero”.

“Los emprendimientos y las PyMEs lideradas por mujeres tienden a ganar más. También a pagar mejores salarios y al mismo tiempo son más productivas”, aseguró la gerenta de Relaciones Institucionales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Roxana Fusco.

En el encuentro, la fundadora de Alfajores Cielos Pampeanos, Silvia Chus, expuso sus propias vivencias. Las mismas fueron con “éxitos y fracasos que no se encentran en los libros”. Al respecto la directora de Socios Corporativos de Garantizar, Giselle Duarte, resaltó los programas Garantizar Inclusión y Garantizar Digital que “vino a resolver las necesidades del sector emprendedor”.

Escrito por Abril Peralta

Más notas en Economía