El ministro de Economía Sergio Massa encabezó hoy la primera reunión de su gabinete luego de anunciar este sábado su postulación a presidente por Unión por la Patria (UxP), y sobre el mediodía suscribió acuerdos bilaterales con países integrantes del Club de París para refinanciar la deuda, mientras en el Palacio de Hacienda anticipan “grandes avances” en la renegociación del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) esta semana.
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, afirmó hoy que “esta semana habrá grandes avances con el Fondo Monetario Internacional”, al salir de la reunión de gabinete económico que el ministro Sergio Massa encabezó en el Palacio de Hacienda. “Vamos a avanzar en todo lo que es la finalización del acuerdo. Y el ministro muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete”, indicó el funcionario a la prensa.
Los presentes en el encuentro remarcaron que el foco de Massa y el gabinete continúa en la gestión económica, pese a la postulación presidencial. “Va a seguir trabajando como siempre”, refirió al respecto la secretaria de Energía, Flavia Royon; al tiempo que el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que “la mejor campaña que pueda hacer Massa es mostrando la gestión”.
Por su parte, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, reconoció que “hay un montón de cosas para mejorar” en materia económica; sin embargo, coincidió en que la campaña “es la gestión” en Hacienda. “Fundamentalmente algo que hoy la ciudadanía percibe es la estabilidad, el orden y la responsabilidad por parte del gabinete económico”, consideró el funcionario.
La reacción del FMI a la postulación de Massa
En tanto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo que esta semana seguirán trabajando para llegar a un acuerdo con el FMI y aseguró que la precandidatura presidencial del ministro Sergio Massa es bien recibida en el mercado y en el organismo internacional. “El viaje no lo tenemos definido. Se estuvo trabajando todo el fin de semana, hasta anoche, y fue muy importante, hay mucho optimismo”, afirmó el funcionario.
Setti afirmó que “el Fondo ve con muy buenos ojos al ministro candidato”. Además, sostuvo que “si se cierra el acuerdo van a ir arreglándose distintas variables de la macroeconomía”. En ese sentido, señaló que “esta semana será muy importante, se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario y somos muy optimistas”.
“Esperamos cerrar un buen acuerdo con el Fondo Monetario que traiga alivio”, remarcó el funcionario; quien aseguró que tras la designación de Massa como precandidato a presidente, en el equipo económico están “tranquilos, enfocados en la gestión”. Y luego agregó: “Creo que eso el mercado lo palpita muy bien. Están muy esperanzados. El ministro como candidato es bien visto”.
La primera actividad del precandidato a presidente
Asimismo, este mediodía Massa se dedicó a suscribir acuerdos bilaterales con países integrantes del Club de París por la deuda vigente con el organismo. De este modo, el ministro selló el diálogo con España, Francia y Suecia, por lo que ya se concretaron las firmas de 15 de los 16 estados acreedores de la institución, tras la promoción del nuevo convenio alcanzado en 2022 por el que se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos a 2028.
El precandidato a presidente por UxP manifestó que “estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y así sostener la recuperación económica”. Junto a ello, señaló: “De este modo, cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales”.
Además, destacó “la relevancia de los convenios como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales”.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía Postulación Massa FMI Club París
El oficialismo celebra la fórmula presidencial de Massa: “Sintetiza lo mejor del peronismo”
Comienza el proceso de llenado del Gasoducto Néstor Kirchner: Los detalles